July 2024
·
18 Reads
Revista de Investigaciones en Energía Medio Ambiente y Tecnología RIEMAT ISSN 2588-0721

·

·

·
[...]
·

Esta investigación tuvo como objetivo realizar una clasificación multitemporal de usos y cobertura de la tierra utilizando imágenes Landsat para la cuenca del Río Quinindé, dada la importancia de contar con datos actualizados del uso de suelo de una determinada área para la gestión del recurso hídrico. Se utilizaron imágenes satelitales LANDSAT de los años 1998, 2015 y 2019, y se aplicaron los métodos de distancia mínima y el método ISODATA haciendo uso del software QGIS, que involucró el análisis mediante la clasificación supervisada y no supervisada. Los resultados revelan que la cobertura de nubes tiene un 15,66%; por lo tanto, el año 2015 tiene el mayor porcentaje de nubes. Los pixeles “sin información” (leyenda color negro) tienen un promedio 4,29%; el cuerpo de agua tiene un porcentaje de 0,15% y la cobertura de agrícola (tierra cultivada) tiene un valor promedio 25,78%; la cobertura de conservación y protección (bosque húmedo poco alterado) tiene un valor promedio 21,24%; la cobertura de conservación y producción (vegetación herbácea mediamente alterado) tiene un valor promedio de 32,65%; y la zona poblada tiene un valor promedio de 0,23%. En conclusión, las actividades humanas cambian el uso del suelo en la cuenca, pudiendo causar efectos nocivos como un aumento en la erosión del suelo mediante la escorrentía superficial, acarreando finalmente arrastre de sedimentos. Se recomienda desarrollar planes integrales de gestión para la cuenca.