Luis Centeno Fernández’s research while affiliated with National University of Distance Education and other places

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (12)


Flashmob de comba doble: un reto cooperativo 400+
  • Chapter
  • Full-text available

December 2016

·

363 Reads

·

·

·

[...]

·

Este taller tiene la pretensión, quizás osada, de conseguir que todos los asistentes consigan saltar a comba doble, con independencia de sus experiencias previas. Tras el aprendizaje con la implicación de todos en el aprendizaje del resto, buscaremos un espacio en la vía pública con la intención de realizar un Flashmob. La intención es doble. Para los docentes de Educación Física: a) vivenciar la experiencia del “todos sin excepción”, en este caso saltando a comba doble desde el “Estilo Actitudinal”, b) la implicación en un proyecto, tras el logro personal, para dar visibilidad a la clase de Educación Física, y c) valorar su posible vinculación con dinámicas como el “Día de la Educación Física en la calle”. Y para la ciudadanía: a) comprobar que los docentes actuales de Educación Física son capaces de hacer cosas que antes ni se planteaban en las clases, b) sacar la Educación Física a la calle y acostumbrarlos a lo que va a ser un movimiento que viene para quedarse entre nosotros, el “Día de la Educación Física en la calle” y EVA (Estilo de Vida Activo), y c) dar visibilidad a un congreso que por su filosofía y temática cooperativa debe ser ejemplo para la sociedad.

Download

Figure 1 of 1
La programación y secuenciación de las competencias básicas bajo el enfoque del proyecto INCOBA. Ejemplificación de una unidad didáctica para la materia de educación física: a la luz de la sombra

September 2013

·

1,221 Reads

·

1 Citation

La presente comunicación pretende ofrecer una propuesta sobre el trabajo de programación y secuenciación que debería realizare en el seno del departamento de educación física para la adecuada contribución de esta materia al desarrollo de las competencias básicas de los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria. El contenido de teatro de sombras corporales, desarrollado en el marco del Estilo Actitudinal, permite ejemplificar el trabajo propuesto por el Grupo de Trabajo Internivelar e Interdisciplinar Actitudes. El Proyecto de INtegración de COmpetencias Básicas (INCOBA) propuesto permite comprobar que tres materias como Latín, Inglés y Educación Física pueden colaborar de manera interdepartamental para el desarrollo de competencias básicas, más allá de las posibles relaciones interdisciplinares basadas únicamente en los contenidos curriculares de cada una. El proceso deductivo de planificación y secuenciación de competencias básicas llevado a cabo permite el desarrollo de éstas de manera coherente y funcional para todo el grupo de profesores que imparten clase en un mismo centro educativo.


Figure 1 of 1
Juegos intencionados para el desarrollo de las capacidades y competencias

September 2013

·

1,148 Reads

La presente comunicación intenta mostrar la posibilidad de desarrollar y poner en práctica una serie de “juegos intencionados” en el marco del Estilo Actitudinal, cuyo objetivo es la educación integral del alumno. En estos juegos partimos de una premisa básica: “no importan tanto el cómo o cuándo lo hago, sino el por qué y para qué lo hago”. Se intenta aprovechar lo mejor de cada uno de ellos en busca de un objetivo ambicioso: desarrollar al máximo todas las capacidades de nuestros alumnos, donde la capacidad motriz sea un medio para el desarrollo del resto de capacidades (cognitiva, afectiva-motivacional, de relaciones interpersonales y de inserción social), buscando además un trabajo claro e intencionado de las Competencias Básicas (CCBB). Los juegos propuestos forman parte de una unidad didáctica (UD) encuadrada en una colección de unidades en el marco del Estilo Actitudinal del Grupo de Trabajo Internivelar e Interdisciplinar “Actitudes” al que pertenecemos.





Programar y evaluar competencias básicas en 15 pasos

January 2013

·

2,824 Reads

·

50 Citations

La escuela tiene como función principal la formación de las personas del mañana, aunque desconocemos cómo será éste. Esta realidad cambiante nos obliga a enseñar habilidades que permitan interpretar correctamente la información y aprovechar los aprendizajes adquiridos. Durante la última década y como consecuencia de ello, han tomado auge las competencias básicas para el desarrollo integral de la persona y la funcionalidad de los aprendizajes. Sin embargo, pese a su evidente importancia, no existe en España ninguna propuesta oficial que indique a los docentes cómo trabajar con ellas. Este libro presenta una propuesta de integración de dichas competencias básicas en los centros educativos a través de 15 pasos. Índice El Proyecto de Integración de las Competencias Básicas en el currículo de la educación obligatoria (INCOBA) Nuestro punto de partida: estudio de las CCBB en el panorama educativo español La programación de las CCBB en el marco escolar: una solución coherente Hoja de ruta para la contribución a las CCBB: las claves del proceso paso a paso Ejemplificaciones prácticas del desarrollo de la propuesta INCOBA en centros escolares Experiencia 1: Contribuyendo a las CCBB desde el aprendizaje de la ortografía y la familiarización con las dinámicas de evaluación formativa Conclusión Referencias bibliográficas Anexos





Citations (4)


... Finally, a proposal is generated in a large group, who can propose different activities that can be carried out using the previously created monkey bridges. (3) Cooperative physical challenges with an emotional aspect [24], although they share certain characteristics with cooperative challenges [39], focus on the emotionalaffective dimension rather than the intellectual-cognitive one. That is why they aim for all students to experience all roles, especially the role of the agile/performing person. ...

Reference:

The Attitudinal Style and Its Potential for Hybridization with Other Pedagogical Models: A Narrative Review
Los retos físicos cooperativos de carácter emocional en el marco del estilo actitudinal: la superación de las barreras afectivo-motivacionales en el marco del estilo actitudinal

... (5) Aumentar el dinamismo, reduciendo los tiempos de pausa. 1 El finisher es un jugador que se coloca en un área determinada y que tiene como función atrapar la pelota mediante la megapala para obtener dos puntos. ...

Los retos físicos cooperativos de carácter emocional: la superación de las barreras afectivo-motivacionales en el marco del estilo actitudinal

... Al contrario de lo que sucede en la mayoría de propuestas interdisciplinares en las que se desarrollan de manera integrada los contenidos específicos de las áreas implicadas (Pérez-Pueyo, 2005), en la presente experiencia se optó por trabajar conjuntamente una serie de aprendizajes de carácter más transversal. Estos elementos vendrían a ser la continuación, en la etapa de Bachillerato, de las Competencias Básicas existentes en Primaria y Secundaria. ...

La programación y secuenciación de las competencias básicas bajo el enfoque del proyecto INCOBA. Ejemplificación de una unidad didáctica para la materia de educación física: a la luz de la sombra

... Scientific literature has revealed that, in recent years, teaching, learning and evaluation processes have been analyzed from the standpoint of teachers, management teams and self-diagnostic tests from government authorities 8 . Teaching programs both at a national [9][10][11] and at an international level 12,13 have also been examined. However, studies on the teenagers' learning self-perception are scarce; therefore, it is interesting to know what students think about their own learnings 14 , and whether school learnings are preparing them to solve problems or face unexpected situations 15 . ...

Programar y evaluar competencias básicas en 15 pasos