December 2024
·
1 Read
INTERdisciplina
Este artículo destaca la importancia de conjugar distintas visiones disciplinarias de la seguridad alimentaria (SA), como respuesta a la persistencia de algunas problemáticas de acceso y disponibilidad de alimentos, de sustitución de dietas tradicionales, y de salud pública como el incremento del sobrepeso y obesidad. Con la finalidad de ofrecer una reflexión multidisciplinaria de la SA, se presenta un modelo explicativo a partir de la integración de tres enfoques: a) Salud Pública y Nutricional (ESPN), b) Ingreso Disponible (EID), y c) Simbólico y Cultural (ESC). Lo anterior con el propósito de probar que detrás de las distintas problemáticas de SA existe un entramado de relaciones y actores sociales que actúan dentro de un contexto de creencias, prácticas y saberes alimentarios con diferentes capacidades de elección y consumo, cuya finalidad es satisfacer necesidades fisiológicas, sociales y simbólicas que impactan la calidad de vida. Con ello, se pretende abonar a favor de la interdisciplina, en ese afán por construir un enfoque reflexivo que ayude a comprender de mejor manera la complejidad, importancia y sentido social de la alimentación, como parte de una preocupación académica esencial dirigida a dar mayor viabilidad a los objetivos de política social en México.