Susan Hiller De’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


ESTUDIO DE LA OBRA DE SUSAN HILLER DESDE DIVERSAS FACETAS DE LA CONSCIENCIA (tesis doctoral)
  • Book
  • Full-text available

January 2017

·

231 Reads

Susan Hiller De

·

Diversas Desde

·

Facetas

·

INTRODUCCIÓN La obra de Susan Hiller, relativamente desconocida en España, se presta de manera particularmente relevante a un análisis desde la óptica de la psicología de la consciencia porque apunta directamente al cuestionamiento de nuestra percepción de la realidad. A la calidad internacionalmente reconocida de su práctica artística se suma su capacidad para articular su pensamiento. A pesar de ello, no existe hasta ahora un ningún estudio monográfico de la obra de Susan Hiller desde el abordaje de la consciencia. OBJETIVOS Esta investigación tiene como objeto elucidar la relación entre el arte y la consciencia en el caso específico de la producción de la artista Susan Hiller, a la luz de un enfoque psicológico de los aspectos y procesos de la consciencia. Para ello, en primer lugar, pretende conocer los aspectos fundamentales de la psicología de la consciencia, examinando las fuentes relevantes, que son, sobre todo, internacionales. En segundo lugar, apunta a esclarecer un conjunto de producciones artísticas relevantes de Susan Hiller según diversas facetas de la consciencia que resultan pertinentes en cada obra concreta. RESULTADOS La primera parte de este trabajo ofrece un panorama del conocimiento existente, relevante para la presente investigación, en el ámbito de la consciencia, los estados de consciencia, las experiencias anómalas y el inconsciente a la luz de la psicología profunda. La segunda parte ofrece una presentación genérica de la artista Susan Hiller y muestra la pertinencia de su obra para esta investigación. La tercera parte constituye el análisis de obras destacadas de la producción de Hiller desde aspectos concretos de la psicología de la consciencia. Específicamente, se examinan Sisters of Menon con respecto al automatismo, From the Freud Museum con relación a los conceptos psicoanalíticos de la asociación libre, el chiste, las parapraxis y lo siniestro, Belshazzar’s Feast con relación a la proyección, la sombra y la pareidolia y Witness con respecto al inconsciente colectivo. CONCLUSIONES El interés racional de Hiller por lo irracional encuentra su paralelismo en cómo se ha desarrollado esta investigación, que analiza de manera intelectual un mensaje y una experiencia de orden ilógico y misterioso. El análisis de la obra de Susan Hiller a la luz de la psicología de la consciencia ha mostrado la pertinencia y la relevancia de ampliar la comprensión de su producción artística por medio de un enfoque muy emparentado con su intencionalidad y su método de trabajo. La investigación ha mostrado el interés de Hiller por invitar al espectador –y con frecuencia copartícipe– de la obra a mirar de otra manera y confrontarlo con la extrañeza en lo cotidiano, para hacerlo cuestionarse la percepción de las cosas, abriendo interrogantes en la aparente seguridad en la realidad dada y mostrando que la experiencia es una creación de la consciencia.

Download