ArticlePDF Available

Emociones, intencionalidad y racionalidad práctica: Un contraste de las teorías de las emociones de William James y Antonio Damasio

Authors:

Abstract

Se presentan y discuten las teorías de las emociones de William James y de Antonio Damasio haciendo énfasis en la intencionalidad de las emociones y en su entretejimiento con la racionalidad práctica. Se argumenta que la propuesta de James enfrenta varias dificultades para dar cuenta de ambos aspectos de las emociones y se muestra cómo la teoría neo-jamesiana de Damasio supera en parte algunas de esas dificultades, pero también da pie a otras objeciones. Al final se expone en forma breve la propuesta de Jesse Prinz sobre las emociones como “evaluaciones corporalizadas”, la cual procura incluir al mismo tiempo el aspecto cognitivo de las emociones y su naturaleza corporal.
    • .  • .  •   •  -  () - (  ) •  ,  • .  - 
is work is l icensed u nder a Creat ive Common s Attrib ution-
NonCommercia l-NoDerivatives 4.0 Internat ional License.
a r t í c u l o s
http://doi.org/./ideasyvalores.vn.
, 
  
     
     
 
, ,
  
      
     
  *
Universidad del Rosario - Bogotá - Colombia
Artículo recibido el 21 de octubre de 2016; aprobado el 16 de febrero de 2017.
* sebastian.pereira@urosario.edu.co
Cómo citar este artículo:
: Pereira Restrepo, S . “Emociones, intenciona lidad y raciona lidad práctic a. Willia m
James y Antonio Damasio.” Ideas y Valores . (): -.
 : Pereira Restrepo, S. (). Emociones, intencionalidad y racionalidad práctica.
William James y Antonio Damasio. Ideas y Valores,  (), -.
: Sebastián Pereira Restrepo. “Emociones, intencionalidad y racionalidad
práctica. William James y Antonio Damasio” Ideas y Valores , n.°  (): -.
[]
departamen to de filosofía • facu ltad de cienc ias humanas • u niversidad n acional de colombia
Sebastián Pereira Restrepo

Se presentan y discuten las teorías de las emociones de W. James y de A. Damasio,
enfati-zando en la intencionalidad de las emociones y en su vínculo con la raciona-
lidad práctica. Se argumenta que la propuesta de James enfrenta varias dicultades
para dar cuen-ta de ambos aspectos de las emociones, y se muestra cómo la teoría
neo-jamesia na de Damasio supera en pa rte alguna s de esas dicu ltades, pero también
da pie a otras objeciones. Se resume la propuesta de Jesse Prinz sobre las emociones
como “evalua-ciones corporalizadas”, que busca incluir el aspecto cognitivo y la na-
turaleza corporal de las emociones.
Palabras clave: A. Damasio, W. James, J. Prinz, emociones, intencionali-
dad, racionalidad práctica.

e article presents and discusses the theories of emotions of W. James and A.
Damasio, w ith emphasis on the intentiona lity of emotions and thei r connection with
practica l rationality. It argues that James' proposal encounters several di culties in
accounting for both aspects of emotions, and shows how Damasio's neo-Jamesian
theory partly overcomes some of those diculties, while giving rise to other objec-
tions. Fina lly, it summarize s Jesse Pri nz's proposal rega rding emotions as “embodied
appraisals”, which seeks to combine the cognitive aspect and the corporeal nature
of emotions.
Keywords: A. Damasio, W. James, J. Prinz, emotions, intentionality, prac-
tical rationality.
[]
    • .  • .  •   •  -  () - (  ) •  ,  • .  - 
Emociones, intencionalidad y racionalidad práctica
El redescubrimiento de las emociones por parte de la losofía y
las neurociencias
En la actualidad, las emociones se encuentran en el centro de atención
de la losofía, sobre todo de la losofía práctica. Así, pese a sus diferentes
aproximaciones, lósofos como Peter Goldie, Martha Nussbaum, Robert
Solomon o Robert Roberts coinciden en que, dado que las emociones
están presentes constantemente en nuestras vidas, y puesto que entre
ellas y aquello que consideramos valioso existe una estrecha relación,
la exploración de las emociones debe formar parte fundamental de una
teoría ética: las emociones guían en gran medida nuestro pensamien-
to y nuestras acciones, son una fuente de sentido en nuestras vidas,
constituyen una parte esencial de la vida justa y buena, y denen lo que
somos como personas (cf. Goldie ; Nussbaum ; Roberts ;
Solomon ). En la metaética, el sentimentalismo moral, que le atri-
buye a las emociones un papel fundamental en relación con los juicios
morales y el comportamiento moral, ha sido revitalizado por lósofos
como Jesse Prinz (cf. ) y Michael Slote (cf. ). Además de la gran
variedad de emociones tratadas en estas obras, hay un número crecien-
te de trabajos en los cuales se exploran la estructura y las implicaciones
éticas de emociones particulares como la vergüenza, la culpa, el orgullo,
la envidia y la rabia, por mencionar solo algunas (cf. Deonna et al. ;
Nussbaum ; Taylor ), y de fenómenos como la empatía, de los
cuales se piensa que poseen una importante dimensión emocional (cf.
Coplan y Goldie ).
Un rasgo que comparten todos los trabajos anteriores, y sin el cual
no se entendería la importancia que han cobrado las emociones en la
losofía, es el rechazo de la idea bastante extendida en el pensamiento
occidental, según la cual las emociones son irracionales y equivalen, en
palabras de Nussbaum, a “movimientos no pensantes” que ciegamente
nos empujan a actuar de manera intempestiva, la mayor parte de las ve-
ces con consecuencias indeseadas (cf. Nussbaum  ). En oposición
a ello, los anteriores autores coinciden en conferirle –primero– inten-
cionalidad a las emociones, es decir, la capacidad de referirse a objetos,
de poder poseer un contenido objetivo y un signicado existencial. Las
emociones no son entonces “ciegas” en el sentido de que estén despro-
vistas de contenido y de conocimiento alguno, sino que, por el contrario,
tienen, por así decirlo, su propia “visión” y nos revelan aspectos centrales
del mundo y de nosotros mismos. Asimismo, y como consecuencia de lo
primero, estos teóricos les atribuyen a las emociones –segundo– la capa-
cidad de motivarnos, pero no como fuerzas que nos empujan ciegamente,
sino con base en aspectos del mundo que son importantes para nuestro
bienestar, los cuales se nos maniestan en la experiencia emocional. En
esa medida, para esos autores las emociones forman parte integral de
[]
departamen to de filosofía • facu ltad de cienc ias humanas • u niversidad n acional de colombia
Sebastián Pereira Restrepo
la racionalidad práctica, entendida a grandes rasgos como la capacidad
de actuar con base en razones de las cuales en principio podemos dar
cuenta y que están sujetas a crítica y a revisión. Para resumir, puede de-
cirse que al redescubrir lo que podemos llamar los aspectos inteligentes
de las emociones, esos lósofos logran con mayor o menor éxito hacer
justicia al papel central que desempeñan las emociones para orientarnos
de manera signicativa en el mundo.
Por otra parte, desde hace algún tiempo las neurociencias también
vienen investigando las emociones con la promesa de brindarnos una
comprensión adecuada de lo que son estas (cf. Damasio , , ;
LeDoux ). A los neurocientícos se suma además un pequeño pero
importante grupo de lósofos cuya concepción de la naturaleza de las
emociones se fundamenta en los trabajos de las neurociencias (cf. Griths
; Prinz ). Para ese grupo de teorías neurocientícas, a las cuales
llamaré también teorías somáticas, las emociones son en esencia un con-
junto de cambios siológicos, expresivos y comportamentales causados
por ciertos patrones de activación neuronal, que a su vez son activados
por determinados estímulos del medio ambiente (cf. Damasio ; ;
LeDoux ). Por supuesto que estos autores reconocen una inteligen-
cia en las emociones, pero la forma como la entienden y la explican en
términos neurobiológicos diere en gran medida de la aproximación de
los autores mencionados al inicio, que deenden versiones de una teoría
cognitivista. De acuerdo con el cognitivismo, la intencionalidad de las
emociones y su entretejimiento con la racionalidad práctica se entienden
de mejor manera si se conciben como un tipo especial de pensamientos,
a saber, como cogniciones evaluativas (cf. Nussbaum ; Solomon ).
En el presente artículo me propongo reconstruir y evaluar una impor-
tante versión de la teoría somática de las emociones. Esta versión se remite
a la propuesta pionera de William James, y en tiempos recientes ha sido
reactualizada especialmente por Damasio y por Prinz en las neurocien-
cias y en la losofía respectivamente. Para desarrollar la tarea propuesta,
comenzaré con una exposición y discusión de la teoría de William James.
La teoría de James es en general de gran importancia, pues es en buena
medida el punto de partida del estudio cientíco de las emociones tal como
se practica hoy en día desde las neurociencias (). A continuación, recons-
truiré la teoría neo-jamesiana de las emociones de Damasio, culminando
con una exposición de su hipótesis de los marcadores somáticos (). Para
nalizar, presentaré un balance crítico de la teoría de Damasio ().
Las emociones como percepciones de cambios corporales:
William James
En su célebre artículo “What is an Emotion?”, James arma que
la manera natural de concebir las emociones es errada. Comúnmente
[]
    • .  • .  •   •  -  () - (  ) •  ,  • .  - 
Emociones, intencionalidad y racionalidad práctica
pensamos que un episodio emocional posee la siguiente estructura: a)
primero percibimos “un hecho desencadenante”; b) ello causa un esta-
do mental afectivo, al cual identicamos con la emoción; c) a su vez, ese
estado mental –la “emoción” propiamente dicha– produce una serie de
reacciones siológicas, expresivas y comportamentales (cf. ). En con-
tra de esta concepción “natural”, James sostiene lo siguiente: “Mi tesis,
por el contrario, es que los cambios corporales siguen directamente a la
PERCEPCIÓN del hecho desencadenante y que nuestra sensación de esos
cambios según se van produciendo ES la emoción” (ibd.). Si por ejemplo
caminamos por el bosque y nos topamos de repente con un oso –un
ejemplo famoso de James–, no debemos pensar que la percepción del
oso cause la emoción, entendida como un estado mental independiente
que se exprese luego en ciertos cambios corporales. No. Según James,
el encuentro con el oso desencadena en nosotros directamente un pa-
trón de cambios siológicos, expresivos y comportamentales: aumenta
la presión sanguínea, se nos dilatan las pupilas, temblamos y echamos
a correr. La emoción es solo la sensación que tenemos de esos cambios
mientras estos se producen.
