Taily Roque Batista’s research while affiliated with Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos and other places

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Síndrome del Diente Fisurado: una actualización imprescindible
  • Article

July 2021

·

79 Reads

·

1 Citation

Anatomía Digital

Lya del Rosario Magariño Abreus

·

Taily Roque Batista

·

·

Ernesto López González

Introducción: El Síndrome del Diente Fisurado ha aumentado su incidencia a nivel mundial y constituye un desafío diagnóstico fundamental en la práctica clínica estomatológica. En Cuba no está incluido en la clasificación vigente de traumatología dental por lo que no se diagnostica ni se trata. Objetivo: describir el Síndrome del Diente Fisurado, como entidad estomatológica frecuente. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica teniendo en cuenta la literatura científica en idioma español e inglés, incluyéndose todos los artículos de investigación originales, artículos de revisión e informes de casos, utilizando las bases de datos Scielo, PubMed, Scopus. Se identificaron alrededor de 63 artículos, de los cuales fueron seleccionados 54 según los criterios académicos de la Escuela Estomatológica Cubana, de ellos el 50% actualizado. Se analizó e integró la información. Resultados: Topográficamente, los dientes del sector posterior resultaron ser los más afectados. Afecta fundamentalmente a adultos en el rango de edad de 30 a 60 años; mientras que el sexo no es una variable determinante en su incidencia. Su causa esencial es la fractura vertical incompleta o fisura en la dentina, que no suelen ser mostradas en la radiografía. Conclusiones: Se concluyó que a pesar de que este síndrome es una entidad clínica común y bien documentada en varios países como una de las afecciones traumáticas que puede evolucionar a una necrosis pulpar, en Cuba, no existe ningún protocolo que regule su identificación.

Citations (1)


... Los objetivos principales de clasificar son los siguientes: (18) -Otorgar un idioma común entre profesionales Sin embargo, cualquiera de los motivos expuestos puede presentar dificultades si la clasificación en sí misma no cumple con determinados requisitos de calidad, la literatura recoge ejemplos de clasificaciones clínicas que el motivo de su uso conduce a desenlaces no deseados, así Magariño Abreus y col., (18) plantea que está vigente la clasificación de lesiones traumáticas dentales del noruego Ingeborg Jacobsen por ser la más sencilla y didáctica, sin embargo no permite clasificar y por tanto, diagnosticar un conjunto de entidades erróneamente consideradas como signos aislados de entidades patológicas sí reconocidas por la comunidad científica como el síndrome de diente fisurado. ...

Reference:

Characterization of the clinical classifications applied in dentistry care
Síndrome del Diente Fisurado: una actualización imprescindible
  • Citing Article
  • July 2021

Anatomía Digital