Susana Gómez-Posada’s research while affiliated with Universidad Nacional Abierta y a Distancia and other places

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (3)


Pearson's correlation analysis among response variables used in the evaluation of the susceptibility of lulo materials to the nematode Meloidogyne incognita
Evaluación de la resistencia de un híbrido F1 de Solanum quitoense Lam. a Neoleucinodes elegantalis (Guenée) y Meloidogyne incognita
  • Article
  • Full-text available

February 2018

·

18 Reads

·

7 Citations

Ciencia y Tecnología Agropecuaria

Manuel Francisco Polanco Puerta

·

Susana Gómez-Posada

·

Juan Carlos Padilla-Osorio

En este estudio se cruzaron plantas de lulo del cultivar La Selva, híbrido del retrocruzamiento interespecífico de Solanum quitoense Lam. × Solanum hirtum Vahl (Solanaceae), con plantas del cultivar Castilla Larga Vida, con el fin de obtener un material de frutos grandes, no dehiscente, adaptado a la zona cafetera colombiana y con resistencia al pasador del fruto Neoleucinodes elegantalis Guenée (Lepidoptera: Crambidae) y al nematodo Meloidogyne incognita (Kofoid & White) (Nematoda: Heteroderidae). El experimento se realizó en el municipio de Dosquebradas, Risaralda (Colombia), a 1.465 m s. n. m. Al ser inoculadas con el nematodo M. incognita, las plantas F1, obtenidas de los cruzamientos recíprocos, mostraron susceptibilidad en la etapa de almácigo. Sin embargo, al realizar la evaluación seis meses después del trasplante en condiciones de campo, se encontró menos del 1% de infestación del nematodo, lo que hace presumir la tolerancia de los híbridos a este organismo. De igual forma, se evidenció la resistencia de los materiales al ataque de N. elegantalis. Los híbridos resultantes presentaron buenas características agronómicas, como vigor y estructura buenos, alta productividad, buena adaptación a condiciones de libre exposición solar, frutos grandes (similares a los del lulo cv. Castilla), corteza amarilla y pulpa verde, sin rajamiento, y de aroma y sabor agradables. Las plantas presentaron una característica indeseable, que consistió en espinas en tallos y hojas. s en tallos y hojas.

Download

Efecto de la gallinaza sobre Azotobacter sp., Azospirillum sp. y hongos micorrízicos arbusculares en un cultivo de cebolla (Allium fistulosum)

January 2018

·

320 Reads

·

8 Citations

ENTRAMADO

Poultry manure application is highly used as exclusive nutrient sources, especially N, in anion culture (A. fistulosum), However there has been detected toxicity problems by salts and heavy metals in plants. The aim of this study was to estimate the effect of fresh poultry manure and composted on Azotobacter sp., Azospirillum sp. and arbuscular mycorrhizal fungi (AMF). The treatments were performed under completely randomized design with 4 treatments and 3 replications according to fertilization requirements and soil analysis. Treatments were formed as follows: Tl-Poultry manure + Foliar liquid fertilizer quelated-14 ton.ha-1=400 grsite-1 poultry manure + complex biofertilizer of N, P and aminoacids-1 L.ha-1, T2-Composted poultry manure + Foliar liquid fertilizer quelated-14 ton.ha-1=400 grsite-1 poultry manure + complex biofertilizer of N, P and aminoacids-1 L.ha-1, T3-Chemical fertilizer: fertirrigation with complex biofertilizer 20-20-20 + minor elements (l0 grsite-1 =350 kg ha-1) and T4-Chemical fertilizer: Application in the soil with complex biofertilizer 20-20-20 + minor elements (20 kg ha-1=700 kg ha-1.). We observed that anion culture and AMF spores (91 spores by 1g soil) have a significant respond to poultry manure. Azotobacter sp. was negatively affected by poultry manure but positively influenced by composted poultry manure (l.0 xl07 CFU). We no observed a relevant respond of Azospirillum sp., although, it was more abundant than Azotobacter sp. in all treatments.


