ArticlePDF Available

La región Atlántico-Caribe de Costa Rica: Las imágenes de la construcción regional

Authors:

Abstract

Las historias nacionales se presentan a partir de etapas, en una perspectiva evolucionista y teleologica, en la cual los Estados nacion aparecen como un resultado preconcebido. Aunque la historia nacional, como producto, abarca totalidades nacionales, es importante no dejar de lado el hecho de que en su interior existen temporalidades diferenciadas, que se explican porque hay una autonomia relativa de las realidades y de las subjetividades construidas en las regiones y las localidades. Las regiones son una “construccion historica” y la region atlantico-caribe de Costa Rica ha desarrollado su proceso de conformacion historica entre los siglos xvi y xxi (Viales, 2013).
219
REVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA ZESDE EL CARIBE COLOMBIANO
Año 12, n.º 30, septiembre-diciembre de 2016, pp. 219-233, Barranquilla (Colombia), ISSN 2145-9355
m
La región Atlántico-Caribe de Costa Rica:
las imágenes de la construcción regional
Ronny J. Viales HuRtado
DOI: http://dx.doi.org/10.14482/memor.30.9091
Las historias nacionales se presentan a partir de etapas, en una
perspectiva evolucionista y teleológica, en la cual los Estados nación
aparecen como un resultado preconcebido. Aunque la historia nacio-
nal, como producto, abarca totalidades nacionales, es importante no
dejar de lado el hecho de que en su interior existen temporalidades
diferenciadas, que se explican porque hay una autonomía relativa
de las realidades y de las subjetividades construidas en las regiones
y las localidades. Las regiones son una “construcción histórica” y la
región atlántico-caribe de Costa Rica ha desarrollado su proceso de
conformación histórica entre los siglos xvi y xxi (Viales, 2013).
En términos territoriales e institucionales, la región atlántico-caribe
surgió como la Comarca de Limón, que se creó por medio del Decre-
to 27 del 6 de junio de 1870 y que se consolidó como provincia, por
medio del Decreto 59 del 1 de agosto de 1902. El denominado Ferroca-
rril al Atlántico fue un proyecto estrella del liberalismo, construido
entre 1870 y 1890, que permitió la llegada de capital extranjero, de
trabajadores y de trabajadoras afroantillanos, mayoritariamente
jamaiquinos, desde 1872, y el surgimiento de la plantación bananera
bajo la modalidad de enclave, con la participación de la United Fruit
Company (Hernández, 1990, pp. 191-240; Murillo, 1995; Viales, 1998;
Viales y Díaz, 2014, pp. 113-137).
El paisaje de la plantación bananera transformó la región atlántico-
caribe de Costa Rica. A las orillas de los ríos se instalaron los pueblos
bananeros, con la casa de los capataces y las barracas de los traba-
jadores bananeros, cerca de las plantaciones pero no dentro de las
REVISTA DIGITAL DE HISTORIA
Y ARQUEOLOGÍA DESDE EL
CARIBE COLOMBIANO
CUARTO DE
SAN ALEJO
220
REVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA ZESDE EL CARIBE COLOMBIANO
Año 12, n.º 30, septiembre-diciembre de 2016, pp. 219-233, Barranquilla (Colombia), ISSN 2145-9355
m
plantaciones, con lo que se planteó una segmentación productiva
y social, mediada por la explotación del trabajo, de la naturaleza y
de la sociedad (Hernández, 1995, pp. 68-125; Abarca, 2005).
En la cosecha bananera interactuaron la energía y la fuerza mo-
triz humana, con la animal y con el ferrocarril. A partir de dicha
interacción, se construyeron métodos de siembra y de cosecha
que coadyuvaron a la construcción sociohistórica de la calidad del
banano en Costa Rica, pero también excretaron desechos energé-
ticos y materiales que el medio ambiente no pudo reciclar debido
al volumen de la plantación y de la producción (Viales y Montero,
2010; Viales y Montero, 2011, pp. 83-124; Montero y Viales, 2013,
pp. 477-521; Montero y Viales, 2014, pp. 310-338; Viales y Montero,
2015, pp. 147-176).
