Tom Copeland’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (2)


Unternehmenswert. Methoden und Strategien für eine wertorientierte Unternehmensführung
  • Article

January 2007

·

260 Reads

·

118 Citations

Tom Copeland

·

Tim Koller

·

Jack Murrin

Der Shareholder-Value — der Unternehmenswert — ist für die Autoren, drei renommierte Unternehmensberater, die Zielsetzung jeder strategischen Geschäftsführung. Das Prinzip des Shareholder-Value bei der Unternehmensführung anzuwenden bedeutet, langfristig Wert zu schaffen. Mit einem kurzfristigen Blick auf die Börsenkurse hat es nichts zu tun.


Citations (2)


... exceed a certain benchmark (0.5% to 2% of sales revenue). However, this approach has the disadvantage that in practice it is very difficult to estimate the necessary benchmark (Copeland, Koller & Murrin, 2000). ...

Reference:

Value-Based Controlling & International Accounting of Economic Value Added (EVA) -An Overview
Unternehmenswert. Methoden und Strategien für eine wertorientierte Unternehmensführung
  • Citing Article
  • January 2007

... Y por el otro, establecer elementos de la cadena de valor combinados con la determinación de ventajas absolutas, comparativas, comparativas dinámicas o competitivas, favoreciendo desempeños minimizadores de costos, gracias a la identificación de aliados estratégicos y la posibilidad de compartir riesgos, realizar inversiones especializadas, establecer asociaciones para enfrentar la competencia internacional en un frente unido así como tener mayores opciones de responder satisfactoriamente a demandas internacionales en crecimiento. (Betancourt, 2014) Dada la relación positiva entre competitividad y crecimiento económico a largo plazo, cabe resaltar que existen algunos factores determinantes de la Competitividad sectorial; estos están divididos entre: empresariales como la innovación y la sofisticación del ambiente de negocios; estructurales tales como el tamaño del mercado y la calidad de la demanda; y sistémicos entre los que se cuentan, la infraestructura, la salud, la educación, el grado de cualificación del talento humano y el ambiente macroeconómico Fuente: elaboración propia inspirado en (Copeland, Koller, & Murrin, 2004) Se espera entonces, que los gobiernos dirijan sus esfuerzos hacia la educación, la igualdad de ingresos, unas buenas instituciones, una adecuada provisión de bienes públicos, la geografía, todos ellos orientados hacia la eficiencia técnica. Por su parte, la Competitividad empresarial es entendida como la capacidad que tiene toda empresa de diseñar, proyectar e implementar una serie de estrategias competitivas que le permitan mantener o aumentar no sólo su cuota de mercado sino también sus niveles de eficiencia y rentabilidad de una manera perdurable y sostenible en el tiempo. ...

Valoración : medición y gestión del valor
  • Citing Article
  • January 2007