Sandra Patricia Quitian Bernal

Sandra Patricia Quitian Bernal
Universidad Distrital Francisco José de Caldas | UDISTRITAL · Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna

About

22
Publications
2,231
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
43
Citations
Introduction
Professor and researcher at the Francisco José de Caldas District University, Colombia. Research Group Language, Culture and Identity.

Publications

Publications (22)
Article
Full-text available
Si la ‘vivencia’ transita en el circuito que vincula realidad, reflexión y comprensión, podríamos sostener un hilo conductor, a propósito de lo que encarna la educación literaria (Colomer, 2010), desde cuestiones vitales como a la vida cotidiana, las experiencias y vivencias personales que hacen posible habitar los espacios de la lectura y escritur...
Article
Full-text available
Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias (puede ser referenciada como Góndola, Ens Apr Cien.) nació en el año 2006 como un medio para la divulgación del conocimiento en el campo educativo y de investigación en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales (física, química, biología, astronomía) y las matemáticas. Desde entonces, s...
Article
Full-text available
Este artículo presenta resultados de una estrategia formativa de tipo colaborativo para el diseño de ambientes blended learning (BL) en competencias lectoras, dirigida a profesores en formación. Metodológicamente, se acude a la investigación basada en diseño (IBD), ya que esta reconoce el diseño en dos dimensiones: como objeto de estudio y como imp...
Article
Full-text available
Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias (puede ser referenciada como Góndola, Ens Apr Cien.) nació en el año 2006 como un medio para la divulgación del conocimiento en el campo educativo y de investigación en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales (física, química, biología, astronomía) y las matemáticas. Desde entonces, s...
Article
Full-text available
Góndola, enseñanza y aprendizaje de las ciencias (puede ser referenciada como Góndola, Ens Apr Cien.) nació en el año 2006 como un medio para la divulgación del conocimiento en el campo educativo y de investigación en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales (física, química, biología, astronomía) y las matemáticas. Desde entonces, s...
Article
Full-text available
La lectura como actividad cultural y cognitiva está presente en los procesos académicos de niños y jóvenes de todos los niveles educativos, en particular, en la modalidad blended-learning (b-l). El dominio exigido para la lectura en impreso o digital requiere de un proceso de formación y trabajo escolar teórico-práctico orientado por los docentes,...
Article
Full-text available
Esta edición 26(1) de la revista Enunciación aborda, principalmente, la temática de lenguaje, sociedad y escuela. El proceso editorial se tejió en medio de dos acontecimientos tempestuosos y difíciles: uno para la humanidad entera y otro para nuestro país. Nos referimos a la pandemia generada por el covid-19 y a la movilización de ciudadanos que ma...
Article
Full-text available
Escritura e identidad, título de este número especial de Enunciación, ofrece un recorrido por senderos zigzagueantes y variaciones temáticas en las que se hace visible la importancia y la potencia de la convergencia crítica entre escritura e identidad, espacio en el que emergen desigualdades, diversidad de reivindicaciones, transformaciones y retos...
Article
Full-text available
En la era de la información y el conocimiento, resulta innegable la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los escenarios educativos. Los entornos de aprendizaje mixto o Blended-Learning ofrecen al profesor una amplia gama de mediaciones para el aprendizaje; sin embargo, se requiere avanzar en la construcción de crite...
Article
Full-text available
El lenguaje posee un doble valor: de una parte, la capacidad de construcción del ser individual, su desarrollo cognitivo, emocional, volitivo y biológico; y de otra, la proyección, con fuerza, del individuo hacia la interacción permanente con otros y con su propia realidad, ser social, en el lenguaje, gracias a la condición mediadora de diferentes...
Article
Full-text available
En los últimos tiempos, la presencia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación han tenido gran importancia en los escenarios escolares, por lo cual se hace necesario definir e implementar condiciones pedagógicas para la configuración de ambientes Blended Learning (B-L), en diferentes niveles de escolaridad.
Article
Full-text available
Con la entrega de este nuevo número, en el que se publican doce artículos, Enunciación reitera su compromiso con la difusión de nuevas investigaciones que aportan a la consolidación de saberes en el campo del lenguaje, desde cuatro secciones: Pedagogías de la lengua, Lenguaje, sociedad y escuela, Lenguaje, medios audiovisuales y tecnologías. y Auto...
Article
Full-text available
En esta oportunidad, la edición 1 del volumen 24 comparte a nuestros lectores siete artículos organizados en cuatro secciones.
Article
Full-text available
Con el ánimo de contribuir al desarrollo de las didácticas de campos disciplinares de la educación, este artículo propone instrumentos para validar ambientes didácticos de aprendizaje (ADA) en el contexto de formación de profesores de lenguaje y comunicación (LyC) en y para la diversidad. En el marco de una arquitectura para validar ADA, se sugiere...
Article
Full-text available
Para este número, los autores abordan el lenguaje como principio de acción constitutiva de la vida, de la cultura y el desarrollo social. Los hallazgos al respecto develan la importancia del lenguaje como condición para comprender y transformar de manera crítica y situada la cultura y sus diferentes contextos. Gracias a la relación simbiótica que s...
Article
Full-text available
Para este número, los autores abordan el lenguaje como principio de acción constitutiva de la vida, de la cultura y el desarrollo social. Los hallazgos al respecto develan la importancia del lenguaje como condición para comprender y transformar de manera crítica y situada la cultura y sus diferentes contextos. Gracias a la relación simbiótica que s...
Article
Full-text available
El lenguaje como campo de investigación provee diversos objetos de estudio asociados con las múltiples formas a las que acceden los seres humanos para crear significados e interactuar socialmente, gracias a la pluralidad de sistemas semióticos insertos en la cultura. De ahí que la reflexión sobre la acción del lenguaje, y particularmente de la leng...
Article
Full-text available
Este artículo presenta algunos de los resultados obtenidos en la investigación documental Estado del arte de la investigación en la Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna. Este estudio cualitativo de corte interpretativo permite caracterizar las tendencias presentes en los proyectos de investigación desarrollados por los estudiantes de la maest...
Article
Full-text available
Este artículo presenta el análisis realizado a la línea de investigación “Actividades Discursivas de la Oralidad y la Escritura, en el marco del estudio “Estado del Arte de la Investigación en la Maestría en Pedagogía de la Lengua Materna” . El resultado de este estudio documental, y de corte cualitativo, permite develar los aciertos de la investig...
Article
Full-text available
El lenguaje se constituye en un hecho social que dinamiza y permea toda la actividad de los seres humanos, pues solo es posible reconocernos como sujetos en y para el lenguaje. Este “tiene origen social y precede al pensamiento racional e influye en la naturaleza del mismo” (Vygotsky, 1995, p. 99). Este planteamiento nos conduce a señalar el lengua...
Article
Full-text available
El lenguaje como campo de investigación provee diversos objetos de estudio asociados con las múltiples formas a las que acceden los seres humanos para crear significados e interactuar socialmente, gracias a la pluralidad de sistemas semióticos insertos en la cultura. De ahí que la reflexión sobre la acción del lenguaje, y particularmente de la leng...
Article
Se presentan resultados de una investigación de corte cuasiexperimental fundamentada en reflexiones teóricassobre la relación entre la conversación oral y la comprensión de textos expositivos. La problemática conciernea la relación entre la formación de lectores competentes en materiales de lectura de tipo expositivo y su relacióncon las acciones d...

Network

Cited By