La carga del banano en el ferrocarril, con rumbo al puerto, fue po-
sible por la existencia de obreros especializados, explotados por la
transnacional, y por la transformación de la naturaleza que per-
mitió la vinculación entre las fincas, el ferrocarril, el puerto y el
mercado, mediante la construcción de caminos y de vías férreas.
En términos socioculturales, las relaciones interétnicas fueron
parte de la convivencia y del conflicto en la región. El uso de los
sistemas de refrigeración en los barcos permitió cargar la fruta
verde y controlar el proceso de maduración hasta llegar al merca-
do estadounidense, lo cual garantizó una oferta de fruta estable
(Bourgois, 1994; Harpelle, 2001; Gudmunson y Wolfe, 2010; Se-
nior, 2011; Rosario, 2015).
En el contexto de las principales actividades productivas de la re-
gión atlántico-caribe de Costa Rica, los trabajadores tuvieron que
adaptarse a las actividades productivas que tenían mercado, como
el cultivo y la exportación de cacao. La región atlántico-caribe am-
plió las desigualdades y la explotación de los pobladores autócto-
nos de Costa Rica, que ya habían sido marginados por el proyecto
liberal de progreso.
REVISTA DIGITAL DE HISTORIA
Y ARQUEOLOGÍA DESDE EL
CARIBE COLOMBIANO
m
Vagancia y transgresión femenina en Costa Rica (1870-
1910): una construcción desde abajo
221
REVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA ZESDE EL CARIBE COLOMBIANO
Año 12, n.º 30, septiembre-diciembre de 2016, pp. 219-233, Barranquilla (Colombia), ISSN 2145-9355
En la perspectiva de las fotografías se puede notar la presencia del equipamiento y
de los servicios urbanos en la ciudad de Limón, capital de la provincia de Limón,
una agritown que creció por la plantación bananera y que se convirtió en el centro
de poder del enclave bananero, en conexión directa con Boston, donde se ubicó la
sede de la United Fruit Company, y con el poder regional y el Estado costarricense,
con los que estableció relaciones asimétricas y de hegemonía del capital extranje-
ro, que refrendó una lógica nacional, transnacional y transnacionalista en la re-
gión, rasgo compartido con otras regiones del Caribe de América Latina (Ellis, 1983;
Chomsky, 1996; Striffler, 2002; Striffler y Moberg, 2003; Soluri, 2005; Colby, 2011;
Putnam, 2013).
Referencias
Abarca, C. (2005). Obreros de la Yunai: 1950-1985. San José.
Bourgois, P. (1994). Banano, etnia y lucha social en Centroamérica. San José: DEI.
Colby, J. (2011). The business of empire: United Fruit, race, and U. S. expansion in Central America. Ithaca
y London: Cornell University Press, 2011.
Chomsky, A. (1996). West Indian Workers and the United Fruit Company in Costa Rica, 1870-1940. Baton Rouge:
Lousiana State University Press.
Ellis, F. (1983). Las transnacionales del banano en Centroamérica. San José: Educa.
Gudmunson, L. y Wolfe, J. (coords.) (2010). Blacks and blackness in Central America: Between race and place.
Durham: Duke University Press.
Harpelle, R. (2001). The West Indians of Costa Rica: Race, class, and the integration of an ethnic minority.
Montreal: McGill-Queen’s University Press.
Hernández, C. (1990). Los inmigrantes de Saint Kitts. Revista de Historia, 21-22, 191-240.
Hernández, C. (1995). Del espontaneísmo a la acción concertada: los trabajadores bananeros de Cos-
ta Rica. 1900-1955. Revista de Historia, 31, 68-125.
Montero, A. y Viales, R. (2013). El impacto ambiental del cultivo del banano en la región Atlántico/
Caribe de Costa Rica: Limón durante su segundo ciclo bananero (1960-2010). En R. Viales
(ed.), La conformación histórica de la región Atlántico/Caribe costarricense: (re)interpretaciones sobre su
trayectoria entre el siglo xvi y el siglo xxi (pp. 477-521). San José: Editorial Nuevas Perspectivas.
