Science topic

Participación - Science topic

Explore the latest questions and answers in Participación, and find Participación experts.
Questions related to Participación
  • asked a question related to Participación
Question
1 answer
El mercado laboral debería de ser igualitario para personas que presenten algún tipo de discapacidad, eliminar barreras y espereotipos que tenemos acerca de este colectivo.
Adaptar los procesos de contratación y el lugar donde se vaya a desarrollar dicha tarea para mayor accesibilidad y seguridad de las personas, implementar el uso de tecnologías y mobiliario adaptado.
Importancia a la participación en programas que favorezcan la incorporación laboral y la colaboración con asociaciones y empresas para la selección de perfiles dependiendo de la labor a llevar a cabo.
Llevando a cabo dichas estrategias, las empresas cumplen con su responsabilidad ética y legal, además de beneficiarse de la diversidad y la innovación de mercados.
Relevant answer
Answer
Acescentaria à resposta acima, uma oficina de letramento com os demais funcionários da empresa que deverão receber uma pessoa portadora de deficiência na equipe de trabalho.
  • asked a question related to Participación
Question
1 answer
Que programas se podrían implementar para fomentar la participación y una mayor presencia de hombres en los congresos, seminarios, formaciones... que se realizan para promover la igualdad de género.
Relevant answer
Answer
Mediante el desarrollo de programas sobre masculinidades positivas, así como la formulación de políticas de cuidado en las que se enfatice en la redistribución, reconocimiento y reducción de este.
  • asked a question related to Participación
Question
1 answer
La participación de la familia en la intervención con los menores infractores es indispensable, mediante el trabajo con esta se puede mejorar en gran cantidad las perspectivas de futuro del menor. Un entorno estable y con límites claros puede brindar la confianza y estabilidad necesaria para su reinserción. Múltiples investigadores concuerdan que el punto común y principal para una completa y buena intervención es el trabajo con el entorno del menor, por ello las actividades conjuntas y de rehabilitación que fortalezcan las relaciones familiares son cruciales.
Relevant answer
Answer
  1. Para involucrar a la familia de los menores infractores en su proceso de reinserción social, se pueden emplear diversas técnicas basadas en enfoques psicosociales, educativos y comunitarios. Algunas de las más efectivas incluyen:
  2. Intervención familiar terapéutica : Implementar programas de terapia familiar, como la Terapia Multisistémica (MST) o la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), que ayuden a mejorar la comunicación, la resolución de conflictos y el apoyo emocional dentro del núcleo familiar.
  3. Escuelas para padres y talleres psicoeducativos : Ofrecer formación en crianza positiva, manejo de conductas de riesgo y estrategias de apoyo emocional para fortalecer el rol de la familia en la reintegración del menor.
  4. Mediación y justicia restaurativa : Fomentar el diálogo entre el menor, su familia y la comunidad a través de círculos de mediación y justicia restaurativa, promoviendo la reparación del daño y la reconstrucción de relaciones sociales.
  5. Acompañamiento y mentoría : Asignar mentores o trabajadores sociales que actúen como guías para la familia, brindando apoyo continuo en el proceso de reinserción y facilitando el acceso a recursos comunitarios.
  6. Participación en redes de apoyo comunitario : Vincular a la familia con grupos de apoyo de otras familias en situaciones similares, así como con organizaciones civiles, centros educativos y espacios de integración social.
  7. Programas de integración socio-laboral : Incluir a la familia en iniciativas de capacitación laboral y emprendimiento para mejorar la estabilidad económica y reducir factores de riesgo asociados a la reincidencia del menor.
  • asked a question related to Participación
Question
4 answers
Debido al avance de las tecnologías, hay varias apps para poder acceder a citas con los servicios sociales, al igual que facilitan el acceso a la información, asistencia y recursos entre otras cosas.
Relevant answer
Answer
Hay comunidades rurales donde no hay tecnología existe una brecha digital , lo cual no les permite participar es más es población marginada del desarrollo
  • asked a question related to Participación
Question
3 answers
¡Saludos!
Estoy participando en una formación de la UCLM en la que estamos mejorando nuestra presencia en redes sociales y perfiles de investigador. Hoy vamos a probar las dinámicas de participación. ¿Quién se anima?
Relevant answer
Answer
¡Hola! Un placer conocerte, aunque esta ronda de preguntas era solo para una actividad de un curso formativo. Recojo el guante y en cuanto tenga algo buscaré participación por aquí, donde espero volver a encontrarte.
  • asked a question related to Participación
Question
1 answer
La multiculturalidad suele influir en la eficacia de programas de intervención social. Algunos enfoques incorporan la sensibilidad cultural, participación comunitaria y la adaptación para abordar las particularidades de cada grupo.
Relevant answer
Answer
El multiculturalismo puede afectar a la eficacia de los programas de intervención social , dado que diferentes culturas pueden tener necesidades y perspectivas únicas. Los enfoques exitosos a menudo incorporan la diversidad cultural en el diseño de las intervenciones, fomentando la sensibilidad cultural, la participación comunitaria y la resiliencia para abordar las diversas realidades de los beneficiarios. La colaboración con líderes y miembros de la comunidad, así como la capacitación en competencia cultural para el personal, son competentes clave para garantizar la efectividad del programa y la diversidad cultural.