La tesis de James de que las emociones son solo sensaciones de
cambios corporales y no estados mentales independientes, están aso-
ciadas a su idea de que las emociones son epifenómenos, esto es, meros
fenómenos residuales y secundarios, producto de alteraciones viscera-
les, que no tienen una fuerza causal o motivacional para producir ellos
mismos comportamientos o acciones (cf. Deigh ). Si bien esta idea
no está enunciada explícitamente en “What is an Emotion?”, en e
Principles of Psychology el autor sí la desarrolla. Allí, James sostiene
que la motivación está a cargo de los instintos. Son estos los que nos
llevan a entablar “relaciones prácticas” con sus objetos, en tanto que
las emociones “usualmente terminan en el […] propio cuerpo” (James
 ). Más adelante señalaré algunas implicaciones de esa idea y en
qué medida resulta adversa a prácticamente todas las aproximaciones
actuales a las emociones.
Quizás el argumento más persuasivo brindado por James a fa-
vor de la tesis según la cual las emociones son sensaciones de cambios
corporales es el que puede llamarse el argumento de la sustracción. El
argumento tiene la forma de un experimento mental y consiste en ima-
ginarnos una emoción cualquiera, por ejemplo, el miedo, y sustraerle
todas las sensaciones corporales características: los latidos acelerados,
la sudoración, la sensación de frío, etc. Al realizar ese ejercicio de in-
trospección vemos que al nal no nos queda nada más que un “estado
de percepción neutral” (James  ). Es decir, nos queda algo que
no es –o que no identicamos como– una emoción: “Es totalmente
imposible pensar a qué quedaría reducida la emoción de miedo si no
[]
departamen to de filosofía • facu ltad de cienc ias humanas • u niversidad n acional de colombia
Sebastián Pereira Restrepo
estuvieran presentes las sensaciones de latidos cardíacos acelerados, ni
de respiración ligera, ni de labios temblorosos, ni de miembros debili-
tados, ni de carne de gallina []” (id. -).
Aunque luego me referiré de forma más extensa a las críticas de la
asimilación de las emociones a sensaciones corporales, cabe aquí hacer
una observación crítica al anterior argumento dado que posee gran fuerza
intuitiva, pero, visto más de cerca, no es necesariamente un argumento
a favor de la tesis de James. Pues aún si admitimos los “resultados” del
experimento mental, ello solo mostraría que las sensaciones corporales
son una condición necesaria de la experiencia emocional, un elemento
imprescindible en ella (lo cual tampoco es válido si se acepta la existen-
cia de emociones inconscientes). Pero esta tesis es por supuesto mucho
más modesta que la defendida por James, quien sostiene que existe una
relación de identidad entre emociones y sensaciones corporales. Y esa
armación no es soportada por el argumento de la sustracción. Al n y al
cabo, la idea de que las emociones son una síntesis de distintos elementos
constitutivos, entre ellos las sensaciones corporales, es perfectamente
compatible con el experimento mental de James. Para apreciar esto,
consideremos la siguiente analogía: si imaginamos la experiencia gus-
tativa de un bloody mary y le restamos a esta el sabor del jugo de tomate,
no queda algo que podamos reconocer como un bloody mary. Pero eso
no quiere decir que el bloody mary se reduzca al jugo de tomate: en este
coctel, el vodka y las especias son igualmente importantes. De manera
semejante, el argumento de la sustracción es compatible con la existencia
de otros elementos constitutivos de las emociones distintos de las sen-
saciones corporales y acaso más importantes que estas. El mismo James
menciona una y otra vez un elemento que puede tener esas característi-
cas: cuando realizamos el experimento mental de la sustracción, vemos
que solo “nos queda un estado frío y neutral de percepción intelectual
(id. ; cf. id. ). Quizás un “estado de percepción intelectual” –una
cognición– sea entonces, junto con los aspectos somáticos, uno de los
ingredientes fundamentales de la emoción. Pero James señala además el
tipo de cogniciones que estarían involucradas en las emociones. Cuando
efectuamos la “sustracción” en el caso de la risa, nos queda la percepción
de algo que “pertenece a la clase gracioso”; con la ira, “el juicio [...] de que
una persona […] merece escarmiento”; con la aicción, “la cognición de
que ciertas circunstancias son deplorables” (id. -). James parece
sugerir que los distintos tipos de emociones implican cogniciones eva-
luativas características –y esa es por supuesto una de las tesis centrales
del cognitivismo–. Con esto no quiero convertir a James en un cogni-
tivista, sino señalar que en su teoría se encuentran intuiciones sobre el
papel de la cognición y la evaluación en las emociones, las cuales, sin
embargo, son ignoradas sistemáticamente por él.
[]
    • .  • .  •   •  -  () - (  ) •  ,  • .  - 
Emociones, intencionalidad y racionalidad práctica
Hasta aquí hemos visto que James sostiene que las emociones son
sensaciones de cambios corporales causados por la percepción de algún
evento. No obstante, James no solo analiza las emociones en términos
de sensaciones corporales. En ocasiones también las identica con los
eventos cerebrales y los cambios corporales que subyacen a dichas sen-
saciones (cf. id. -). James formula esta idea en conexión con un
planteamiento sobre la naturaleza del sistema nervioso (ibd.). El sistema
nervioso es “un conjunto de predisposiciones para reaccionar de ma-
neras particulares al contacto de características particulares del medio
ambiente” (id. ). Se asemeja a un candado con múltiples cerraduras,
las cuales solo pueden ser accionadas por sus respectivas llaves, que co-
rresponderían a determinados estímulos ambientales: “Cada criatura
viviente es en efecto una especie de candado cuyas guardas y resortes
presuponen formas especiales de llave […] Y los candados son indife-
rentes a cualquier llave que no sea la suya” (id. ). En seguida, James
arma que las emociones son reacciones nerviosas y en esa medida
obedecen al modelo expuesto (cf. ibd.). Las emociones serían entonces
adaptaciones del sistema nervioso a objetos del medio ambiente; estas
reacciones nerviosas son activadas automáticamente por determinados
objetos y causan, a su vez, una serie de cambios corporales que nal-
mente sentimos, “percibimos” mediante las mismas áreas del cerebro
encargadas de la percepción sensorial (cf. id. , , ). Aunque los
aspectos neurosiológicos dieren en gran medida, veremos más ade-
lante que para Damasio las emociones se despliegan en su forma más
elemental conforme a la misma secuencia planteada por James.
¿Qué son para James los distintos tipos de emociones como por
ejemplo la rabia, la vergüenza, el miedo, etc.? Esta es una pregunta
central en el contexto de una teoría de las emociones y una prueba
importante para determinar su plausibilidad. Una teoría de las emo-
ciones debe poder caracterizar las distintas emociones, y no solo decir
qué son “las emociones en general. Esta expectativa es la misma que
tendríamos, por ejemplo, frente a una teoría del arte o de la religión, de
las cuales esperaríamos que pudieran brindarnos, según sus recursos
teóricos, una caracterización adecuada de los distintos géneros de arte
o de las grandes religiones del mundo. Si fallaran en esa tarea, tendría-
mos buenas razones para dudar de su conveniencia. Lo mismo vale
para una teoría de las emociones. Según lo expuesto, podría pensarse
que James identica las distintas emociones con determinados patro-
nes de cambios corporales y con las sensaciones derivadas de ellos. Sin
embargo, en el capítulo  de e Principles of Psychology, dedicado
a las emociones, James rechaza de plano la anterior idea. El capítulo
reproduce gran parte del artículo de . Pero allí también se encuen-
tran importantes adiciones y modicaciones. Notablemente, el capítulo
[]
departamen to de filosofía • facu ltad de cienc ias humanas • u niversidad n acional de colombia
Sebastián Pereira Restrepo
inicia con una crítica enérgica al proyecto de clasicar y describir las
distintas clases de emociones en virtud de sus expresiones y cambios
corporales característicos. La crítica de James al descriptivismo que él
considera dominante en el estudio de las emociones, se fundamenta en
las siguientes dos razones (cf. -): en primer lugar, las expresio-
nes y cambios corporales pertenecientes a cualquier tipo de emoción
no presentan un patrón único, sino que son variables y se sienten por
lo tanto de distinta manera. De hecho, cada individuo presenta según
James una “idiosincrasia personal referente a la expresión” (id. ).
Clasicar las emociones según un patrón único de cambios corporales
y de sensaciones es simplicar y generalizar, desconociendo que hay
una inmensa variabilidad en los cambios corporales y, por lo tanto, en
las sensaciones emocionales que constituyen cada tipo de emoción.
Otra razón se reere a la manera como efectivamente distinguimos las
emociones en el lenguaje. Cuando atendemos a los distintos matices de
cualquier sentimiento emocional, por ejemplo, entre “odio, antipatía,
animosidad, desagrado, aversión, malicia, rencor []”, vemos que estos
términos son denidos lexicográcamente en referencia a los objetos que
producen el sentimiento y no por la manera como este se siente (ibd.).
Una razón más de fondo por la cual James descarta el descriptivismo
tiene que ver con la concepción de la mente defendida en e Principles
of Psychology, que se encuentra expuesta en el famoso capítulo  (“e
Stream of ought”) de esa obra (cf. Deigh ). Allí, James critica el
atomismo mental de Locke y de Hume, quienes sostienen que los distin-
tos estados complejos de la mente son analizables en términos de unos
pocos átomos mentales idénticos –ideas e impresiones– que se repiten
una y otra vez en distintas combinaciones. Este atomismo implica a su
vez que la mente discurre en una sucesión de estados en última instancia
separados y discontinuos, “yuxtapuestos como piezas de dominó, pero
en realidad separadas” (). En contra de ello, James arma que nuestra
vida mental es una corriente continua de “pensamientos” –sensaciones,
emociones, percepciones y pensamientos– únicos e irrepetibles, en la
cual no es posible que haya dos estados mentales idénticos: “[…] del río
de sensaciones primordiales sería indudablemente cierto armar, como
Heráclito, que nunca descendemos dos veces a la misma corriente” (id.
