Sergio Alfonso Sandoval Godoy’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (2)


Enfoques disciplinarios de la seguridad alimentaria en México: aportes y limitaciones para construir una perspectiva integral
  • Article

December 2024

·

1 Read

INTERdisciplina

Sergio Alfonso Sandoval Godoy

·

·

María Isabel Ortega Vélez

Este artículo destaca la importancia de conjugar distintas visiones disciplinarias de la seguridad alimentaria (SA), como respuesta a la persistencia de algunas problemáticas de acceso y disponibilidad de alimentos, de sustitución de dietas tradicionales, y de salud pública como el incremento del sobrepeso y obesidad. Con la finalidad de ofrecer una reflexión multidisciplinaria de la SA, se presenta un modelo explicativo a partir de la integración de tres enfoques: a) Salud Pública y Nutricional (ESPN), b) Ingreso Disponible (EID), y c) Simbólico y Cultural (ESC). Lo anterior con el propósito de probar que detrás de las distintas problemáticas de SA existe un entramado de relaciones y actores sociales que actúan dentro de un contexto de creencias, prácticas y saberes alimentarios con diferentes capacidades de elección y consumo, cuya finalidad es satisfacer necesidades fisiológicas, sociales y simbólicas que impactan la calidad de vida. Con ello, se pretende abonar a favor de la interdisciplina, en ese afán por construir un enfoque reflexivo que ayude a comprender de mejor manera la complejidad, importancia y sentido social de la alimentación, como parte de una preocupación académica esencial dirigida a dar mayor viabilidad a los objetivos de política social en México.


Percepción del riesgo alimentario en una comunidad indígena del noroeste de México
  • Article
  • Full-text available

August 2024

·

24 Reads

Entreciencias diálogos en la Sociedad del Conocimiento

Objetivo: analizar la percepción social del riesgo alimentario de la comunidad rural indígena mayo-yoreme del Ejido Mil Hectáreas, ubicada en el municipio de Etchojoa, Sonora, México, con alto grado de marginación económica y social bajo el enfoque conceptual de la sociedad del riesgo. Diseño metodológico: se trata de una investigación cualitativa de carácter etnográfico que prioriza el uso de herramientas de observación directa y participación comunitaria, con énfasis en la aplicación de entrevistas abiertas y en profundidad. Resultados: se interpretan los diálogos y narrativas de reconocimiento fortuito acerca de la percepción del riesgo de la alimentación contemporánea a través de dos ámbitos: los de carácter macro, atribuibles a diversas causas asociadas al modelo de producción alimentario global, y los de carácter micro, que se generan mediante prácticas de consumo familiar e individual atribuibles a la cultura alimentaria propia de la población de estudio. Limitaciones de la investigación: su alcance está restringido por la percepción subjetiva particular del riesgo de la comunidad indígena mayo-yoreme; no obstante, aunque los resultados no son generalizables, parte de las concepciones alimentarias aquí vertidas podrían encontrarse en otros grupos sociales con características culturales y socioeconómicas similares. Hallazgos: se aporta una mayor comprensión de los sentimientos, emociones y expresiones que se generan frente al riesgo de la modernidad alimentaria, y de la manera en cómo se construyen las apropiaciones subjetivas acerca de la inseguridad alimentaria.

Download