January 2025
·
19 Reads
Journal of Latinx Psychology
El presente estudio examinó los recursos culturales en las familias latinas (es decir, valores, apoyo, afrontamiento de problemas) que pudieran haber contribuido a la capacidad de recuperación (resiliencia) familiar durante los primeros años de la pandemia por COVID-19. Los datos de la encuesta se recopilaron desde octubre de 2020 hasta septiembre de 2021 y luego seis meses después utilizando una muestra comunitaria de 135 adolescentes latinos (Medad = 16.00 años, SD = 1.27; 59.3% mujeres; 85.2% nacidos en EE.UU.). Un modelo de análisis de rutas reveló que los valores del familismo y el apoyo de los padres estaban relacionados positivamente con las percepciones simultáneas de la capacidad de recuperación familiar. El apoyo de los padres, las prácticas de socialización étnico-racial de los padres que infunden conocimiento y orgullo culturales a los jóvenes, y el afrontamiento de problemas mediante el cambio y la perseverancia se asociaron positivamente con la capacidad de recuperación familiar seis meses después. En conjunto, aunque la adolescencia frecuentemente se considera como un período marcado por la disminución de la influencia de los padres, estos resultados ponen en evidencia el papel fundamental que los padres desempeñan en la percepción que tienen los jóvenes acerca de la capacidad de recuperación familiar durante los eventos estresantes de la vida. Además, en el contexto de un factor estresante prolongado, los recursos culturales tal como la socialización étnico-racial y el afrontamiento de problemas mediante el cambio y la perseverancia podrían servir particularmente como fuentes de capacidad de recuperación en las familias latinas.