). Lo que permanece más o menos idéntico son los objetos de nuestra
experiencia, pero no la experiencia de ellos, que siempre será distin-
ta. El hecho de que experimentemos los mismos objetos es lo que nos
induce a pensar erróneamente que tenemos las mismas experiencias.
Ante el trasfondo de esa imagen de la mente es fácil entender por qué
James rechaza la identicación de los distintos tipos de emociones con
patrones recurrentes y jos de cambios corporales y sus correspondien-
tes sensaciones. Proceder de esa forma es adoptar la imagen atomista
[]
    • .  • .  •   •  -  () - (  ) •  ,  • .  - 
Emociones, intencionalidad y racionalidad práctica
de la mente: “El problema con las emociones en psicología es que son
consideradas […] como cosas absolutamente individuales” (id. ). Si
concebimos las emociones a la manera atomista, como “entidades psí-
quicas eternas y sagradas, semejantes a las antiguas especies inmutables
en la historia natural”, caemos en el error de pensar que a cada tipo de
emoción corresponde un patrón jo de cambios corporales y de sensa-
ciones, error cuya consecuencia es el descriptivismo (ibd.).
No debemos concebir las emociones de forma atomista, sino según
el modelo de la mente, como una corriente ininterrumpida de “pensa-
mientos” siempre distintos. Para ilustrar cómo las emociones obedecen
a ese modelo, James emplea la metáfora del organismo como una “caja
de resonancia” (id. ). El organismo experimenta continuamente una
innidad de modicaciones, y todas esas “reverberaciones” del cuerpo
se sienten, generando emociones distintas: “cada uno de los cambios cor-
porales […] se siente intensamente o de manera oscura en el momento
en que ocurre” (ibd.). De aquí se sigue según James, primero, que cada
emoción concreta, entendida como la suma de sensaciones producidas
por una innidad de cambios corporales, es única e irrepetible, de modo
que el número de emociones que podemos experimentar es práctica-
mente ilimitado (cf. id. , ). La conclusión nominalista de James
es que, segundo, toda clasicación atomista de las emociones es en últi-
ma instancia arbitraria y cticia, y solo se justica pragmáticamente, en
cuanto sirve a algún propósito, pero no reeja en modo alguno cómo
son las emociones en realidad, siempre heterogéneas entre sí (cf. id. ,
). En tercer lugar, James sugiere abandonar el descriptivismo y tran-
sitar al estudio causal de las emociones indagando qué objetos externos
producen cuáles causas siológicas y sus respectivas sensaciones. Esto
signicaría, en palabras de James, pasar del “estadio más bajo de la cien-
cia” a un nivel de investigación “más profundo” (cf. id. -, -).
Objeciones a la teoría de William James
¿Brinda James una caracterización satisfactoria de los distintos ti-
pos de emociones? He argumentado antes que esa tarea es una prueba
importante para determinar la plausibilidad de una teoría de las emo-
ciones. Creo que la estrategia de James no es para nada satisfactoria.
Por un lado, cuando habla a lo largo de su escrito de miedo, aicción o
rabia, simplemente presupone los tipos de emoción que distinguimos en
nuestra experiencia cotidiana. Pero según el nominalismo de James, la
clasicación habitual de las emociones en tipos como la rabia y el miedo
resulta arbitraria y cticia como cualquier otra y no obedece a cómo
son las emociones “en realidad”, siempre únicas y distintas. Ahora bien,
¿bajo qué punto de vista, o con qué criterios clasicamos y diferencia-
mos las distintas emociones en el discurso cotidiano? Sobre esto James
[]
departamen to de filosofía • facu ltad de cienc ias humanas • u niversidad n acional de colombia
Sebastián Pereira Restrepo
no dice prácticamente nada. Pero lo que resulta aún más sorprendente
es que, al asimilar las emociones a sensaciones corporales, James borra
la línea divisoria entre las emociones y cualquier otro tipo de sensación
corporal, como los apetitos (hambre, sed, apetito sexual) o sensaciones
de dolor o placer, y no propone ningún criterio para distinguir estos
fenómenos entre sí. Un posible criterio de identidad para los distintos
tipos de emociones, y para el ámbito afectivo en general, podrían ser las
evaluaciones que, como vimos antes, James menciona sin analizarlas.
El desinterés de James por lo evaluativo no es casual, sino más bien
una consecuencia necesaria de su concepción (cf. Deigh ). La razón
es que, como se expuso, James considera que las emociones son epife-
nómenos, y que como tales son incapaces de motivar la acción. Pero la
tesis de que las emociones incorporan evaluaciones solo tiene sentido
si se piensa justo lo contrario: por ejemplo, la idea de que en la rabia
evaluamos alguna acción como ofensiva, se introduce en gran medida
para explicar la manera como actuamos frente al ofensor, adoptando
alguna acción retributiva. El epifenomenalismo de James, sin embargo,
cierra de entrada la puerta a esa idea. Esta posición de esta posición de
James es en última instancia un callejón sin salida, precisamente porque
impide dar cuenta de la dimensión motivacional de las emociones. Ello
resulta evidente a la luz de los estudios actuales, pues tanto el interés de
los defensores de las teorías somáticas como el de los cognitivistas se
desprende en gran parte de la idea de que las emociones motivan la ac-
ción, y en esa medida juegan un papel central en la racionalidad práctica.
El otro aspecto cognitivo de las emociones, su intencionalidad,
también es problemático en James. Él considera que el contenido de las
emociones se agota en la sensación de cambios corporales, las emociones
son esas sensaciones y en ese sentido resultan tan inteligentes como un
dolor de estómago o una picazón en la espalda. La relación con el objeto
externo es solo causal y no intencional. Tener una emoción no equivale
a tener un estado mental referido a un objeto externo, en el cual ese ob-
jeto se nos presenta de una determinada manera. Más bien ocurre que
el hecho desencadenante produce automáticamente cambios corporales,
de la misma manera que, por ejemplo, la picadura de un mosquito causa
irritación en la piel. Y al igual que resultaría absurdo decir que la piquiña
reconoce o representa de alguna manera el mosquito, de las emociones
jamesianas tampoco puede decirse que reconozcan aspectos del mun-
do o de nosotros. Las emociones no ven ni reconocen nada más allá de
lo que ocurre en el interior del propio cuerpo como consecuencia de un
objeto externo que actúa causalmente sobre este. En resumen, las emo-
ciones son para James inteligentes tan solo en el sentido en que puede
decirse que un simple reejo es inteligente o racional, es decir, solo por
cuanto tiene una función biológica y adaptativa. Y aunque es cierto que
[]
    • .  • .  •   •  -  () - (  ) •  ,  • .  - 
Emociones, intencionalidad y racionalidad práctica
las emociones cumplen también una función biológica, esta no es una
caracterización suciente de su dimensión inteligente.
Esto conduce a otro aspecto problemático en la propuesta de James,
a saber, la idea de que las emociones son ante todo respuestas automá-
ticas a estímulos del medio ambiente predeterminados. En contra de
esto, hay que advertir que la mayor parte de nuestra vida emocional
no se desenvuelve frente a estímulos como, por ejemplo, estar al borde
de un precipicio o encontrarnos con un oso. Se desenvuelve de cara a
objetos y situaciones de los cuales no puede decirse que sean “dispara-
dores innatos” de las emociones: el temor a perder el trabajo, la culpa
por haber ofendido a alguien que nos importa, la indignación frente al
trato discriminatorio que se le da a un conciudadano, no parecen ser
“estímulos” frente a los cuales estemos “programados” para reaccionar
emocionalmente de una determinada manera. La inteligencia de las
emociones consiste justamente en su capacidad de reconocer el valor y
la importancia en un sinnúmero de objetos, eventos y situaciones reales,
anticipadas, recordadas o solo imaginadas, que encontramos a lo largo
de la vida en un entorno social y personal complejo e incierto. Debido a
esa misma capacidad, tanto los objetos frente a los cuales respondemos
emocionalmente como las emociones mismas se van transformando a
lo largo de la vida, conforme vamos revisando y redeniendo aquello
que consideramos importante. Cuando se conere intencionalidad a
las emociones, se trata justamente de dar cuenta de esa capacidad de
reconocimiento en sus distintas facetas. Si se identica, por el contrario,
a las emociones con dispositivos automáticos, perdemos de vista una
parte esencial de lo que signica tener una vida emocional.
Por otra parte, al ligar las emociones a cambios corporales, James
pone en primer plano las modicaciones siológicas, así como los
mecanismos cerebrales que operan antes y después, para desencade-
nar primero los cambios siológicos y posibilitar luego la experiencia
subjetiva de esos cambios. Asimismo, James considera las emociones
también desde una perspectiva evolutiva, viéndolas como adaptaciones
del organismo frente a las exigencias del medio ambiente. Este es, a gran-
des rasgos, el programa de investigación de las neurociencias, del cual
James es claramente pionero. Otro aspecto digno de tener en cuenta al
estimar el signicado de James en el estudio actual de las emociones es
su revisionismo o eliminativismo respecto a la comprensión habitual y
precientíca de las emociones, que suele denominarse “ folk psychology”.
El eliminativismo supone que los conceptos mentales que empleamos
habitualmente, por ejemplo, “creencia”, “deseo” o “emoción”, son los
postulados de una teoría cotidiana –la folk psychology–, que, sin embargo,
es falsa. De ello se seguiría que los fenómenos postulados por esa teoría
en realidad no existen, de modo que al explicar el funcionamiento de
[]
departamen to de filosofía • facu ltad de cienc ias humanas • u niversidad n acional de colombia
Sebastián Pereira Restrepo
la mente y el cerebro, la ciencia –y en el futuro quizá también nuestra
comprensión cotidiana–, debe prescindir de esos conceptos (cf. Stich
 -). El revisionismo de James radicaría entonces, por un lado,
en armar que la “manera natural” de pensar sobre las emociones en
términos de estados mentales que producen cambios corporales es
equivocada, pues en realidad estas son solo subproductos de cambios
somáticos. La otra faceta del eliminativismo jamesiano corresponde a
lo que antes he llamado su nominalismo, esto es, la tesis según la cual
cualquier clasicación de las emociones es cticia y no corresponde a
lo que estas son “en verdad”. Ligado a ambas cosas está el programa
cientíco propuesto por James, que consiste en estudiar las emociones
causalmente, desde sus mecanismos cerebrales y su siología, puesto
que se piensa que el sustrato, la esencia de las emociones, son eventos
cerebrales y siológicos. En la medida en que aquello que se considera
que son las emociones se localiza en el plano de las causas siológicas
y cerebrales, el cual es accesible desde una observación cientíca pero
no desde la perspectiva introspectiva participante y cotidiana, se abre
entonces una brecha potencial entre lo que la ciencia nos dice que son las
emociones, y lo que son estas desde la comprensión habitual que tenemos
de ellas. Esta brecha es recurrente en el estudio neurocientíco de las
emociones, en el que tampoco han faltado los intentos eliminativistas
que apuntan a descartar nuestras impresiones y conceptos cotidianos de
las emociones, sustituyéndolos por conceptos cientícos que sí corres-
ponderían a lo que son las emociones “en realidad” (cf. Griths ).