Montero, A. y Viales, R. (2014). Agriculturización” y cambios en el paisaje: el banano en el Atlán-
tico/Caribe de Costa Rica (1870-1930). Revista de Historia Ambiental Latinoamericana y Caribeña,
3(2), 310-338.
m
222
REVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA ZESDE EL CARIBE COLOMBIANO
Año 12, n.º 30, septiembre-diciembre de 2016, pp. 219-233, Barranquilla (Colombia), ISSN 2145-9355
Murillo, C. (1995). Identidades de hierro y humo: la construcción del ferrocarril al Atlántico. 1870-1890. San
José: Editorial Porvenir.
Putnam, L. (2002). The company they kept: Migrants and the politics of gender in caribbean Costa Rica, 1870-
1960. Chapel Hill, Londres: The University of North Carolina Press.
Putnam, L. (2013). Radical moves: Caribbean migrants and the politics of race in the jazz age. Chapel Hill:
The University of North Carolina Press.
Rosario, R. (2015). Identidades de la población de origen jamaiquino en el Caribe costarricense (segunda mitad
del siglo xx). Santo Domingo: Cocolo Editorial.
Senior, D. (2011). Ciudadanía afrocostarricense: el gran escenario comprendido entre 1927 y 1963. San José:
EUCR.
Soluri, J. (2005). Banana cultures: Agriculture, consumption & environmental change in Honduras & the United
States. Austin: University of Texas Press.
Striffler, S. (2002). In the shadows of state and capital: The United Fruit Company, popular struggle, and agra-
rian restructuring in Ecuador, 1900-1995. Durham y London: Duke University Press.
Striffler, S. y Moberg, M. (2003). Banana Wars: Power, production and history in the Americas. Duke:
Duke University Press.
Viales, R. (1998). Después del enclave: un estudio de la región atlántica costarricense. 1927-1950. San José:
Universidad de Costa Rica.
Viales, R. (ed.) (2013). La conformación histórica de la región atlántico/caribe costarricense: (re)interpretacio-
nes sobre su trayectoria entre el siglo xvi y el siglo xxi. San José: Nuevas Perspectivas.
Viales, R. y Díaz, D. (2014). Entre el indentured labor y las remesas familiares: movimientos
de población desde y hacia América Central a partir de una perspectiva transna-
cional. Siglos XIX-XXI. En P. Galeana (coord.), Historia comparada de las migraciones en las
Américas (pp. 113-137). México: UNAM, IPGH.
Viales, R. y Montero, A. (2010). La construcción sociohistórica de la calidad del café y del banano de Costa
Rica: un análisis comparado. 1890-1950. San José: Alma Máter.
Viales, R. y Montero, A. (2011). Una aproximación al impacto ambiental del cultivo del bana-
no en el Atlántico/Caribe de Costa Rica. (1870-1930). En R. Viales y A. Goebel (eds.),
Costa Rica: cuatro ensayos de historia ambiental (pp. 83-124). San José: Sociedad Editora
Alquimia 2000.
Viales, R. y Montero, A. (2015). La construcción de la calidad del café y del banano en Costa
Rica: una perspectiva histórica (1890-1950). Historia Agraria, 66, 147-176.
CUARTO DE
SAN ALEJO m
223
REVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA ZESDE EL CARIBE COLOMBIANO
Año 12, n.º 30, septiembre-diciembre de 2016, pp. 219-233, Barranquilla (Colombia), ISSN 2145-9355
Faena de carga de bananos al ferrocarril. Limón, 1909.
Álbum Fernando Zamora, Colección CIHAC.
mREVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
DESDE EL CARIBE COLOMBIANO
224
REVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA ZESDE EL CARIBE COLOMBIANO
Año 12, n.º 30, septiembre-diciembre de 2016, pp. 219-233, Barranquilla (Colombia), ISSN 2145-9355
Cargando bananos al ferrocarril Northern Railway Company,
1890. Álbum Harrison Nathaniel Rudd Colección CIHAC
Casa Northern Railway Company, Limón 1890.
Álbum Harrison Nathaniel Rudd, Colección CIHAC.