  • asked a question related to Participación
Question
14 answers
In a liberal democracy, there is a free market, and in a free market big tech has the freedom it needs to maximize profits even when their actions are not socially and/or environmentally friendly. Big tech can spread easier around the world in countries under liberal democratic structures as the risk of expanding and operating freely there is technically small, rarely futile, than in places where there are non-liberal democracies where the risk of operating freely is very high, even futile.
Usually democracies have been defended by ordinary citizens during elections, not by big tech, but since 2016 and more after the covid19 pandemic big tech has taken a bigger role as it has been expected by their costumer to do so to promote and protect democratic rights using their economic muscle, specially the right to vote/participate, as the case of the USA shows.
Now it seems to be that big tech has realized that profits are more secure the better democracy works, and profits are more at risk when democracy is at risk or when there is no democracy or when democracy ends. They seem to know now that the stability of freedom of operation and expansion is directly related to the freedom that comes from operating under a true democracy.
In other words, current dynamics seem to show that true democracy to succeed needs the support of big tech and big tech to continue to succeed freely needs the support of liberal democracy.
If acting in a coordinated way, big tech can have a huge impact on the political systems inside which they work, be it democratic spaces or non-democratic spaces, which raises the current question, true democracy and big tech, do they need each other now more than ever to succeed locally and globally?.
I think yes, what do you think?
Relevant answer
Answer
Characteristic postmodern society information capitalist economy that is, the so-called speculative economy which is imbued with neoliberal ideology whereby most states democratic arranged except the USA where liberal is present politically arranging. A society in which we live it is also post-industrial in which agriculture and industry are losing the role they once had. In fact, not correct to say that these two sectors go out, but the service sector has already gained importance in which it opens a vast number of jobs, while in the previous two we have a considerable reduction of the same. Economic globalization enabled the transfer of production units from developed countries to underdeveloped countries where employees do the same job as their colleagues for 8 to 10 times fewer wages. Globalization processes have affected all world societies, not only society Western Europe and the US but also the rest of the world.
  • asked a question related to Participación
Question
2 answers
Queridos amigos y colegas en Colombia,
Queremos investigar la calidad del entorno visual en las oficinas en casa, desde la perspectiva de los ocupantes. Para ello, estamos empleando una encuesta en línea que ha sido traducida del inglés a varios idiomas. La encuesta demora aproximadamente 7 minutos para ser finalizada y ha sido diseñada para obtener respuestas tanto de profesionales como de estudiantes que estén trabajando/estudiando desde casa en Colombia.
Dicho esto, me gustaría pedir su ayuda participando en la encuesta y además, si es posible, que me ayuden a difundirla entre sus alumnos, amigos, familiares y colegas que estén trabajando desde casa.
Este es el link de la encuesta: https://lnkd.in/dkBhcUU
Les agradezco mucho su ayuda y participación.
Esta investigación se enmarca en el proyecto internacional: Soluciones Integradas para iluminación natural y artificial (Soluciones integradas de luz natural y luz eléctrica) de la Agencia Internacional de Energía- IEA / Task 61, realizado en alianza con UnB y con la colaboración de UFSC.
Relevant answer
Answer
Muchísimas gracias, Alexandre!
  • asked a question related to Participación
Question
2 answers
I Coloquio virtual de la Asociación de Pedagógos de Cuba, en la Universidad de La Habana.
Remitase al material adjunto para su participación e intercambio.
Relevant answer
Answer
Estimada Prof. Yaneisy González Espino , en Venezuela dos cosas son fundamentales:
  • La despolitización de las universidades autónomas, ya que las autoridades son elegidas popularmente como si se tratara de un partido político, allí no hay meritocracia que valga, solo amiguismo, donde se canibalizan los cargos y subsecuentemente se induce el pillaje de los recursos asignados.
  • La inclusión de la meritocracia como ente principal para la elección de las autoridades administrativas y académicas.
  • asked a question related to Participación
Question
3 answers
“Pensar a largo plazo y actuar de inmediato”
29 al 31 de Marzo de 2021 - Buenos Aires, Argentina
Frente a la pandemia, la comunidad de LCA tiene las herramientas y la oportunidad de mostrar los beneficios ambientales y sociales a largo plazo de las nuevas preferencias de la humanidad y así potenciar el posicionamiento de tecnologías más sustentables: aquellas que permiten actuar de inmediato, sin perder de vista el largo plazo. Quizás lo más importante es que estas tecnologías podrían consolidarse y convertirse en moneda corriente una vez finalizada la emergencia, logrando mejoras sustanciales en términos de sustentabilidad.
CILCA 2021 propone un espacio para abordar estos nuevos desafíos con su tradicional enfoque de ciclo de vida, aceptando la participación presencial y virtual en todas sus instancias. De esta manera, esperamos proporcionar una solución adaptable a la pandemia actual de COVID-19 y la diversidad de circunstancias que pueden afectar a las personas y limitar su participación en el formato tradicional.