Emociones y racionalidad práctica: Antonio Damasio
Pasemos ahora a la teoría de Antonio Damasio, quien retoma ideas
centrales de James a la vez que procura, a diferencia de este, dar cuen-
ta del carácter inteligente de las emociones. Para reconstruir su teoría
conviene atender primero que nada a la distinción que establece entre
emociones y sentimientos (cf. Damasio  cap. ;  -; 
cap. ). Por “emociones”, Damasio entiende los aspectos corporales,
observables y medibles, esto es, la dimensión “objetiva” de la emoción.
Damasio emplea el término “sentimiento” para designar, por el contra-
rio, al aspecto mental y privado, no medible y no observable del proceso
emocional, es decir, su dimensión “subjetiva”, aunque como veremos
más adelante, Damasio también busca determinar experimentalmente
el sustrato objetivo de los sentimientos: “Las emociones se representan
en el teatro del cuerpo. Los sentimientos se representan en el teatro de
la mente” (Damasio  ). Vistas así, las emociones corresponde-
rían a patrones especícos de activación siológica y comportamental
causados por el objeto de la emoción. Además, la emoción incluiría un
determinado “estilo de pensamiento”. En la tristeza, por ejemplo, el
[]
    • .  • .  •   •  -  () - (  ) •  ,  • .  - 
Emociones, intencionalidad y racionalidad práctica
pensamiento uye lento, la persona piensa en hechos negativos y tien-
de a estancarse en ellos, mientras que en la alegría ocurre lo contrario
(cf. Damasio  ). Los “sentimientos” corresponderían en cambio
a las sensaciones que experimentamos cuando tenemos una emoción.
El contenido de esas sensaciones sería una emoción en el sentido que
Damasio le conere a esta palabra, esto es, un determinado patrón de
modicaciones corporales y comportamentales causadas por un objeto.
Una razón para introducir esa distinción es que, pese a que experimen-
tamos las emociones y los sentimientos como aspectos de una misma
cosa, según Damasio corresponden, desde un punto de vista neurobio-
lógico, a procesos y a mecanismos diferentes, que además surgieron en
etapas distintas de la evolución. Para referirme a las palabras “emoción
y “sentimiento” en el sentido que les conere Damasio (a diferencia de
su signicado común y corriente), que normalmente comprende ambas
dimensiones, las marcaré en adelante con un asterisco.
Veamos primero en más detalle, siguiendo el orden de la exposición
de Damasio, qué son para él las emociones* y los sentimientos* para lue-
go examinar cómo se articulan ambos procesos en la emoción. Al igual
que James, Damasio arma que, contrario a lo que solemos pensar, los
eventos siológicos y comportamentales que constituyen las emociones*
no son una consecuencia de los sentimientos*, sino que más bien son la
causa de estos (cf. Damasio  ). Como James, Damasio también
atribuye a las emociones* una función adaptativa. En conexión con ello,
introduce el concepto general de homeostasis, que desempeña un papel
central en su teoría. Denomina “homeostasis” al estado de bienestar del
organismo y la “vida regulada” (id. ), así como al conjunto de reac-
ciones automáticas encaminadas a alcanzar dicho estado en respuesta
a eventos tanto internos como externos. Los procesos homeostáticos
acontecen en distintos niveles de complejidad que van desde las funcio-
nes metabólicas más básicas hasta las emociones* y los sentimientos*.
Las emociones* son denidas funcional y adaptativamente, como un
tipo complejo de reacciones homeostáticas, es decir, como procesos en
principio automáticos e innatos, cuya función es procurar el bienestar
del organismo frente a una situación u objeto que lo compromete en su
integridad, bien sea de manera positiva o negativa (id. -).
En cuanto a los sentimientos*, Damasio también coincide en lo
esencial con James, pues su tesis central es que el contenido esencial
de estos es la percepción de que el cuerpo se encuentra de determina-
da manera: tener un sentimiento* es sentir el cuerpo estando de una
determinada manera. Esto vale tanto para las sensaciones de hambre o
fatiga, como para los sentimientos* propiamente emocionales de alegría,
rabia o tristeza. La razón es que por sentimientos*, feelings, Damasio
no solo entiende “sentimientos* de emociones*” (“feelings of emotion”),
[]
departamen to de filosofía • facu ltad de cienc ias humanas • u niversidad n acional de colombia
Sebastián Pereira Restrepo
sino en general “cualquier tipo de reacción reguladora del organismo”,
como, por ejemplo, apetitos o sensaciones de dolor y placer (id. ). La
base neurobiológica de los sentimientos* serían “mapas” del cuerpo
elaborados a partir de la actividad conjunta de determinadas áreas del
cerebro. Una idea central aquí es que a cada momento el cuerpo y el
cerebro se retroalimentan mutuamente. El cerebro representa constan-
temente al cuerpo en su interacción con el entorno. A través de señales
neurales y químicas, el cerebro recibe permanentemente información
sobre los estados del cuerpo. El cerebro registra en forma permanen-
te esa información sobre los estados y cambios que se producen en el
organismo –entre los cuales se encuentran las emociones*–, y elabora
representaciones, “mapas”, del cuerpo mediante la actividad conjunta
de determinadas áreas del cerebro (id. -). Algunos de esos “mapas”
se experimentan subjetivamente como sentimientos*.
No obstante, contrario a lo que pensaba James, Damasio sostiene
que muchas veces no hace falta que el cuerpo efectivamente modique
su estado para que tengamos un determinado sentimiento*: bajo deter-
minadas circunstancias, el cerebro estaría en condiciones de generar
“mapas falsos” del cuerpo, es decir, representaciones neuronales de un
estado del cuerpo que no es real, pero que provocan sentimientos* muy
reales. A ese mecanismo Damasio lo denomina también “bucle como si”
(cf. Damasio   y ss.;  -). Un ejemplo de un “bucle como
si” sería el de los sentimientos* generados por la actividad de las llama-
das neuronas espejo, que suelen asociarse a la empatía (cf. Damasio 
 y ss.;  -). Cuando, por ejemplo, vemos a alguien llorar y
tenemos un sentimiento* de tristeza, ello se debería a que mediante las
neuronas espejo formamos un mapa falso de la emoción* de tristeza que
estamos observando en la otra persona: tenemos una simulación neural
de los cambios siológicos y expresivos de la emoción* de tristeza que
tiene la otra persona, de manera que nos sentimos tristes, pese a que en
realidad nuestro cuerpo no experimenta las modicaciones siológicas
y expresivas que constituyen esa emoción* en la otra persona.
La idea de los “mapas falsos” del cuerpo que nos posibilitarían tener
sentimientos* en ausencia de verdaderos cambios corporales, permite
responder a dos objeciones frecuentes a la teoría de James. La primera
de ellas es que las emociones requerirían demasiado tiempo y energía al
depender siempre de cambios corporales. La segunda objeción se reere
a que, según James, a cualquier emoción subyace un estado visceral
, pero una gran cantidad de emociones parecen sentirse independien-
temente de cualesquiera perturbaciones viscerales. Los sentimientos*
generados por mapas falsos responden ambas objeciones. En la medida
en que obvian el proceso visceral, suponen justamente un ahorro de
tiempo y energía. Por la misma razón, permiten dar cuenta de aquellas
[]
    • .  • .  •   •  -  () - (  ) •  ,  • .  - 
Emociones, intencionalidad y racionalidad práctica
emociones que, aunque se sienten, no presentan los cambios corporales
que James identica con la raíz de todas las emociones.
Con base en lo anterior, podemos apreciar cómo se despliegan
ambos elementos, emoción* y sentimiento*, en la emoción propiamen-
te dicha (cf. Damasio  ,  y ss.;  -, -, -). En
primer lugar, el cerebro “detecta”, por medio de la percepción, lo que
Damasio llama un “estímulo emocionalmente competente”. Ese estí-
mulo es transmitido a las regiones cerebrales encargadas de activar y
ejecutar las emociones*. Cuando se ha producido la emoción*, es decir,
un conjunto especíco de reacciones siológicas y comportamentales
encaminadas al bienestar del organismo, estas son “cartograadas” y
experimentadas como sentimientos*. Alternativamente, el cerebro puede
generar un sentimiento* sin que se produzcan los cambios siológicos,
recurriendo a un “mapa falso” del cuerpo.
El anterior proceso corresponde a lo que Damasio llama “emo-
ciones primarias” (cf. Damasio  -). Las emociones primarias
son las emociones jamesianas, es decir, reacciones siológicas y com-
portamentales automáticas frente a estímulos que el cerebro detecta de
forma innata, sin necesidad de un aprendizaje previo, o solo con una
mínima exposición frente a ciertos estímulos. Las emociones prima-
rias simplemente se “disparan” frente a la presencia de determinados
aspectos como pueden ser el tamaño, el movimiento o el sonido de un
objeto: algo de gran tamaño que se mueve rápidamente hacia nosotros
y emite un sonido atronador, activa automáticamente la emoción de
miedo, permitiendo que eventualmente esquivemos el objeto a tiempo.
Para ello no necesitamos reconocer que ese algo es un automóvil. Según
Damasio, estas emociones son las primeras desde el punto de vista del
desarrollo, pero no son en modo alguno las únicas, puesto que, como es
evidente, respondemos emocionalmente a una gran cantidad de objetos
y eventos que no vienen “precongurados” en nuestro cerebro. A estas
emociones, que son las que experimentamos en mayor medida en la
vida adulta, Damasio las llama “emociones secundarias” (cf. id. -).