CUARTO DE
SAN ALEJO m
225
REVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA ZESDE EL CARIBE COLOMBIANO
Año 12, n.º 30, septiembre-diciembre de 2016, pp. 219-233, Barranquilla (Colombia), ISSN 2145-9355
Detalle Puerto Limón, 1890.
Álbum Harrison Nathaniel Rudd, Colección CIHAC.
Detalle Puerto Limón, 1890.
Álbum Harrison Nathaniel Rudd, Colección CIHAC.
mREVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
DESDE EL CARIBE COLOMBIANO
226
REVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA ZESDE EL CARIBE COLOMBIANO
Año 12, n.º 30, septiembre-diciembre de 2016, pp. 219-233, Barranquilla (Colombia), ISSN 2145-9355
Estación del ferrocarril de Limón, 1922.
Álbum Costa Rica, América Central. Manuel Gómez Miralles, Colección CIHAC.
Ferrocarril, 1909.
Álbum Fernando Zamora, Colección CIHAC.
CUARTO DE
SAN ALEJO m
227
REVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA ZESDE EL CARIBE COLOMBIANO
Año 12, n.º 30, septiembre-diciembre de 2016, pp. 219-233, Barranquilla (Colombia), ISSN 2145-9355
Hospital de Limón, 1922.
Álbum Costa Rica, América Central.
Manuel Gómez Miralles, Colección CIHAC.
mREVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
DESDE EL CARIBE COLOMBIANO
228
REVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA ZESDE EL CARIBE COLOMBIANO
Año 12, n.º 30, septiembre-diciembre de 2016, pp. 219-233, Barranquilla (Colombia), ISSN 2145-9355
Indígenas Talamanca, 1892.
Álbum Henry Morgan, Colección CIHAC.
Línea del Ferrocarril Northern Railway Company, 1890.
Álbum Harrison Nathaniel Rudd, Colección CIHAC.
CUARTO DE
SAN ALEJO m
229
REVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA ZESDE EL CARIBE COLOMBIANO
Año 12, n.º 30, septiembre-diciembre de 2016, pp. 219-233, Barranquilla (Colombia), ISSN 2145-9355
Línea férrea al Atlántico, 1892.
Álbum Henry Morgan, Colección CIHAC.
Línea férrea Limón, 1890.
Álbum Harrison Nathaniel Rudd, Colección CIHAC.
mREVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
DESDE EL CARIBE COLOMBIANO
230
REVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA ZESDE EL CARIBE COLOMBIANO
Año 12, n.º 30, septiembre-diciembre de 2016, pp. 219-233, Barranquilla (Colombia), ISSN 2145-9355
Muelle de Limón, década 1920.
Colección Hugo Vargas González.
Muelle de Puerto Limón, 1890.
Álbum Harrison Nathaniel Rudd, Colección CIHAC.
CUARTO DE
SAN ALEJO m
231
REVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA ZESDE EL CARIBE COLOMBIANO
Año 12, n.º 30, septiembre-diciembre de 2016, pp. 219-233, Barranquilla (Colombia), ISSN 2145-9355
Parismina Banana Company, Limón 1922.
Álbum Costa Rica, América Central.
Manuel Gómez Miralles, Colección CIHAC.
Plantaciones de banano, Limón 1890.
Álbum Harrison Nathaniel Rudd, Colección CIHAC.
mREVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA
DESDE EL CARIBE COLOMBIANO
232
REVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA ZESDE EL CARIBE COLOMBIANO
Año 12, n.º 30, septiembre-diciembre de 2016, pp. 219-233, Barranquilla (Colombia), ISSN 2145-9355
Puente sobre el río Chirripó, Northern Railway Company.
Álbum Harrison Nathaniel Rudd, 1890, Colección CIHAC.
Puerto Limón, 1890.
Álbum Harrison Nathaniel Rudd, Colección CIHAC.
CUARTO DE
SAN ALEJO m
233
REVISTA DIGITAL DE HISTORIA Y ARQUEOLOGÍA ZESDE EL CARIBE COLOMBIANO
Año 12, n.º 30, septiembre-diciembre de 2016, pp. 219-233, Barranquilla (Colombia), ISSN 2145-9355
Trabajadores del muelle de Limón, 1909.
Álbum Fernando Zamora, Colección CIHAC.
