Víctor J. Vázquez Alonso’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Libertad de expresión y religión en la cultura liberal de la moralidad cristiana al miedo postsecular
  • Article
  • Full-text available

July 2016

·

82 Reads

·

11 Citations

Boletín Mexicano de Derecho Comparado

Víctor J. Vázquez Alonso

En el presente trabajo se aborda una cuestión recurrente en las modernas sociedades democráticas, que es la de hasta qué punto la tutela de los sentimientos religiosos puede servir como fundamento para establecer límites a la libertad de expresión dentro de una cultura liberal como es la del constitucionalismo. Para ello, en primer lugar, pondremos como ejemplo el paradigma jurídico de los Estados Unidos, donde desde la década de los años cincuenta la Corte Suprema ha afirmado la protecciónconstitucional bajo la primera enmienda de aquellos discursos que puedan resultar ofensivos para las comunidades religiosas. Posteriormente se analizará, a través del derecho comparado, cómo la tutela de la religión pervive en los ordenamientos jurídicos europeos, si bien ha sufrido una progresiva modificación en su fundamento. Posteriormente, se prestará atención a cómo en las sociedades postmodernas el nuevo blasfemo se sitúa dentro de la comunidad política al mismo tiempo que son las nuevas comunidades religiosas las que demandan protección de sus dogmas o símbolos. Finalmente, este trabajo intentará poner de manifiesto cómo la tutela de creencias o ideas religiosas frente a determinados discursos es incompatible con los presupuestos básicos de la cultura liberal. Para ello, se pondrá atención en la necesidad de diferenciar entre el discurso del odio dirigido contra las personas por razón su pertenencia a una religión y que puede ser objeto de límites, de aquel otro discurso que únicamente cuestiona, parodia o critica creencias o ideas religiosas, el cual no puede quedar al margen del amparo de la libertad de expresión.

Download

Citations (1)


... La diferencia entre el ataque a los creyentes y el ataque a la religión es relevante para delimitar cual es la conducta, en el segundo caso la del escarnio, está recogida en España en el artículo 525 del Código Penal, y en el primero sería la incitación al odio y a la discriminación del artículo 510 del Código Penal. Si bien el discurso de odio tipifica conductas de tipo más genérico esto no implica que se pueda legitimar el ataque a la religión, y, por tanto, conviene separar y delimitar cual es un supuesto y cuál es el otro (Vázquez, 2016). ...

Reference:

protección jurídica de los sentimientos religiosos en Internet: La libertad de expresión frente al discurso del odio
Libertad de expresión y religión en la cultura liberal de la moralidad cristiana al miedo postsecular

Boletín Mexicano de Derecho Comparado