¿Cómo se producen las emociones secundarias? La tesis de Damasio
es que estas se generan “una vez que comenzamos a experimentar senti-
mientos* y a formar conexiones sistemáticas entre categorías de objetos y
situaciones, por un lado, y por el otro lado las emociones primarias” (
). Para ilustrar lo anterior, Damasio nos invita a imaginarnos el en-
cuentro con un amigo que no hemos visto hace mucho tiempo (cf. 
 y ss.). Claramente, el evento que produce aquí la reacción emocio-
nal –la imaginación del reencuentro– no produce de forma innata una
emoción primaria, sino que se trata de un evento frente al cual hemos
aprendido a lo largo del tiempo a reaccionar emocionalmente de deter-
minada manera. Ese episodio emocional iniciaría a) con el proceso del
[]
departamen to de filosofía • facu ltad de cienc ias humanas • u niversidad n acional de colombia
Sebastián Pereira Restrepo
pensamiento, por medio del cual formamos una serie de “imágenes men-
tales” referentes, por ejemplo, a los aspectos relevantes del reencuentro y
de la amistad que tenemos con esa persona. Para Damasio, esta primera
fase corresponde a un proceso de evaluación. Como consecuencia de esa
evaluación, se activa b) una determinada emoción primaria, por ejmplo,
de alegría, que se despliega como se expuso arriba. La transición entre
a) y b) ocurre bajo el supuesto de que las imágenes evocadas en a) son
clasicadas, evaluadas como un determinado tipo de evento, el cual a su
vez está asociado “sistemáticamente” a una emoción primaria, en este
caso la alegría, que es activada a consecuencia de esa asociación.
Hasta aquí hemos visto lo que entiende Damasio por emociones*
y sentimientos*, así como la unión de ambos en las emociones prima-
rias y secundarias, y la diferencia fundamental entre estos dos tipos de
emociones. Sin embargo, no se ha aclarado del todo cuál es la función
que Damasio atribuye a los sentimientos* dentro de las emociones*.
Como ya se señaló, los sentimientos* son para Damasio también pro-
cesos homeostáticos automáticos, encaminados a regular la vida del
organismo hacia un estado de bienestar. ¿En qué consiste entonces la
función homeostática de los sentimientos* emocionales? ¿Cómo con-
tribuyen a la regulación de la vida? ¿Qué le añaden los sentimientos*
a las emociones*? Una idea central de Damasio en relación con estas
preguntas es que la capacidad de sentir las emociones*, de “represen-
tarlas en el teatro de la mente” mediante sentimientos*, le conere al
organismo en su conjunto una “exibilidad de respuesta basada en la
historia particular de [las] interacciones con el medio ambiente” (id. ).
Sin los sentimientos*, el organismo no tendría esa exibilidad, como
en efecto se observaría en el caso de seres vivos capaces de tener emo-
ciones*, pero que no disponen de los mecanismos necesarios para tener
sentimientos* (cf. Damasio  -).
Inicialmente, Damasio caracteriza la exibilidad aportada por los
sentimientos* de la siguiente manera (cf. Damasio  -; 
-): en primer lugar, la aparición de sentimientos* permite la capa-
cidad central de percatarnos, ser conscientes de la relación existente
entre determinados objetos y determinadas emociones* generadas por
esos objetos. Podemos saber que hay objetos que producen esas emo-
ciones*, cuáles son esos objetos y cuáles son las emociones* generadas
por ellos. Si, por el contrario, las emociones* no aparecieran en la con-
ciencia en forma de sentimientos*, difícilmente podríamos saber que
existen ciertos tipos de eventos –por ejemplo, peligrosos–, los cuales
están asociados a determinadas emociones primarias –como el miedo–,
pues si bien se producirían cambios siológicos y expresivos, no adver-
tiríamos esos cambios de manera directa, como lo hacemos mediante
los sentimientos*. Tendríamos ciertos cambios siológicos ante ciertos
[]
    • .  • .  •   •  -  () - (  ) •  ,  • .  - 
Emociones, intencionalidad y racionalidad práctica
objetos, pero al no experimentarlos, no podríamos saber cuáles objetos
producen cuáles cambios. Es por esa razón que Damasio arma que las
emociones secundarias, que son las que nos permiten reaccionar a una
gran variedad de objetos y situaciones, requieren la existencia de sen-
timientos*, pues es con base en ellos que pueden formarse “conexiones
sistemáticas” entre tipos de objetos o situaciones, por un lado, y emo-
ciones primarias, por el otro. Este saber adquirido no es por supuesto
gratuito, ya que experimentamos los cambios somáticos que constitu-
yen las emociones* en el espectro de lo doloroso o placentero. Puesto
que el organismo procura su bienestar, y dado que los sentimientos*
placenteros tienden a coincidir con estados biológicos de bienestar y
equilibrio, mientras que los sentimientos* dolorosos corresponden por
el contrario a estados de desequilibrio vital; esas cualidades del senti-
miento* (dolor y placer) posibilitan entonces que tendamos a buscar
o evitar voluntariamente esos objetos. Los sentimientos* son así una
condición necesaria para que las emociones* sean mucho más que un
mecanismo rígido, precongurado de forma innata para activarse solo
ante ciertos estímulos, y se conviertan en algo que permite respuestas
diferenciadas a una gran variedad de objetos que encontramos a lo largo
de la vida y que son “homeostáticamente” relevantes, esto es, relevantes
para el bienestar del organismo.
La idea de un entretejimiento entre emoción y racionalidad prácti-
ca encuentra, sin embargo, su mayor elaboración en la hipótesis de los
marcadores somáticos (cf. Damasio  cap. ;  cap. ;   y
ss.). Esta idea se contrapone a un modelo de la racionalidad práctica, de
acuerdo con el cual la toma de decisiones se asemeja a un cálculo costo-
benecio en el que solo deben operar las funciones cognitivas superiores
(cf. Damasio   y ss.). Para este modelo las emociones son un ele-
mento perturbador, pues se supone que la toma de decisiones consiste
en efectuar un cálculo racional y lógico a partir de unas premisas, y ese
cálculo solo puede verse distorsionado por las emociones. Damasio re-
chaza esa concepción, que obedece a la tradicional oposición entre razón
y emoción. Tomar una decisión sería un proceso muy complejo (habría
que estimar, por ejemplo, las diversas consecuencias de una acción en
distintos puntos temporales), requeriría una cantidad excesiva de tiempo,
memoria y atención, y sería, por lo tanto, impracticable, dadas las limi-
taciones psicológicas y materiales características de la acción humana).
La racionalidad práctica, sobre todo en el ámbito de las decisiones
que afectan la propia vida y nuestro entorno social inmediato, funciona-
ría de otra manera. Al estar enfrentados a una situación que nos exige
elegir un determinado curso de acción entre muchos otros posibles,
ocurriría lo siguiente (cf. Damasio  -): en nuestra mente se
despliega una secuencia de “imágenes mentales” de los posibles cursos
[]
departamen to de filosofía • facu ltad de cienc ias humanas • u niversidad n acional de colombia
Sebastián Pereira Restrepo
de acción y sus consecuencias. Cuando visualizamos algunas de esas
imágenes mentales, tenemos un “sentimiento* visceral” [a gut feeling]
agradable o desagradable: un “marcador somático”. Este sentimiento*
es un marcador por cuanto marca, resalta una imagen mental referente
a un posible curso de acción futuro, y es somático porque consiste en
una sensación corporal. Así, el marcador somático funcionaría como
una especie de “alarma” que nos alerta sobre el carácter negativo o po-
sitivo de una posible acción, y conlleva una tendencia a rechazarla o a
inclinarnos a ella, que delimita en todo caso las opciones posibles a un
número reducido. Damasio insiste en que los marcadores somáticos
no sustituyen en modo alguno la deliberación, sino que la asisten por
cuanto delimitan considerablemente el espectro de acciones posibles.
Los marcadores somáticos serían un tipo especial de emociones
secundarias (cf. Damasio  ) y los adquiríamos de la siguiente
manera: cuando tenemos una determinada emoción en un determinado
escenario (por ejemplo, como consecuencia de una determinada acción
nuestra), se establece una asociación entre el tipo de emoción que tuvi-
mos y el tipo de escenario en que la emoción se produjo. De este modo,
se genera una disposición a tener un determinado marcador somático
positivo o negativo frente a un determinado escenario futuro, ya sea
que estemos expuestos a ese escenario o pensemos en él, por ejemplo,
en relación con una decisión propia.
Aciertos y problemas en la teoría de Damasio
A continuación, presentaré un balance de la teoría de las emociones
de Damasio, exponiendo algunos de los que considero son sus indu-
dables méritos y alcances, pero señalando también las limitaciones y
aspectos problemáticos que veo en ella. Para ello, retomaré de forma
sistemática algunos de los aspectos que surgieron en la discusión previa
sobre los argumentos de James.
Epifenomenalismo y el aporte de las emociones
a la racionalidad práctica
Una diferencia evidente entre James y Damasio se reere a que
para el primero las emociones son epifenómenos, en tanto que el plan-
teamiento de Damasio parte de la posición contraria. Como vimos, el
epifenomenalismo de James consiste en que considera a las emociones
principalmente como efectos secundarios de cambios corporales, a
saber, como percepciones de esos cambios, las cuales en sí mismas no
tienen la capacidad de causar eventos corporales o acciones. Para James,
la emoción se agota en sentir ciertos cambios corporales que se pro-
ducen de manera automática ante la percepción de algún objeto. Este
epifenomenalismo pareciera derivarse automáticamente al invertir los
[]
    • .  • .  •   •  -  () - (  ) •  ,  • .  - 
Emociones, intencionalidad y racionalidad práctica
términos en la “concepción natural” de las emociones, según la cual la
percepción de un objeto produce la emoción, entendida como un esta-
do mental independiente, el cual luego es capaz de producir cambios
siológicos, comportamentales y eventualmente acciones. Si inverti-
mos los términos de esa concepción, las emociones ocupan entonces
el último lugar en la cadena causal, de manera que después de ellas no
habría nada más (por ejemplo, acciones).
