May 2025
·
19 Reads
Revista Latinoamericana de Calidad Educativa

·

·

·

Las competencias digitales en los procesos educativos desempeñan un papel fundamental, pues permiten a los maestros emplear recursos que los educandos usan en su diario vivir. Sin embargo, existen algunos obstáculos que impiden que su implementación sea la más adecuada y al 100%. Esta investigación tuvo como objetivo evaluar las competencias digitales de los profesores en los procesos de enseñanza aprendizaje de una institución educativa pública de la ciudad de Ambato – Ecuador, mediante la autoevaluación de los docentes y la percepción de los estudiantes, para identificar necesidades formativas y proponer un programa de capacitación integral docente que promueva el uso eficaz de herramientas digitales en el proceso pedagógico. El presente estudio estuvo dentro del paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y con un diseño no experimental. La población de estudio estuvo conformada por 90 estudiantes y 15 docentes, pertenecientes a los niveles de educación general básica superior y bachillerato en Ciencias. El instrumento para recolectar la información fue una encuesta, conformada por 10 preguntas de opción múltiple con escala de Likert. Los resultados muestran que los profesores no están aprovechando al máximo los beneficios que la tecnología les podría otorgar a su quehacer pedagógico. Se concluye indicando que existe un porcentaje significativo de maestros que no están empleando herramientas digitales en sus clases, o lo hacen de forma muy limitada, repercutiendo de forma negativa en la educación, ya que limita las oportunidades de aprendizaje activo, autónomo y contextualizado para los alumnos.