Figura 6 - uploaded by Fabián W. Romero
Content may be subject to copyright.
Tarea #3 -parte II, incisos del e al i de la situación de aprendizaje. Fuente: Elaboración propia a partir de lo presentado en Farfán y Romero (2019).

Tarea #3 -parte II, incisos del e al i de la situación de aprendizaje. Fuente: Elaboración propia a partir de lo presentado en Farfán y Romero (2019).

Source publication
Article
Full-text available
Proponemos una postura acerca de los principios de diseño de tareas en Matemática Educativa desde la Socioepistemología, tomando como premisa la reflexión que diversos grupos de investigación han hecho acerca de la forma de fundamentar los diseños de intervención en el aula y para la investigación. Realizamos una vinculación entre los principios de...

Similar publications

Presentation
Full-text available
This presentation deals with the use of the Design Thinking method in distance education.
Article
Full-text available
Los cursos de cálculo diferencial han sido motivo de constante análisis. De hecho, conocer el origen del conjunto de dificultades que rodean el proceso de aprendizaje ha originado la creación de nuevas estrategias donde exista una metodología activa. Por tanto, el presente estudio incorpora la implementación del aprendizaje basado en proyectos (ABP...
Article
Full-text available
Background: The importance of using modern electronic and virtual education in medical sciences, which can be used without any time limit, is increasingly increasing. Objectives: The current study aimed to provide a framework for distance education based on the Electronic Learning Management System for the staff of the Deputy for Public Health. Met...
Article
Full-text available
Background A minority of European countries have compulsory training in palliative care within all medical schools. The aim of the study was to examine palliative care education in Estonia. Methods We used the adapted version of the Palliative Education Assessment Tool (PEAT) to evaluate palliative care education at the University of Tartu, the on...

Citations

Article
Full-text available
Los avances en las investigaciones en Didáctica de la Matemática y su incidencia en la docencia van a ritmos dispares. Por tal motivo, el presente artículo propone un planteamiento para incorporar tareas profesionales en la línea de la formación de profesores de matemáticas desde las investigaciones. Dada la diversidad de posturas teórico-metodológicas presentes en la Didáctica de la Matemática, para articular las tareas profesionales basadas en situaciones se configura un esquema general que considera tres elementos importantes: un referente teórico, el estudio del contenido matemático desde las investigaciones y una lógica de implementación durante el proceso de instrucción. A partir de estos elementos se desarrolla un ejemplo, considerando como referente teórico un modelo de conocimiento para el profesor, y como tema los productos notables. Se concluye que el tipo de tareas profesionales que precisan plantearse durante la formación de profesores deben ser situaciones vinculadas a su práctica o futura práctica educativa. Estas tareas también deben estar guiadas teóricamente por los resultados de las investigaciones para promover el desarrollo de sus conocimientos y competencias.