Sin embargo, es un error pensar que al invertir el orden de la con-
cepción natural se deriva necesariamente el epifenomenalismo. La teoría
de Damasio no incurre en ese error. Es cierto que, en su forma más bá-
sica, el aspecto subjetivo de las emociones, esto es, los sentimientos*,
es para Damasio también residual, en el sentido de que se deriva de
cambios corporales, de emociones*. Cuando caminamos por el bosque,
vemos al oso grizzly salir de la nada y echamos a correr, la emoción* de
miedo se activa automáticamente. Solo más tarde, una vez que estamos
resguardados y a salvo del peligro, sentiremos acaso las perturbaciones
corporales del terroríco encuentro. No obstante, nada impide pensar
que estas sensaciones corporales, los sentimientos* de miedo, puedan
ellas mismas contribuir posteriormente a motivarnos a actuar de deter-
minadas maneras. De hecho, en el ejemplo del oso grizzly, lo más natural
es pensar que el sentimiento* de miedo contribuirá, por ejemplo, a que
esperemos un tiempo bastante prudente para salir de nuestro escondite.
Los sentimientos* son entonces, intuitivamente, fuertes motivadores,
y nada impide pensar que nos motiven después de haberse producido
determinados cambios corporales (emociones*).
En su planteamiento, Damasio explora y profundiza este tipo de
ideas referente a la fuerza motivacional de los sentimientos*. Según su
propuesta, es gracias a que tenemos sentimientos* de emociones* que
podemos formar conexiones entre tipos de eventos y tipos de emocio-
nes primarias, con lo cual se originan las emociones secundarias y se
abre también la posibilidad de los marcadores somáticos. Y como ya
se expuso, la hipótesis de los marcadores somáticos sostiene precisa-
mente que los sentimientos* son motivadores, y que además se trata de
motivadores inteligentes, imprescindibles en la racionalidad práctica,
en nuestra interacción inteligente con el mundo. Cuando tenemos un
marcador somático positivo o negativo, esto es, un sentimiento* agra-
dable o desagradable ante la imagen mental de un escenario resultante
de una posible acción nuestra, estaremos más o menos propensos a
optar por esa acción. Y este marcador somático tiene a su vez su ori-
gen porque previamente, en una situación semejante, hemos sentido
una determinada emoción* positiva o negativa. La teoría de Damasio
establece entonces una conexión muy estrecha entre emociones* y senti-
mientos*, por un lado, y racionalidad práctica por el otro, con lo cual se
[]
departamen to de filosofía • facu ltad de cienc ias humanas • u niversidad n acional de colombia
Sebastián Pereira Restrepo
diferencia fundamentalmente de la concepción de James, que les niega
a las emociones la capacidad de motivar acciones.
En ese sentido, un gran aporte de Damasio consiste justamente en
mostrar que la racionalidad práctica está engastada en un marco de
referencia corporal puesto que se encuentra guiada en gran parte por
sentimientos*, los cuales hunden sus raíces en los eventos corporales que
son las emociones*. Esto no degrada en modo alguno a la racionalidad
humana, sino que implica más bien reconocer una inteligencia en los
procesos biológicos que subyacen a las emociones, la cual no se agota
en un simple conjunto de actos reejos. Damasio coincide con James en
que las emociones* son procesos reguladores de la vida, mediante los
cuales un organismo trata de responder adecuadamente a su entorno.
Pero a diferencia de James, Damasio sostiene que al hacerse consciente
el organismo, mediante sentimientos*, de su interacción con el entorno,
esto es, de la manera como ciertos eventos generan determinados patro-
nes corporales homeostáticamente negativos o positivos, está capacitado
para aprender de esas interacciones, guardando una memoria emocio-
nal de estas para orientarse adecuadamente en sus acciones futuras.
Flexibilidad emocional
Lo anterior también pone de maniesto otro aspecto en el que
Damasio en principio superaría con mucho a James. En James, las emo-
ciones son ante todo reacciones predeterminadas a estímulos también
predeterminados. En esa medida, las emociones jamesianas parecieran
carecer de la exibilidad que caracteriza a gran parte de la vida emocional
humana. Con su planteamiento referente a las emociones secundarias y
a los marcadores somáticos, Damasio brinda un panorama mucho más
congruente con la exibilidad de la vida emocional humana.
Sin embargo, creo que la hipótesis de Damasio referente a la mane-
ra como se producen las emociones secundarias resulta problemática.
Esto se debe en parte a que se fundamenta en una teoría de la mente de
corte empirista (cf. Damasio  -;  caps. , -). El carác-
ter empirista de su teoría radica en que Damasio considera que poseer
una mente consiste básicamente en formar y manipular “imágenes”
tanto del mundo exterior como del interior del cuerpo. Como puede
apreciarse, por “imágenes” Damasio no solo entiende representaciones
visuales, sino todo el rango de representaciones perceptuales, bien sean
presentes (percepciones), recordadas (recuerdos), o referentes a esce-
narios futuros (por ejemplo, planes). Del mismo modo, todo el ámbito
de las sensaciones corporales resultantes de “mapas” del cuerpo, inclu-
yendo por supuesto los sentimientos* emocionales, son para Damasio
también imágenes mentales, a saber, imágenes del interior del cuerpo.
Estas imágenes se combinan, como ocurre en el caso de los marcadores
[]
    • .  • .  •   •  -  () - (  ) •  ,  • .  - 
Emociones, intencionalidad y racionalidad práctica
somáticos: si tenemos un marcador somático al imaginar lo que ocu-
rriría en caso de perder todo nuestro dinero por invertirlo en acciones
con un alto grado de rentabilidad, pero también de riesgo, tendríamos
imágenes de un escenario futuro, al cual se yuxtapone la imagen men-
tal (el sentimiento*) de un estado corporal negativo.
Las imágenes que según Damasio constituyen la mente también
pueden almacenarse y emplearse para diversos nes. La hipótesis de
Damasio sobre los mecanismos neuronales subyacentes a esos procesos
es compleja, pero una idea central es que las imágenes se almacenan en
forma de “representaciones disposicionales” (cf. Damasio  -).
Así, el patrón de activación cerebral que subyace, por ejemplo, en una
imagen visual, puede generar una representación disposicional que alma-
cena dicho patrón. Cuando esa representación disposicional es activada
posteriormente, produce un patrón de activación cerebral semejante, y
en consecuencia una imagen mental también parecida a las que tuvieron
lugar originalmente. Las representaciones disposicionales no solo sirven
para reconstruir otras imágenes como ocurre en el recuerdo, sino que
también pueden activar otras representaciones disposicionales, que es
lo que sucedería en el caso de las emociones secundarias.
Las emociones secundarias también se fundarían en representacio-
nes disposicionales. Estas contienen categorías de situaciones asociadas
a tipos de emociones (cf. id. ). Se activan cuando una imagen mental,
por ejemplo, un recuerdo, coincide con el tipo de situación almacenado
en ellas. Lo que ocurriría aquí, desde un punto de vista neuronal, es que
la representación disposicional que subyace al recuerdo activa a su vez
la representación disposicional en la cual están conectadas un tipo de
situación con un tipo de emoción, y como resultado de ello se produce
la correspondiente emoción.
Como puede verse, las representaciones disposicionales involucradas
en las emociones secundarias dieren de las que guardan información
para reconstruir el patrón de activación cerebral correspondiente a la
imagen mental de algo particular, como puede ser un rostro o una de-
terminada situación. La razón es que contienen tipos o categorías de
situaciones y las relacionan con tipos de emociones. Esas representaciones
disposicionales implican por lo tanto poseer categorías de situaciones
(cf. id.  y ss.). Según Damasio, estas últimas categorías son ellas mis-
mas disposiciones representacionales (cf. id. ). ¿Pero cómo debemos
imaginarnos esas categorías de situaciones, más o menos abstractas y
generales, teniendo en cuenta que están formadas a partir de patrones de
activación cerebral causados, por ejemplo, por la percepción de objetos
o situaciones particulares? ¿Qué es lo que contienen o “codican” exac-
tamente? Damasio no aclara estas preguntas, pero es razonable pensar
que esas categorías contienen una especie de esquema o modelo de una
[]
departamen to de filosofía • facu ltad de cienc ias humanas • u niversidad n acional de colombia
Sebastián Pereira Restrepo
situación. Puesto que han sido elaboradas a partir de imágenes men-
tales concretas, deben codicar determinadas cualidades perceptibles
sobresalientes relativas a una situación. Al formar una imagen mental,
ya sea en la percepción, el recuerdo o la imaginación, que contenga uno
o algunos de esos aspectos sobresalientes, se activaría la representación
disposicional que contiene el esquema de la situación conectado a un
tipo de emoción.
El problema con la anterior idea es que muchas veces respondemos
emocionalmente a situaciones nuevas, que no parecen encajar con un
esquema elaborado a partir de situaciones anteriores. Imaginemos, por
ejemplo, las emociones de una pareja ante el nacimiento de su primer
hijo. Sus emociones no se deben a que la presente situación encaje con un
determinado esquema, puesto que este es un evento único en sus vidas,
así como también son únicas las emociones que experimentan en esos
momentos. Una buena parte de las emociones secundarias, es decir, las
emociones que no responden a estímulos estandarizados y predetermi-
nados, parecen entonces prescindir de la memoria emocional postulada
por Damasio, mediante la cual reconocemos y respondemos emocional-
mente a una situación subsumiéndola a un esquema construido a partir
de eventos pasados. Esas emociones están sin duda presentes a lo largo
de toda la vida y en todas sus facetas, por cuanto permanentemente nos
enfrentamos a un sinnúmero de situaciones únicas que provocan en
nosotros una respuesta emocional también única. Poder reconocer esas
situaciones particulares mediante una respuesta emocional adecuada
es una capacidad humana importante. Las emociones que, en cambio,
se producen porque la confrontación con una situación presente remi-
te, por lo general de forma más o menos inconsciente, a una situación
pasada con una fuerte carga emocional, corresponden frecuentemen-
te al espectro de lo traumático y patológico. Estas emociones suelen
“dispararse”, en efecto, por aspectos concretos y sobresalientes de una
situación. En estos casos, pareciera que las personas que experimentan
estas emociones están, por así decirlo, “cautivas en una imagen”, ence-
rradas en el esquema de una experiencia pasada.
Emociones como representaciones del cuerpo
Otro problema en el planteamiento de Damasio tiene que ver con la
manera como concibe la intencionalidad de las emociones. Recordemos
que, para James, el contenido de las emociones son cambios corporales, ya
que según él las emociones son precisamente percepciones de esos cambios.
Damasio hereda de James esa misma concepción, pero la profundiza, por
lo menos en lo que se reere a los sentimientos* emocionales, insistiendo
en numerosas ocasiones en que estos representan estados del cuerpo (cf.
