Zaida Mª Ruiz-Fernández’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (3)


Figura 3. Refugio construido por los participantes.
Figura 4. Transportando agua con los vasos.
Figura 5. Ejecución de la plancha lateral.
Figura 6. Fuego realizado con pedernal.
Figura 7. Soga-tira.

+1

Una experiencia de Supervivencia en Educación Física
  • Article
  • Full-text available

February 2019

·

752 Reads

·

2 Citations

EmasF. Revista Digital de Educación Física

·

·

Zaida Mª Ruiz-Fernández

·

El objetivo del presente trabajo es mostrar una experiencia de supervivencia llevada a cabo con alumnos del Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Facultad de Ciencias del Deporte (Universidad de Murcia), totalmente adaptable a otras etapas educativas. Con esta dinámica se pretendió que conocieran y experimentaran las técnicas de supervivencia mediante una actividad lúdica en un entorno natural, siguiendo el hilo conductor del programa "supervivientes". La sesión estaba planteada para que la participación activa y la colaboración jugaran un papel fundamental para superar las diferentes pruebas y retos. Tras finalizar la actividad, se evaluó a través de un cuestionario de tipo "ad hoc". La totalidad del alumnado afirmó haber disfrutado durante la sesión. Las técnicas en las que manifestaron mayor dificultad de realización fueron la obtención de fuego y la potabilización de agua. Aún así, el alumnado afirmó haber mejorado, a nivel global, sobre todo en la técnica de realización de fuego, la potabilización de agua y construcción de una caña de pescar, en las que mostraban un nivel inferior de conocimientos previamente. Por último decir que con este trabajo se consiguió contribuir positivamente al ámbito de las actividades en el medio natural y la Educación Física, y más concretamente al del contenido de la supervivencia. Con esta práctica se favorece el desarrollo integral del alumnado, desarrollando su aprendizaje que posteriormente se podrá transferir a otros contextos y fomentando así la práctica de actividad física de forma autónoma y segura.

Download

Validación de una Escala de Motivos de Participación en Raids de Aventura

June 2018

·

329 Reads

Revista Iberoamericana de Psicologia del Ejercicio y el Deporte

RESUMEN: Los Raids de Aventura son pruebas de gran dureza física y psicológica, por eso, los deportistas deben tener una motivación importante para participar en estas pruebas. A pesar de ello, a día de hoy no hay instrumentos que evalúen estos motivos, por ello, el objetivo de este trabajo ha sido validar una Escala de Motivos de participación en Raids de Aventura. La muestra estuvo compuesta por 272 competidores de la Liga Española de Raids de Aventura, que rellenaron un cuestionario antes de una de las pruebas de la Liga. Se realizaron análisis factoriales exploratorios, psicométricos y confirmatorios usando el programa SPSS y Lisrel. Los resultados muestran que se pueden extraer 4 factores de dicha escala, aunque el modelo que presenta ajustes correctos en el análisis confirmatorio, es el modelo de un factor, referido a los motivos de prácticas en raids de aventura. Los datos avalan la validez y fiabilidad de dicha escala, en esta población. PALABRAS CLAVE: motivación, raids, carreras de aventura, confirmatorio. ABSTRACT: Adventure Races are competitions of great physical and psychological toughness, therefore, raiders must have a strong motivation to participate in these races. However, today there are no instruments to assess these reasons, therefore, the aim of this study was to validate a scale reasons for participation in Adventure Races. The sample consisted of 272 competitors in the Spanish League of Adventure Races, who completed a questionnaire before each competition. Exploration, psychometrics and confirmatory factor analyzes were performed using SPSS and Lisrel program. The results show that can be extracted 4 factors of that scale, although the model presented in the correct settings confirmatory analysis, is the model of a factor, based on the reasons for adventure races practices. The data support the validity and reliability of this scale in this population. KEYWORDS: motivation, raids, adventure races, confirmatory.


