Verónica Alexandra Duarte Martínez’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Experiencias sobre la inducción de tecnologías programables para el desarrollo del pensamiento computacional en escuelas de zonas rurales y urbano marginales
  • Article
  • Full-text available

September 2020

·

79 Reads

·

1 Citation

Revista Vínculos

Verónica Alexandra Duarte Martínez

·

Gladys Eliana Carrillo Bastidas

·

Cruz María Falcones Montesdeoca

·

El pensamiento computacional es una habilidad que permite solucionar problemas de manera ordenada y sistemática mediante la aplicación de metodologías originadas en la programación de sistemas informáticos, tales como la división de tareas y el desarrollo de algoritmos, entre otras. Para el desarrollo de esta habilidad, varios estudios recomiendan que se deben utilizar mecanismos lúdicos durante la edad escolar. Este documento está enfocado en relatar las etapas implementadas en un proyecto exploratorio, cuyo objetivo es desarrollar el pensamiento computacional, a través del uso de tecnologías programables, en niños de edad escolar pertenecientes a zonas rurales y urbano-marginales. Con la implantación de este proyecto se logró capacitar a un total de 118 niños y 8 docentes en el uso de Scratch y LEGO Mindstorms, logrando así la mejora de suscapacidades de razonamiento lógico y computacional.

Download

Citations (1)


... Esta situación es común en países como Ecuador, Venezuela y Colombia, en donde la mayoría de las instituciones educativas oficiales, no cuentan con las herramientas suficientes, lo que amplía aún más la brecha tecnológica entre los territorios a la hora de proporcionar a los estudiantes una formación suficiente. En este contexto, Duarte et al. (2020) reportaron los retos que enfrentan las comunidades educativas marginadas, tanto de los entornos urbanos como rurales, para acceder a una tecnología óptima que pueda generar un fortalecimiento del PC en estos estudiantes. Para ellas, las actividades desconectadas son la opción más adecuada, pero no siempre son tan efectivas como la programación visual por bloques y la robótica en el aula, que se complementan con hardware más accesibles. ...

Reference:

Análisis sistemático de las prácticas educativas para el fomento del pensamiento computacional en las escuelas secundarias de LatinoaméricaSystematic analysis of educational practices for the promotion of computational thinking in secondary schools in Latin América
Experiencias sobre la inducción de tecnologías programables para el desarrollo del pensamiento computacional en escuelas de zonas rurales y urbano marginales

Revista Vínculos