Damasio   y ss.;  -, -). El problema en armar que
[]
    • .  • .  •   •  -  () - (  ) •  ,  • .  - 
Emociones, intencionalidad y racionalidad práctica
las emociones representan cambios corporales es que con ello se pasa por
alto el hecho fundamental de que estas se reeren a objetos externos y nos
los presentan bajo ciertos aspectos: el objeto que tememos nos aparece como
peligroso, vemos a la persona por la que sentimos compasión como alguien
que inmerecidamente ha sufrido una desgracia, cuando nos alegramos,
vemos que nuestra situación se modica de manera favorable, etc. Como
lo reconocen los cognitivistas, un rasgo central de las respuestas emocio-
nales es que parecen incorporar evaluaciones de aspectos del mundo que
son de alguna manera importantes para el bienestar de la persona. En ese
sentido, las emociones parecen distinguirse unas de otras en función de
su contenido evaluativo, de manera que, si se asimilan a sensaciones cor-
porales, no solo se pierde de vista un rasgo que distingue a las emociones
en general de otras sensaciones, sino que también se representan de for-
ma inadecuada las emociones particulares, como vimos que ocurre en la
propuesta de James.
Las emociones como “evaluaciones corporalizadas”: Jesse Prinz
Es de cara a algunas de las anteriores fortalezas y dicultades en la
tradición iniciada por James que Jesse Prinz formula su propia teoría
neo-jamesiana (cf. Prinz ). Aunque su planteamiento merece un
tratamiento mucho más extenso que el que puedo darle aquí, quiero
nalizar mencionando la orientación general de su propuesta. La tesis
central de Prinz es que las emociones son “evaluaciones corporalizadas”
(embodied appraisals) (cf. id. cap. ). Las emociones son evaluaciones en
la medida en que representan aspectos del entorno importantes para el
bienestar del organismo, “temas relacionales básicos”, como por ejemplo
pérdida o peligro. Con ello, Prinz incorpora en su propuesta un aspecto
central de la tradición cognitivista y procura corregir la idea equivo-
cada, sugerida por James y defendida sistemáticamente por Damasio,
de que las emociones representan estados del cuerpo. Y las emociones
son evaluaciones corporalizadas porque, según Prinz, se llevan a cabo
detectando cambios en el cuerpo: “Las emociones detectan temas rela-
cionales básicos registrando cambios en el cuerpo […] Las emociones
son corporalizadas [embodied]. Representan temas relacionales básicos,
pero lo hacen percibiendo cambios corporales” (id. ). Al insistir en el
carácter corporal de esas evaluaciones, Prinz busca corregir el que sería
el error fundamental del cognitivismo, a saber, la idea de que las eva-
luaciones emocionales tienen forma proposicional y equivalen a juicios,
con lo cual se pierde de vista la naturaleza corporal de las emociones
y su experiencia, que es lo que destaca la tradición iniciada por James
y continuada por Damasio. En ese sentido, el punto de partida de Prinz
es justamente la idea central de ambos autores de que las emociones
son percepciones de cambios corporales, pues sería justo a través de
[]
departamen to de filosofía • facu ltad de cienc ias humanas • u niversidad n acional de colombia
Sebastián Pereira Restrepo
percepciones de estados del cuerpo que las emociones representarían
los aspectos del mundo importantes para nosotros.
Bibliografía
Coplan, A., y Goldie, P., eds. Empathy: Philosophical and Psychological Perspectives. Ne w
York: Oxford University Press, .
Damasio, A. Descartes Error: Emotion, Reason, and the Human Brain. New York: Avon
Book s, .
Damasio, A. En busca de Spinoza. Neurobiología de la emoción y los sentimientos. Trad.
Joandomènec Ros. Barcelona: Crítica, .
Damasio, A. Self Comes to Mind: Constructing the Conscious Brain. New York: Vintage-
Random House, .
Deigh, J. “Concepts of Emotion in Modern Philosophy and Psychology.” e Oxford
Handbook of Philosophy of Emotion. Ed. Peter Goldie. New York: Ox ford University
Press, . -.
Deonna, J., et al. In Defense of Shame: The Faces of an Emotion. New York: Oxford
University Press, .
Goldie, P. e Emotions: A Philosophical Exploration. New York: Oxford University
Press, .
Grit hs, P. What Emotion s Really Are: e Problem of Psychological Categories. Chic ago:
University of Chicago Press, .
James, W. “What is an Emotion?” Mind . (): -.
James, W. e Principles of Psychology. [].  Vols. New York: Dover, .
LeDoux, J. e Emotional Brain: e Mysterious Underpinnings of Emotional Life. New
York: Simon & Schuster, .
Nussbaum, M. Upheavals of ought. Cambridge: Cambridge University Press, .
Nussbaum, M . Hiding from Humanity: Di sgust, Shame , and the Law. Princeton: Princeton
University Press, .
Prinz, J. Gut Reactions: A Perceptual eory of Emotions. New York: Oxford University
Press, .
Prinz , J. e Emotional Cons truction of Morals. Ne w York : Oxford University Pres s, .
Roberts, R. Emotions: An Essay in Aid of Moral Psychology. Cambridge: Cambridge
University Press, .
Slote, M. e Ethics of Care and Empathy. New York: Routledge, .
Solomon, R. e Pa ssions: Emotions an d e Meaning of Life. Indianapolis: Hac kett, .
Stich, S. Deconstructing the Mind. New York: Oxford University Press, .
Taylor, G. Deadly Vices. New York: Oxford University Press, .
... Para entender esta propuesta, es importante entender la estructura de los episodios emocionales tal como se concebía en la época, justo lo que James (1884) refuta. Comúnmente, se consideraba que la experiencia emocional sucedía del siguiente modo: (1) en primer lugar, se percibe "un hecho o estímulo desencadenante"; (2) esta percepción causa una especie de estado mental afectivo que identificamos como la emoción; (3) este estado mental -la emoción-da lugar a una serie de reacciones expresivas, fisiológicas y, eventualmente, comportamentales -figura 5.1 (Pereira, 2019). Así, por ejemplo, el camino de la emoción, conforme a este orden, sería: "Lloro porque estoy triste". ...
... Un modo especialmente ilustrativo de entender esta mirada es con el famoso ejemplo que el autor propone: si, por ejemplo, una persona se encontrara con un oso al caminar por un bosque, no debe considerarse que es la percepción del oso la que provoca la emoción, sino que, de acuerdo con James (1884), el tropiezo con el oso desencadena directamente en esa persona una serie de cambios corporales y fisiológicos, como la dilatación de las pupilas o la aceleración del pulso, hasta comportamentales como correr o gritar (figura 5.2). La emoción es la sensación que se tiene de estos cambios mientras se producen (Pereira, 2019). Entonces, desde esta mirada, la ruta que sigue la emoción es la de "no lloro porque estoy triste", sino que "estoy triste porque lloro". ...
... De acuerdo con James (1884), las emociones son epifenómenos, es decir, simples fenómenos secundarios o residuales, resultado de cambios físicos o viscerales y que no tienen un impulso causal o motivacional para desencadenar por sí mismos conductas o acciones. Lo que lleva a la acción motivada, según el autor, son los instintos no las emociones, pues las emociones empiezan y terminan en el propio cuerpo (Pereira, 2019). ...
Book
Full-text available
Fundamentos y perspectivas del emprendimiento constituye un análisis profundo de los pilares y las evoluciones inherentes al emprendimiento, una actividad de gran importancia en el fomento del desarrollo socioeconómico. Esta obra, compuesta por siete capítulos, abraza un enfoque crítico y multidisciplinario, con el fin de explorar aspectos claves del emprendimiento, por medio de enfoques metodológicos que van desde el análisis de la evolución conceptual del emprendimiento, cuya trayectoria parte de la escuela económica clásica y las perspectivas sociológicas y psicológicas contemporáneas, hasta la conceptualización de modelos de negocio y gestión, y la exploración de ecosistemas y modelos emprendedores. Se adentra también en áreas fundamentales, como el papel de las emociones en el proceso emprendedor, el análisis del contexto postpandemia y su influencia en la actividad emprendedora. A las que se suman las perspectivas futuras para el fortalecimiento de agencias y programas de apoyo al emprendimiento. Este libro constituye una fuente de conocimiento esencial para académicos, investigadores y estudiantes que busquen una comprensión holística y actualizada del emprendimiento. Asimismo, resulta de gran interés para los actores que participan en el ecosistema emprendedor y desean profundizar en este fenómeno, fundamental para el progreso socioeconómico, así como para la construcción de políticas públicas
... En décadas recientes, investigaciones en el campo de la neurobiología han desafiado la dicotomía tradicional entre emoción y razón, evidenciando la intrínseca relación entre ambas. En referencia al trabajo de Antonio Damasio (Pereira, 2019;Otero, 2016;Martínez y Vasco, 2011), las emociones no son meramente accesorias a la razón, sino fundamentales para su funcionamiento. Desde este prisma, la emoción no se sitúa en una posición periférica o contrapuesta al proceso cognitivo humano, sino que se integra y complementa a él. ...
Article
Full-text available
En el presente artículo, se tiene como propósito mostrar los hallazgos más relevantes encontrados en la investigación titulada: Uso de la pedagogía afectiva en los docentes de las instituciones educativas: San Sebastián, corregimiento Yascual, Túquerres; San Juan Bautista, municipio de Los Andes, y Diego Luis Córdoba, municipio de Linares en Nariño. La investigación se fundamentó bajo el paradigma plurimetódico con enfoque mixto y tipo de investigación paradigmático. Se contó con una muestra de 86 docentes, a quienes se les aplicó la escala de la influencia de la pedagogía afectiva, entrevista estructurada de relatos cruzados y observación estructurada. Luego del análisis estadístico y consistencia de las variables, se concluyó que la mayoría de los docentes encuestados conoce sobre la existencia de la pedagogía afectiva y tiene un acercamiento teórico y empírico sobre su conceptualización. Por lo tanto, los docentes consideran que su aplicación es importante para mejorar el desempeño académico y la dimensión anímica de sus estudiantes, como también para mejorar el clima académico y la relación estudiante-docente.