Llamado a presentación de resúmenes para exposiciones orales y posters: hasta el 31 de agosto de 2020, por la plataforma EasyChair: https://easychair.org/cfp/CILCA2021.
Para más información, visita el sitio web de CILCA: www.cilcaricv.org o contactanos en info@cilcaricv.org
Relevant answer
Answer
Muchas gracias estimado Germán Rodolfo Henderson , saludos y éxitos en el evento
  • asked a question related to Participación
Question
6 answers
*Description in Spanish*
Estimados colegas,
Me encuentro colaborando en un proyecto de Colombia y México para evaluar el estigma y discriminación que se ha generado hacia el COVID-19. Esto para contribuir de manera apremiante en la identificación del rol que el estigma y la discriminación podrían tener en el control de la epidemia por COVID-19 en Colombia y México, y por supuesto dar luces a países con contextos culturales similares. Por lo que agradezco infinitamente si pueden diligenciar y compartir la siguiente encuesta con sus familiares, amigos, colegas y/o conocidos en Colombia y México. El diligenciamiento es de aproximadamente 5 minutos, y cada participación es de gran valor para contribuir con este valioso estudio.
Cuestionario:
Muchas gracias por el apoyo!
Relevant answer
Answer
Estimada Luz Dary Upegui, me parece interesante el estudio que estas realizando. Desde mi Universidad y la Universidad del Valle, estamos haciendo algo parecido con el el tema de representaciones sociales del coronavirus y educación. Si te interesa podriamos intercambiar información y hacer un trabajo mucho más colaborativo. Ya respondí tu encuesta, me pareció muy interesante, te envío la mia para me ayudes, de ser posible, a difundirla. Mil gracias
  • asked a question related to Participación
Question
7 answers
¿Cambia la didáctica con la integración de las tecnologías de la información y las comunicaciones? ¿Cambian sus categorías: objetivo, contenido, métodos, medios, formas de organización y evaluación? ¿Cambia solo los medios de enseñanza? ¿Cambia el rol de profesor y del estudiante?
Relevant answer
Answer
Thanks.
  • asked a question related to Participación
Question
3 answers
Conscientes de la necesidad de coordinar la investigación y transmitir a la sociedad conclusiones relevantes sobre los problemas relacionados con la gestión cinegética, nos ha parecido interesante iniciar la organización de un Congreso Ibérico de Ciencia Aplicada a los Recursos Cinegéticos (CICARC).
Con un marcado carácter científico y de transferencia del conocimiento, CICARC está abierto a la participación de la comunidad científica y de sectores públicos o privados interesados en cuestiones relativas a los recursos cinegéticos.
CICARC se celebrará en Ciudad Real (España), del 1 al 4 de Julio de 2019; con presentaciones en formato póster y orales en español o portugués, y con un coste de inscripción de 50€.
Fechas importantes:
Fin de plazo para enviar resúmenes: 30 abril
Fin de plazo para inscribirse: 31 mayo
Para más información: www.cicarc.es; cicarc@hotmail.com
Relevant answer
Answer
¡CICARC se acerca! Ya está listo el Programa Científico! http://cicarc.es/programa-cientifico/ No os olvidéis de planificar vuestra visita a Ciudad Real con http://cicarc.es/sede-del-congreso/ http://cicarc.es/como-llegar/ http://cicarc.es/alojamiento-en-ciudad-real/
  • asked a question related to Participación
Question
8 answers
I'm interested on the role of the environmental education as a tool to promote and achieve community engagement processes on environment issues. I´ll appreciate your help!
Me interesa el papel de la educación ambiental como herramienta para promover y lograr procesos de participación comunitaria en temas ambientales. !Apreciaré su apoyo!
Relevant answer
Answer
Look up the work of Takako Takano here on RG. She has published and also is involved in programs that, I think, align with your interests here.
  • asked a question related to Participación
Question
9 answers
When speaking about the body in theater (and performance as well), we usually have the body of an actor or a performer in mind. But since we have accepted spectators and participants are (equally?) important for production of a play or a performance, the body of the theatergoer has to be (equally?) important, too. And what is the researcher or the reviewer if s/he is not a passionate and regular theatergoer who has the body? However, I have found only a few scholars who take the body of the researcher or the reviewer seriously in this matter (for instance Diana Damian Martin, Jennifer Starbuck-Parker, Roberta Mock and Marina Garcies). How come? And should we go after the researcher’s and reviewer’s body in theater? And if, how?
Relevant answer
Answer
In our evaluation of theatrical performance, we should certainly try to triangulate our sources . As you have very rightly observed , total reliance on the body of actors or performers is not a valid way of ascertaining performance quality because the specialized researcher and or the interviewer cannot provide us with a clear picture . The interpretation involving the theater goers or spectators would be very rewarding because it can reveal an in-depth explanation about the real merits/ demerits of the play under scrutiny.