Transportando bananos, Northern Railway Company, 1890.
Álbum Harrison Nathaniel Rudd, Colección CIHAC.
... la actividad bananera (Bourgois, 1994). La United Fruit Company (UFCO) instauró sistemas de producción cerrados denominados "enclaves" (Hall et ál., 2003) los cuales eran concesiones políticas en donde las leyes nacionales no tenían validez y, si bien prevalecía la monoexportación y los intereses de la empresa, también convivían distintos sistemas productivos y de subsistencia (Viales, 1998(Viales, , 2003(Viales, , 2006(Viales, , 2016. El enclave estaba aislado de los centros nacionales pero estaba conectado a través del ferrocarril al mercado mundial (Viales, 2006). ...
Article
Full-text available
Talamanca es un cantón fronterizo de Costa Rica que ha estado marcado por una larga historia de apropiaciones y despojo. Primero por las empresas bananeras que instalaron un sistema de enclave y recientemente por los procesos de apropiación y circulación de saberes que se han dado alrededor de la producción del cacao. El presente artículo busca estudiar este proceso, analizando específicamente el rol de organizaciones internacionales de investigación como el CATIE, cuyas intervenciones convirtieron a Talamanca, y en especial a los territorios indígenas, en laboratorios en donde se extrajo conocimiento y material genético para el mejoramiento del cacao con la excusa de hacerlo resistente a enfermedades y hongos. Talamanca se constituyó así en un laboratorio de experimentación de clones y estrategias productivas que buscaban cambiar el modo de producción indígena para hacerlo más competitivo siguiendo la lógica del mercado.
Article
Full-text available
El artículo analiza diferentes textos de extranjeros, mayoritariamente estadounidenses –pero no solamente–, que en su mayoría visitan el país y que podríamos considerar como literatura de viaje, entre 1885 y 1930, con el objetivo de evaluar la narrativa generada en cuanto a los paisajes étnicos que se forjan al interior de la geografía estatal y nacional costarricense en la cual se imponía históricamente la ficción de una homogeneidad y blancura. En el estudio podemos descubrir cómo los autores foráneos ejecutan ese ejercicio de cartografía étnico-racial y, muy especialmente, en torno al itinerario del desplazamiento del ferrocarril entre Limón – el puerto del Caribe– y San José –la capital, en el Valle central del país–. El flujo que se producía en el marco de la ruta ferroviaria permitía a los autores dibujar etnopaisajes o paisajes étnicos y, por ende, fronteras identitarias: un etnopaisaje homogéneo y estable –una supuesta homogeneidad cultural, lingüística y fenotípica– en el Valle Central y otro etnopaisaje más fluido y menos estable conformado por diversos grupos étnicos, pero especialmente de cuerpos afrocaribeños.
Article
Full-text available
Este trabajo forma parte del primer capítulo de la tesis titulada: “Las identidades de la población de origen jamaiquino en el Caribe costarricense, 1950-2000”. Su objetivo es analizar el proceso sociohistórico vivido por la población de origen jamaiquino del Caribe costarricense en el periodo 1872-1950, a fin de identificar cuáles fueron los elementos aglutinadores de las primeras formas de identidades étnicas elaboradas por esta población. Para lograr este objetivo, se responderá a la pregunta: ¿Cuáles fueron las primeras manifestaciones de identidad étnica de los inmigrantes jamaiquinos en el Caribe costarricense, en el marco de las políticas estatales en el periodo 1872-1950? La respuesta se obtiene de periódicos de la época, documentos oficiales y de diversas organizaciones de la comunidad; además, se usa con discreción la historia oral, para conocer cómo ve su pasado la comunidad de hoy; y también se recurre a la historiografía existente. En la construcción de las identidades de la población estudiada, intervienen varios actores fundamentales. En este estudio se analiza el rol del Estado, el de la compañía bananera, el de la población no negra y el de la población negra, como actores colectivos.
