Ximena Ayelén Broiero’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Figura 1. Imagen del "Museo de las Aves de México". Rescatado de https://musave.org/ el día 20/10/2017.
Figura 2. Imagen del "Museo Entomológico Francisco Luis Gallego" de Colombia. Rescatado de http://ciencias.medellin.unal.edu.co/museos/entomologico/ el día 20/10/2017.
Figura 4. Imagen del "Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA)" de España. Rescatado de https://www.museosdetenerife.org/muna-museo-de-naturaleza-y-arqueologia el día 20/10/2017.
Museos virtuales iberoamericanos en español como contextos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales
  • Article
  • Full-text available

January 2020

·

369 Reads

·

22 Citations

Revista eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias

·

Ximena Ayelén Broiero

·

Los museos de ciencias (MC) tienen la misión de contribuir a que la ciencia se incorpore a la cultura general de la sociedad. Su colaboración con las escuelas supone incrementar las oportunidades para aprender ciencias tanto para docentes como para los alumnos. En los últimos años, los museos se han involucrado en el mundo informático, dando lugar a la existencia de museos virtuales que ofrecen experiencias educativas significativas sin necesidad de acudir al espacio físico de los mismos. En este contexto, se caracterizaron museos virtuales iberoamericanos en español como contextos para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales. Se procedió a realizar un análisis de contenido de 28 museos a través de tres dimensiones: TIC, Didáctica y Ciencia. A partir de los resultados obtenidos se puede concluir que la mayoría de los museos virtuales analizados evidenciaron un gran avance en la dimensión "TIC" pero es necesario aumentar su interactividad. Con respecto a la dimensión "Didáctica" es importante que los museos virtuales incorporen recursos que aborden tanto contenidos conceptuales como procedimentales y actitudinales. En lo que atañe a la dimensión "Ciencia" es relevante que los museos brinden una visión de ciencia aplicada que contemple la historicidad del conocimiento. Se recomienda que los docentes seleccionen aquellos escenarios de aprendizaje que posean características superadoras en las dimensiones de análisis estudiadas, aprovechen las redes sociales de los museos y construyan actividades específicas que den sentido al trabajo áulico con un determinado museo virtual.

Download

Citations (1)


... Algunos de los muchos recursos disponibles online que se pueden emplear en las aulas, tanto de forma síncrona como asíncrona, son plataformas dedicadas a compartir vídeos, redes sociales, aplicaciones y páginas webs, entre otros. Dentro de los distintos tipos de páginas webs que existen, llaman particularmente la atención los museos virtuales, que tratan de replicar, en un contexto diferente, espacios que se pueden emplear en el proceso de enseñanza y aprendizaje tanto en contextos formales como en contextos no formales (del Valle Rasino et al., 2020;Pérez Campillo e Irazoque Palazuelos, 2009). ...

Reference:

El Museo Virtual de Mineralogía como recurso didáctico
Museos virtuales iberoamericanos en español como contextos de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales

Revista eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias