Tzvetan Todorov’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


EL ORIGEN DE LOS GÉNEROS
  • Article

99 Reads

·

53 Citations

Tzvetan Todorov

·

C N R S París

I Seguir ocupándose de los géneros puede parecer en nuestros días un pasatiempo ocioso además de anacrónico. Todos saben que existían baladas, odas y sonetos, tragedias y comedias en tiempos de los clásicos, pero, ¿hoy? Incluso los géneros del siglo xix, que, sin embargo, no son para nosotros géneros de un modo absoluto poesía, novela, parece que se disgreguen, por lo menos en la literatura «que cuenta». Como escribía Maurice Blanchot de un escritor moderno, Hermann Broch: «Ha sufrido, como otros muchos escritores de nuestro tiempo, esa presión impetuosa de la literatura que no soporta ya la distinción de los géneros y necesita romper los límites». Incluso sería un signo de auténtica modernidad en u n escritor no someterse ya a la separación en géneros. Esta idea, a cuyas transformaciones podemos asistir desde principios del siglo xix (aunque los Románticos alemanes, en particular, fueron grandes constructores de sistemas genéricos), ha tenido en nuestros días uno de sus más brillantes portavoces en la persona de Maurice Blanchot. Con más rotundidad que nadie, Blanchot ha dicho lo que otros no osaban pensar o no sabían formular: no existe hoy ningún intermediario entre la obra singular y concreta, y la literatura entera, género último; no existe, porque la evolución de la literatura moderna consiste precisamente en hacer de cada obra una interrogación sobre el ser mismo de la literatura. Releamos esas elocuentes lineas: «Sólo importa el libro, tal cual es, aparte de los géneros, fuera de las clasificaciones prosa, poesía, novela, testimonio en las que rehúsa incluirse y a las que niega el poder de fijar su lugar y de determinar su forma. Un libro ya no pertenece a un género, todo libro remite únicamente a la literatura, como si ésta contuviese de antemano, en su generalidad, los únicos secretos y fórmulas que permiten dar a lo que se escribe realidad de libro.

Citations (1)


... Ante una obra de tal magnitud, si tomamos en cuenta esta enorme variedad, literaria y comunicacional, los textos que no son, strictu senso, literarios, más la ephemera -borradores, hojas sueltas, apuntes, anotaciones…-, la realidad del corpus textual nos obligará a situamos, epistemológica y metodológicamente, en un paradigma científico más amplio que el de los tradicionales géneros literarios genéticos; esquema ya de por sí cuestionado por la teoría en los últimos decenios (Todorov, 1988). Dicha mirada más amplia la ofrece el paradigma de la «literatura aumentada» (Sánchez-Mesa, 2011 y 2017) o «literaturas expandidas» (Gache, 2004;Kozak, 2017;Giordano, 2019), que sostiene que los temas y formas tienden a reaparecer, acaso traducidos, transformados, en todo tipo de textos, medios, formatos y soportes, conectados siempre a sus contextos de producción, circulación y recepción, de cuyo tiempo son testigos atentos y fuente de información gracias a la tarea de interpretación textual. ...

Reference:

Monográfico. Autoría, escrituras e identidad en la voz plural de Carmen Conde. Introducción
EL ORIGEN DE LOS GÉNEROS
  • Citing Article