Article
Full-text available
Resumen En Costa Rica el cultivo comercial del banano inició en la década de 1870 en el Atlántico/Caribe costarricense. Su impulso debe comprenderse en el contexto del desarrollo del export led growth, que consolidó un estilo de capitalismo agrario basado en la agriculturización/ganaderización. El presente artículo pretende acercarse a la huella visible que dejó la actividad bananera durante su primer ciclo, pues la plantación a gran escala provocó cambios en el paisaje. Comenzaremos con una sucinta explicación del auge bananero en la región, para después analizar los nuevos paisajes y las nuevas formas de vida que surgieron con la introducción de la musácea y culminar describiendo el paisaje diverso y humanizado de las plantaciones bananeras, lo anterior en el marco liberal decimonónico de orden y progreso.. Palabras clave paisaje; agricultura; Costa Rica; banano Abstract The commercial cultivation of banana in Costa Rica began in the 1870's in the Atlantic/Caribbean region of the country. Its impetus must be understood in the context of the development of the export led growth which strengthened a form of agrarian capitalism based on agricultural and cattle raising development. The present article intends to verge on the visible footprint left behind by the banana activity during its initial phase, since on the large scale it caused significant changes to the landscape. We will begin with a concise explanation of the banana boom in the region, then go on to analyze the new landscapes and different ways of life that appeared with the introduction of the banana industry, and conclude with a description of the diverse and humanized landscape of the banana plantations, in the liberal nineteenth century framework of order and progress.
Article
Full-text available
This essay argues that quality is a socio-historical construct. In Costa Rica, discourses about the historical construction of coffee and banana product quality appeared thanks to complex processes involving many factors, practices, actors, landscapes, institutions, and technologies in a transnational framework. Discourses on product quality may be studied from different points of view. In this paper, we analyse the discourse of both indirect and direct participants of the coffee and banana supply chains, and the discourse on the importance of the final quality of both products. We also highlight the significance of agro-ecological particularities, post-harvest practices and marketing, along with changes in agricultural production and processing.
Article
In the generations after emancipation, hundreds of thousands of African-descended working-class men and women left their homes in the British Caribbean to seek opportunity abroad: in the goldfields of Venezuela and the canefields of Cuba, the canal construction in Panama, and the bustling city streets of Brooklyn. But in the 1920s and 1930s, racist nativism and a brutal cascade of antiblack immigration laws swept the hemisphere. Facing borders and barriers as never before, Afro-Caribbean migrants rethought allegiances of race, class, and empire. InRadical Moves, Lara Putnam takes readers from tin-roof tropical dancehalls to the elegant black-owned ballrooms of Jazz Age Harlem to trace the roots of the black internationalist and anticolonial movements that would remake the twentieth century. From Trinidad to 136th Street, these were years of great dreams and righteous demands. Praying or "jazzing," writing letters to the editor or letters home, Caribbean men and women tried on new ideas about the collective. The popular culture of black internationalism they created--from Marcus Garvey's UNIA to "regge" dances, Rastafarianism, and Joe Louis's worldwide fandom--still echoes in the present. © 2013 The University of North Carolina Press. All rights reserved.
Article
Bananas, the most frequently consumed fresh fruit in the United States, have been linked to Miss Chiquita and Carmen Miranda, "banana republics," and Banana Republic clothing stores-everything from exotic kitsch, to Third World dictatorships, to middle-class fashion. But how did the rise in banana consumption in the United States affect the banana-growing regions of Central America? In this lively, interdisciplinary study, John Soluri integrates agroecology, anthropology, political economy, and history to trace the symbiotic growth of the export banana industry in Honduras and the consumer mass market in the United States. Beginning in the 1870s when bananas first appeared in the U.S. marketplace, Soluri examines the tensions between the small-scale growers, who dominated the trade in the early years, and the shippers. He then shows how rising demand led to changes in production that resulted in the formation of major agribusinesses, spawned international migrations, and transformed great swaths of the Honduran environment into monocultures susceptible to plant disease epidemics that in turn changed Central American livelihoods. Soluri also looks at labor practices and workers' lives, changing gender roles on the banana plantations, the effects of pesticides on the Honduran environment and people, and the mass marketing of bananas to consumers in the United States. His multifaceted account of a century of banana production and consumption adds an important chapter to the history of Honduras, as well as to the larger history of globalization and its effects on rural peoples, local economies, and biodiversity. Copyright