Valentina Silva Berríos’s research while affiliated with Alberto Hurtado University and other places

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (4)


Una reconstrucción analítica de la dogmática latinoamericana sobre el principio de interpretación conforme a la Constitución
  • Article
  • Full-text available

March 2024

·

18 Reads

EUNOMÍA Revista en Cultura de la Legalidad

Claudio Antonio Agüero San Juan

·

Valentina Silva Berríos

·

Juan Pablo Zambrano Tiznado

La presente investigación presenta un análisis del principio de interpretación conforme a la Constitución (ICC) desde la teoría del derecho, especialmente, desde la escuela genovesa. La hipótesis que guía la investigación afirma que la ICC no es un único canon, directiva u operación interpretativa, sino que es un procedimiento o una secuencia de actividades. Contrastamos esta conjetura con el discurso de dogmáticos latinoamericanos para hacer visible cómo es comprendida la ICC en distintos contextos que comparten una tradición jurídica común (civil law) en el marco del paradigma constitucional transformador que caracteriza a la experiencia latinoamericana. Nuestra reconstrucción muestra que la ‹‹interpretación conforme›› incluye varias operaciones de interpretación de la ley y que en ellas los compromisos del intérprete juegan un rol más importante que lo que los juristas latinoamericanos parece admitir.

Download

LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO COMO NORMA APLICABLE EN CASOS DE DISTRIBUCIÓN DE MEDICAMENTOS DE ALTO COSTO

December 2023

·

7 Reads

Revista de derecho (Concepción)

El presente comentario recae sobre una sentencia de recurso de protección, causa Rol 76-2023, seguida ante Corte de Apelaciones de Copiapó. La referida acción denuncia la vulneración del derecho a la vida, la salud e igualdad ante la ley de la niña de iniciales A.I.Q.Z. Se analiza el razonamiento desplegado por el tribunal en torno a las nociones de ‘vulnerabilidad’ e ‘interés superior del niño’ y se defiende la pertinencia de un análisis interseccional. El trabajo se organizará de la siguiente forma: i) exposición breve la sentencia, ii) planteamiento el problema a revisar, iii) aproximación al concepto de vulnerabilidad, iv) revisión de la jerarquía normativa del Interés Superior del Niño (ISN), v) revisión del contenido del ISN, y vii) exposición de conclusiones.


Percepción de estudiantes de derecho sobre la complejidad de las lecturas que integran el curso de Introducción al Derecho

June 2023

·

40 Reads

·

1 Citation

Revista Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho

Este trabajo explora la percepción de los estudiantes de la carrera de Derechode la Universidad Alberto Hurtado de Chile sobre las lecturas que se entregan en elcurso de Introducción al Derecho. La investigación surge desde la necesidad de racionalizar,por un lado, la cantidad de texto y, por otro, el tipo de texto distribuido en esecurso. Esta es una investigación exploratoria, descriptiva y transeccional donde participaron66 estudiantes, a través de un cuestionario de preguntas sobre la asignatura máscompleja de primer año y sobre la razón de esa complejidad. Los datos muestran que losestudiantes coinciden en qué es lo que hace que un curso sea complejo, en términos dela lectura de sus materiales de estudio.


La estructura de las sentencias judiciales como un problema de lenguaje claro

December 2022

·

311 Reads

·

5 Citations

Ius et Praxis

Claudio Agüero

·

Valentina Silva Berríos

·

Eduardo Sepúlveda Arellano

·

[...]

·

Enrique Rajevic Mosler

Resumen: El objetivo de este artículo es mostrar tres problemas que afectan la claridad del lenguaje de las sentencias judiciales en dos áreas: una medida de protección y la falta de servicio. El primero es la ausencia de una estructura fija de razonamiento que ordene la fundamentación de la decisión. El segundo es la ausencia de una función asignada a los considerandos que forman la sentencia. El tercero es la ausencia de explicitación de las técnicas de interpretación e integración del derecho que se usan por el juzgador. Para cada uno de estos problemas se propone una solución. Palabras clave Razonamiento judicial, lenguaje claro, especificación. Abstract The objective of this article is to show three problems that affect the clarity of the language of judicial decisions in two areas: measure protection and the lack of service. The first is the absence of a fixed structure of reasoning that orders the foundation of the decision. The second is the absence of a function assigned to the recitals that make up the sentence. The third is the absence of explanation of the techniques of interpretation and integration of the law that are used by the judge. For each of these problems, a solution is proposed