Figura 2. Ejemplo de plantilla con secuencia de puntos. 
Figura 3. Código QR utilizado en la carrera de orientación. 
Figura 4. Ejemplos de preguntas tipo test utilizadas. 
Figura 5. Hoja de control. 
Figura 6. Código QR de comprobación. Los participantes se organizaron por parejas e iban saliendo cada 3 minutos con el fin de que no se juntaran y se siguieran. Cada pareja tenía que visitar 13 balizas en el orden establecido y al llegar a cada una, copiar el código de puntos en la hoja de control. Además, tenían que leer el código con el móvil para obtener la pregunta a responder, una vez leída tenían que escribir la respuesta en la casilla correspondiente de su hoja de control. Al finalizar la carrera, se entregaba la hoja de control y se realizaba el cálculo de la puntuación de cada pareja. El sistema de puntuación fue el siguiente, por un lado se tenía en cuenta el tiempo total de carrera y por otro lado el número de respuestas acertadas y falladas. Al tiempo total de carrera se le restaban 30 segundos por cada respuesta acertada y se le sumaban 30 segundos por cada respuesta fallada, siendo el tiempo resultante, el utilizado para la clasificación de las parejas. 
Carrera de orientación con códigos QR en Educación Física

September 2017

·

15,482 Reads

·

5 Citations

ESPIRAL CUADERNOS DEL PROFESORADO

·

·

Francisco José Otálora-Murcia

·

[...]

·

RESUMEN: El deporte de orientación es muy practicado en la actualidad, incluido en el ámbito educativo. Los actuales avances tecnológicos permiten integrar la tecnología en la práctica de la orientación, creando así interesantes e innovadoras actividades. El objetivo del presente trabajo es mostrar una experiencia didáctica de una carrera de orientación con la integración de los códigos QR. Se trata de una práctica en el medio natural y en la cual se integran los códigos QR como medio de evaluación de conocimientos teóricos. La carrera está compuesta por 13 controles, en cada control hay un código QR que al leerlo muestra una pregunta tipo test. Además, en este trabajo se muestran y detallan los pasos a seguir para organizar este tipo de actividades, siendo de gran utilidad para docentes que deseen ponerla en práctica. Estas innovaciones suponen para el alumnado un extra de motivación y hacen la actividad más atractiva, consiguiendo una mayor implicación. Asimismo, se consigue que los alumnos conozcan otras posibilidades de utilización de los dispositivos móviles y su uso adecuado. Palabras clave: medio natural, tic, actividad física, innovación, evaluación.

Citations (2)


... En la misma línea, el objetivo que se plantea en Fernández et al. (2018) era aprender de manera lúdica las habilidades motrices básicas a partir del juego de rol interdisciplinar "Las Aldeas de la Historia", en el que presentaban una tarea de orientación con mapa de búsqueda del tesoro dentro del centro, para mejorar el aprendizaje y uso del plano. Por otro lado, en Escaravajal et al. (2019) se pretendió que conocieran y experimentaran las técnicas de supervivencia mediante una actividad lúdica en un entorno natural, siguiendo el hilo conductor del programa "supervivientes". También se han diseñado programas de gamificación transversales en educación física y música para alumnado con discapacidad auditiva a través de la plataforma virtual Troubadour (Pesek et al., 2020) o aplicaciones móviles como Puzzlewalk, que promueven la actividad física, app diseñada para adultos con Trastorno del Espectro Autista (TEA) (Kim et al., 2020), puesto que los déficits sociales generalizados en la interacción social y la comunicación, hacen que los adultos con TEA adopten un estilo de vida sedentario. ...

Reference:

Metaanálisis sobre experiencias didácticas gamificadas en Educación Física
Una experiencia de Supervivencia en Educación Física

EmasF. Revista Digital de Educación Física

... The session was conducted by an instructor specialized in Nordic walking ince the support of instructors and group colleagues helps to improve self-esteem and benefits well-being and at the end of the activity with satisfactory sensations [36]. • Orientation races are a progressively growing physical-sporting activity due to their competitive, recreational, and educational nature, as well as their ability be carried out in educational, rural, and urban areas [37]. In this case, the designed route was marked through QR codes ("Quick Response Code"). ...

Carrera de orientación con códigos QR en Educación Física

ESPIRAL CUADERNOS DEL PROFESORADO