Evaluación de tres programas de fertilización edáfica en el cultivo de la cebolla de rama en la cuenca media del río Ótun

April 2017

·

89 Reads

·

5 Citations

Intropica

Tradicionalmente, el cultivo de cebolla de rama en el municipio de Pereira-Risaralda (cuenca media del río Otún) ha empleado el estiércol sin compostar, procedente de explotaciones avícolas, como fuente de fertilizante. Esta práctica genera un impacto negativo tanto al cultivo como al medio ambiente ya que favorece la aparición de plagas y enfermedades, la contaminación de suelos y aguas y la proliferación de mosca doméstica que afecta la salud de los pobladores de la zona. Este trabajo se realizó en parcelas de productores, bajo la estrategia de investigación participativa, y su objetivo fue evaluar el efecto de tres programas de fertilización alternativa, empleando como testigo la fertilización tradicional con gallinaza sin compostar. Se utilizó un diseño experimental de Bloques Completos al Azar con tres repeticiones y evaluación en tres ciclos continuos de producción. De acuerdo con los resultados, la aplicación de gallinaza sin compostar puede ser reemplazada con la implementación de un programa adecuado de fertirriego y obtener niveles de producción similares (20,5 y 19,1 t ha-1 respectivamente). La rentabilidad del cultivo fue mayor con el tratamiento de fertilizantes químicos sólidos aplicados al suelo (34,0 %) respecto a la aplicación de gallinaza sin compostar (23,7 %). La rentabilidad del tratamiento fertirriego fue 19,1% y estuvo afectada por los altos costos de su implementación. El tratamiento con abono compostado presentó la producción y la rentabilidad más bajas con 18,7 t ha-1 y 16,8 %, respectivamente.

Citations (3)


... Recientemente en el caso específico de S. quitoense, Polanco-Puerta et al. (2018) encontró resistencia de lulo al ataque de N. elegantalis, que se atribuye a varios mecanismos como: presencia de tricomas. En este contexto, el objetivo de esta investigación fue realizar una selección de introducciones de lulo con resistencia al ataque de N. elegantalis de la colección del Grupo de Investigación en Producción de Frutales Andinos de la Universidad de Nariño, tomando la infestación natural presente en un ambiente natural de la región andina del departamento de Nariño. ...

Reference:

Selección de introducciones de lulo Solanum spp. (Lepidoptera: Crambidae) al ataque del pasador del fruto Neoleucinodes elegantalis Guenée
Evaluación de la resistencia de un híbrido F1 de Solanum quitoense Lam. a Neoleucinodes elegantalis (Guenée) y Meloidogyne incognita

Ciencia y Tecnología Agropecuaria

... These results demonstrate the superiority of substrates with organic amendments over the control treatments. Both chicken manure (Montenegro et al., 2017) and bovine manure (Arellano et al., 2015) are excellent sources of organic matter with a rapid rate of mineralization, leading to the release of essential nutrients for seedling growth. ...

Efecto de la gallinaza sobre Azotobacter sp., Azospirillum sp. y hongos micorrízicos arbusculares en un cultivo de cebolla (Allium fistulosum)

ENTRAMADO

... La transferencia de los datos del cultivo hasta el dispositivo ProFertin se realiza mediante comunicación inalámbrica o cableada y la configuración de los parámetros del controlador se realiza mediante una pantalla táctil a color de 7" in situ o a través de una aplicación móvil desde cualquier parte del mundo con una conexión a internet. ProFertin ya ha sido validado de forma simultánea con el proyecto de investigación "Evaluación de tres programas de fertilización edáfica en el cultivo de la cebolla de rama en la cuenca media del Río Otún", (Polanco Puerta & Gómez Posada, 2017). Donde ProFertin fue utilizado como una de las metodologías de riego del diseño experimental de dicho proyecto. ...

Evaluación de tres programas de fertilización edáfica en el cultivo de la cebolla de rama en la cuenca media del río Ótun

Intropica