Victoria G. Nieto Zelaya’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Escolar con malaria por Plasmodium falciparum de África: Riesgo para la salud pública en Honduras
  • Article

March 2019

·

2 Reads

·

5 Citations

Revista Médica Hondureña

Victoria G. Nieto Zelaya

·

Vanessa G. Alvarado Claros

·

·

[...]

·

Juan José Navarro

Antecedentes: Los viajes a zonas endémicas con parásitos resistentes, la respuesta evolutiva de Plasmodium y los sistemas sanitarios debilitados, comprometen el control mundial y local de la malaria. Descripción del Caso clínico: Niño, 6 años, atendido en Hospital Escuela Universitario (HE), Tegucigalpa, referido desde Siguatepeque, Comayagua, por dudas en diagnóstico de laboratorio y antecedente de vivir en África y cuatro episodios de malaria por P. falciparum (2015-2017). Al ingreso presentó cuadro entérico e informe de Plasmodium spp. Se inició tratamiento con cloroquina, omitida y substituida al día siguiente por derivado de artemisinina al confirmar P. falciparum y 0.7% de eritrocitos parasitados. Presentó buena respuesta clínica y parasitológica, egresando al 7mo día intrahospitalario después de 72 horas afebril. La gota gruesa al egreso informó estadios sexuales de P. falciparum, administrándose primaquina al estar disponible 7 días después. En control ambulatorio al 5to día post-egreso, no se observaron parásitos aunque persistían leucocitos con pigmento malárico fagocitado. Cuatro familiares convivientes en África fueron examinados. El padre, que informó cefalea leve y febrícula, fue detectado con estadios asexuales de P. falciparum; presentó buena respuesta al tratamiento con derivado de artemisinina. Conclusiones: La descripción del caso y los diferentes eslabones en su manejo clínico y epidemiológico, reflejan la potencialidad de complicación de la malaria. La introducción de parásitos resistentes a la cloroquina constituye una amenaza de salud pública, principalmente ante fallas evitables en el sistema sanitario. Es necesario fortalecer el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno especialmente en el contexto de la eliminación de malaria en Mesoamérica.

Citations (1)


... Sin embargo, en Venezuela y Surinam el rango de edad se mantiene entre 15 y 49 años; estos países reportaron más de la mitad de los casos de las Américas en 2017.(20) En un estudio donde se evaluó la sensibilidad, especificidad y valores predictivos de la prueba rápida basada en la detección de la pLDH OptiMAL ® kit individual para el diagnóstico de malaria, en áreas endémicas de Perú, hubo niveles de sensibilidad del 95,7 %, especificidades del 97,1 %, valor predictivo positivo de 97,7 % y valor predictivo negativo de 95,3 %, por lo que la prueba rápida constituye un método con buena especificidad y sensibilidad para el diagnóstico de la malaria, y puede ser usada en lugares donde no se disponen de laboratorios o microscopistas.(22,23) Estos resultados coinciden con la presente investigación, donde el test de diagnóstico rápido Bioline ® Malaria Ag P.f/P.v ...

Reference:

Eficacia del test Bioline® Ag P.f/P.v para el diagnóstico precoz de malaria en niños angolanos
Escolar con malaria por Plasmodium falciparum de África: Riesgo para la salud pública en Honduras
  • Citing Article
  • March 2019

Revista Médica Hondureña