April 2025
·
1 Read
Journal of Law and Sustainable Development

·

·

·

Objetivo: Evaluar la relación entre el monto total de subsidios federales y estatales, y el incremento en la capacidad de aceptación en las UPES por región. Marco Teórico: El financiamiento de las UPES es mediante subsidios los cuales le permiten su funcionamiento y cumplimiento de objetivos, entre otros el más importante la cobertura en matrícula, indicador estrictamente relacionado con los montos de subsidio otorgados. Método: La presente investigación es de corte descriptivo, no experimental que determina variables dependientes e independientes analizando una muestra de 35 Universidades Públicas Estatales, de las cuales se obtuvieron datos sobre su capacidad de aceptación por un periodo de los años 2020 al 2022 y los montos de los subsidios financieros otorgados por el mismo periodo Resultados y Discusión: Los datos arrojados por las variables fueron analizados mediante el software estadístico Statiscal Package for the Social Sciences (SPSS) versión 27, donde se mide la relación existente entre las variables Implicaciones de la Investigación: La educación superior publica es altamente demandada, por ende, las instituciones requieren mayor eficiencia en la administración de los recursos que se otorgan mediante subsidios, los cuales son cada vez más escasos. Originalidad/Valor: El presente estudio demuestra la relación estrecha entre la capacidad de aceptación de las universidades y el subsidio financiero que perciben, considerando la demanda de educación pública.