Santo’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (334)


Obras completas de San Agustin
  • Article

January 1988

·

53 Reads

·

25 Citations

Agustin

·

Santo

·

Obispo de Hipona

Texto en español y latin Incluye bibliografía e índice Contenido: Cartas: t.8, 11a, 11b.-- Confesiones: t. 2.-- Escritos apologèticos: t. 4-5, 16-17.-- Escritos biblicos: t. 15, 18, 27-29.-- Escritos filosòficos: t. 1, 3.-- Escritos homilèticos: t. 7, 10, 13-14, 19-22. -- Sermones t. 23-26. -- Escritos antimaniqueos: t. 30-31. -- Escritos antidonatistas: t. 32-34. -- Escritos antipelagianos: t. 6, 9, 35-37.-- Escritos antiarrianos y otros: t. 38-40. -- Escritos atribuidos: t.41.





Vida y obras completas San Juan de la Cruz / J. de la Cruz, Crisógono de Jesús Sacramentado ; ed. notas, y ap. de L. Ruano de la Iglesia ; rev. y aum. de Matías del Niño Jesús.

24 Reads

San Juan de la Cruz (1542-1591), religioso y poeta español, cumbre de la litertura mística española, contemporáneo y amigo de Santa Teresa. Su obra lírica incluye poemas místicos y poemas de tradición castellana. Sus títulos de poesía mística son: Cántico espiritual (1584), Noche oscura (1584-1585) y Llama de amor viva (1585-1587). Prosa: Cautelas y monte de la perfección y Subida del Monte Carmelo (1581-1585), que dejó inconlusa.





Poesía y otros textos de [San Juan de la Cruz] / J. de la Cruz ; introd. de J.L. Aranguren ; il. de A. Saura.

103 Reads

San Juan de la Cruz (1542-1591), religioso y poeta español, cumbre de la litertura mística española, contemporáneo y amigo de Santa Teresa. Su obra lírica incluye poemas místicos y poemas de tradición castellana. Sus títulos de poesía mística son: Cántico espiritual (1584), Noche oscura (1584-1585) y Llama de amor viva (1585-1587). Prosa: Cautelas y monte de la perfección y Subida del Monte Carmelo (1581-1585), que dejó inconlusa.



Citations (4)


... En un primer momento se presenta el monaquismo, caracterizado por una vida de ascetismo y meditación profunda, como medios de purificación del espíritu. Sobresale en esta época del siglo IV san Agustín, quien escribió sobre la interioridad y la ética y expresó ese gran anhelo de Dios que radica en el hombre y el camino de purificación constante a través del reconocimiento de la debilidad humana, y el abandono en la misericordia de Dios (Agustín de Hipona, 1946). En el siglo XIII aparece santo Tomás de Aquino, quien da grandes aportaciones teológicas a la vida espiritual al apartarse de la disyuntiva platónica de cuerpo y alma, cuando plantea que el hombre es unidad y que para acercarse a la verdad necesita de la gracia (Aquino, I-IIae, q. 109). ...

Reference:

Psicoterapia y Espiritualidad: El reto de la transformación interior desde Anselm Grün
Las confesiones / San Agustín
  • Citing Article

... The church in its sermons developed humility, which helped to overcome the barrier of pride, destroying the integrity of the world, stimulating false autonomy, creating a sense of superiority, which leads to detachment from the generally significant. 'Let it be the soul of a brother, not an outsider, not the soul of the sons of others, whose mouths speak lies, whose right hands are the right hands of untruth, but the soul of a brother who when approves of me -rejoices for me, when blames me -grieves for me, since no matter when he approves of me or condemns me -he loves me' [13]. Involvement with others through faith, as the highest manifestation of a person, and a profession, as a means of survival, forces the individual to limit egoism and as a result to overcome manifestations of moral indifference. ...

Confessions / Saint Augustin
  • Citing Article

... Sobre la impugnación en la Modernidad, y específicamente por parte de Hegel, del que, como veremos, afecta de forma definitiva en el establecimiento de matrices metodológicas. Recordemos que Foucault comienza ejemplificando la proximidad entre espiritualidad cristiana y filosofía cínica a través de menciones explícitas de esta: nos habla de la comparación que hace el emperador Juliano entre cínicos y monjes giróvagos (Foucault, 2010a, p. 194;Juliano, 1982a, p. 61;1982b, p. 144), de la adhesión al cristianismo del célebre e injuriado cínico Peregrino Proteo (Luciano, 1990, pp. 255-256), de la curiosa disertación que hace san Agustín sobre lo lícito que puede ser en una comunidad cristiana llevar hábito cínico (Foucault, 2010a, p. 194;Agustín, 1958Agustín, , p. 1410) y también de algunas loas explícitas que dedica san Jerónimo a Diógenes (Foucault, 2010a, p. 194;Jerónimo, en: Martín García, 2008, pp. 239, 262-263, 355), pero, inmediatamente después, refiriéndose a la ascesis cristiana y a los movimientos monacales como conducto a través del cual se transmitió el cinismo, nos dice: … aunque las referencias explícitas al cinismo, a la doctrina, a la vida cínicas; y hasta el término mismo de "perro" referido al cinismo de Diógenes desaparecieran, muchos de los temas, las actitudes, las formas de comportamiento que habían podido observarse en los cínicos van a recuperarse en numerosos movimientos espirituales de la Edad Media (Foucault, 2010a, p. 194). ...

Obras de San Agustín
  • Citing Article

... Otra propuesta es elaborada por San Agustín de Hipona (1958a;1958b) en su libro Ciudad de Dios, entendida como una necesidad de renovación espiritual y mística de la historia de la caída de Roma. En ella se concibe la ciudad como un cuerpo místico y espiritual que se encuentra en otra realidad no terrenal, pero donde el pueblo elegido es el de la comunidad de fieles cristianos a través de la Iglesia católica (De Hipona, 1958a;De Hipona, 1958b). ...

Obras completas de San Agustin
  • Citing Article
  • January 1988