... La conexión que se da entre lenguaje y emoción se proyecta en el plano práctico pues el discurso financiero se orienta a las decisiones, por ello interesa que estas, al afectar la propia vida y nuestro entorno social inmediato y al estar enfrentados a una situación que nos exige elegir un determinado curso de acción, ocurriría que en nuestra mente se despliega una secuencia de "imágenes mentales" de los posibles cursos de acción y sus consecuencias, que normalmente se conectan con emociones (Pereira, 2019). ...
Article
Full-text available
En este artículo se determina la relevancia de la teoría de la decisión racional en la formación del juicio profesional del contador público. Dados los procesos de cambio normativo en Colombia, con la convergencia a estándares internacionales de información financiera y de aseguramiento, el enfoque basado en principios de esta fuente normativa ha desafiado no solo el ejercicio profesional que había estado centrado en reglas, sino al sistema de formación de profesionales. A través de presupuestos teóricos de la elección y decisión racional proyectados y ampliados desde un enfoque de economía conductual, se analiza la normativa de información financiera, aseguramiento y estándares de educación contable a través de métodos computacionales para, cualitativamente, ofrecer una interpretación como respuesta a la pregunta de investigación que invita a valorar significativamente este enfoque y a incorporarlo consistentemente en la formación contable. Finalmente, se ofrecen unos derroteros para el diseño de un modelo de formación contable que responda a este enfoque para luego concluir sobre el problema.
... Así mismo el docente transmite contenidos y presenta materiales detallados paso a paso, es por ello que el estudiante puede escuchar, estudiar libros, realizar tareas y son evaluados por pruebas individuales, logrando un avance de acuerdo a su ritmo de aprendizaje. Según, Urdín et al. (2017) el cambio dio paso al cognitivismo, teoría que toma un modelo del funcionamiento de la mente y el procesamiento de la información, centrado exclusivamente en los contenidos según el diseño curricular, es así que el ethos de cognitivismo resulta cuando las neuronas procesan la información operando computacionalmente por medio de símbolos siendo una actividad funcional de las conexiones neuronales (Pereira, 2019& Zapata, 2015. ...
Article
Full-text available
El presente estudio tiene como objetivo conocer las perspectivas teóricas y metodológicas que están presente en los estudios sobre las emociones en el proceso enseñanza aprendizaje en línea durante los últimos años. Como parte de la metodología se empleó el método PRISMA, recabando información de diversas bases de datos on line de Scopus, Web of Science, ProQuest y Ebsco. Los resultados determinaron un análisis de 20 artículos científicos de diseños experimentales, no experimentales, mixtos y cualitativo que respondían a la pregunta de investigación. Concluyendo que las emociones son expresadas y experimentadas ante el uso de las plataformas virtuales y en la actualidad forman parte de la comunicación entre las personas desde cualquier lugar en el que se encuentre, así mismo en la educación en línea los docentes deben utilizar estrategias y actividades innovadoras apoyadas en teorías de aprendizaje, por lo que el constructivismo y conectivismo es el más resaltante en este nuevo cambio.
Chapter
The field of natural language processing (NLP) is one of the first to be addressed since artificial intelligence emerged. NLP has made remarkable advances in recent years thanks to the development of new machine learning techniques, particularly novel deep learning methods such as LSTM networks and transformers. This chapter presents an overview of how deep learning techniques have been applied to NLP in the area of affective computing. The chapter examines traditional and novel deep learning architectures developed for natural language processing (NLP) tasks. These architectures comprise recurrent neural networks (RNNs), long short-term memory (LSTM) networks, and the cutting-edge transformers. Moreover, a methodology for NLP method training and fine-tuning is presented. The chapter also integrates Python code that demonstrates two NLP case studies specializing in the educational domain for text classification and sentiment analysis. In both cases, the transformer-based machine learning model (BERT) produced the best results.
Article
Full-text available
Introducción La Psicología en la República Argentina como profesión autónoma ha recorrido un largo camino en un marco de episodios económicos, sociales y fundamentalmente políticos. La formación del psicólogo se encuentra en una constante revisión y se halla sometida a un proceso de acreditación (Ceberio, et al., 2014). Calabresi y Polanco (2011) en el marco de una entrevista a Hugo Klappenbach señalaron que en Argentina la formación es predominantemente psicoanalítica. La tendencia, al decir del entrevistado, sería observar que las tres ciencias de mayor aproximación de las que se nutre la Psicología, la Biología, la Antropología y la Sociología, se constituyen como referencias obligadas para la investigación psicológica y cada vez más se articulan y ensamblan entre sí y con la Psicología misma. Por tanto cobra relevancia la investigación de conocer las temáticas de interés dentro del ámbito de la psicología que un grupo de docentes de la Lic. en Psicología seleccionan como importantes. Objetivo: Conocer las temáticas que los docentes de la carrera de Lic. en Psicología consideran como relevantes en la formación de los futuros psicólogos.
Book
This book argues that recent work in philosophy, neuroscience, and anthropology supports two radical hypotheses about the nature of morality: moral values are based on emotional responses, and these emotional responses are inculcated by culture, not hard-wired through natural selection. In the first half of the book, the hypothesis that morality has an emotional foundation is defended. Evidence from brain imaging, social psychology, and psychopathology suggest that, when we judge something to be right or wrong, we are merely expressing our emotions. The book claims that these emotions do not track objective features of reality; rather, the rightness and wrongness of an act consists in the fact that people are disposed to have certain emotions towards it. In the second half of the book, it turns to a defence of moral relativism. Moral facts depend on emotional responses, and emotional responses vary from culture to culture. The book surveys the anthropological record to establish moral variation, and draws on cultural history to show how attitudes toward practices such as cannibalism and marriage change over time. It also criticizes evidence from animal behaviour and child development that has been taken to support the claim that moral attitudes are hard-wired by natural selection. The book concludes that there is no single true morality, but also argues that some moral values are better than others; moral progress is possible.
Chapter
Two major themes characterize the study of emotions in modern philosophy and psychology. One is the identification of emotions with feelings. The other is the treatment of emotions as intentional states of mind, that is, states of mind that are directed at or toward some object. Each theme corresponds to a different concept of emotions. Accordingly, the study has divided, for the most part, into two main lines of investigation. On one, emotions are conceived of as principally affective states. The concept on which this line proceeds is feelingcentered. On the other, emotions are conceived of as principally cognitive states. The concept on which this line proceeds is thought-centered. Both concepts reflect revolutionary changes in the theoretical study of emotions that began to take place at the end of the nineteenth century and continued for several decades into the twentieth.
Article
Should laws about sex and pornography be based on social conventions about what is disgusting? Should felons be required to display bumper stickers or wear T-shirts that announce their crimes? This powerful and elegantly written book, by one of America's most influential philosophers, presents a critique of the role that shame and disgust play in our individual and social lives and, in particular, in the law. Martha Nussbaum argues that we should be wary of these emotions because they are associated in troubling ways with a desire to hide from our humanity, embodying an unrealistic and sometimes pathological wish to be invulnerable. Nussbaum argues that the thought-content of disgust embodies "magical ideas of contamination, and impossible aspirations to purity that are just not in line with human life as we know it." She argues that disgust should never be the basis for criminalizing an act, or play either the aggravating or the mitigating role in criminal law it currently does. She writes that we should be similarly suspicious of what she calls "primitive shame," a shame "at the very fact of human imperfection," and she is harshly critical of the role that such shame plays in certain punishments.Drawing on an extraordinarily rich variety of philosophical, psychological, and historical references--from Aristotle and Freud to Nazi ideas about purity--and on legal examples as diverse as the trials of Oscar Wilde and the Martha Stewart insider trading case, this is a major work of legal and moral philosophy.
Article
Eminent moral philosopher Michael Slote argues that care ethics presents an important challenge to other ethical traditions and that a philosophically developed care ethics should, and can, offer its own comprehensive view of the whole of morality. Taking inspiration from British moral sentimentalism and drawing on recent psychological literature on empathy, he shows that the use of that notion allows care ethics to develop its own sentimentalist account of respect, autonomy, social justice, and deontology. Furthermore, he argues that care ethics gives a more persuasive account of these topics than theories offered by contemporary Kantian liberalism. The most philosophically rich and challenging exploration of the theory and practice of care to date, The Ethics of Care and Empathy also shows the manifold connections that can be drawn between philosophical issues and leading ideas in the fields of psychology, education, and women's studies.
Article
This book focuses on the vices, which in Christian theology were most commonly selected as bringing death to the soul. These are sloth, envy, avarice, pride, anger, lust, and gluttony. The discussions concentrate on the essence of each vice, and treat their possessors as personifications. They will show a structural resemblance to each other, but there is no suggestion that all vices are of that type. It is shown that vices are harmful to their possessor, and negative support is given for some central claims of an Aristotelean-type virtue-theory.
Article
Empathy has for a long time, since at least the seminal work of David Hume and Adam Smith, been seen as centrally important in relation to our capacity to gain a grasp of the content of other people's minds, and to predict and explain what they will think, feel, and do, and in relation to our capacity to respond to others ethically. In addition, empathy is now reinstated as being centrally important in aesthetics, in relation to our engagement with works of art and with fictional characters. This collection draws together nineteen original chapters on empathy in each of these areas, written by leading researchers across a wide range of disciplines, together with an extensive Introduction by the editors. The individual chapters reveal how important it is, in a wide range of fields of enquiry, to bring to bear an understanding of the role of empathy in its various guises. This volume will make a helpful and lasting contribution to the continuing debate, in philosophy, in psychology, and elsewhere.
Article
This book argues that recent work in philosophy, neuroscience, and anthropology supports two radical hypotheses about the nature of morality: moral values are based on emotional responses, and these emotional responses are inculcated by culture, not hard-wired through natural selection. In the first half of the book, the hypothesis that morality has an emotional foundation is defended. Evidence from brain imaging, social psychology, and psychopathology suggest that, when we judge something to be right or wrong, we are merely expressing our emotions. The book claims that these emotions do not track objective features of reality; rather, the rightness and wrongness of an act consists in the fact that people are disposed to have certain emotions towards it. In the second half of the book, it turns to a defence of moral relativism. Moral facts depend on emotional responses, and emotional responses vary from culture to culture. The book surveys the anthropological record to establish moral variation, and draws on cultural history to show how attitudes toward practices such as cannibalism and marriage change over time. It also criticizes evidence from animal behaviour and child development that has been taken to support the claim that moral attitudes are hard-wired by natural selection. The book concludes that there is no single true morality, but also argues that some moral values are better than others; moral progress is possible.