January 1975
·
10 Reads
·
3 Citations
This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.
January 1975
·
10 Reads
·
3 Citations
January 1955
·
7 Reads
·
10 Citations
7 Reads
·
5 Citations
Traducción de: The individual and his society Incluye índice
144 Reads
·
13 Citations
Traducción de: The individual and his society. the psychoanalysis of primitive social organization Incluye índice
... Los ritos son lugares donde se dicen cosas desde un vocabulario emocional, a modo de escuelas de educación sentimental, instrumento didáctico -como pensaba Durkheim 2003-, pero lo aprendido no sólo son pautas y normas, sino sobre todo, emociones que conforman la sensibilidad personal y la cultura en general. Así, el sistema de creencias y prácticas son coadyuvantes de la socialización afectiva de infantes y adolescentes -como decía Kardiner 1975-. Los ritos despliegan una estructura simbólica toda vez que una estructura afectiva y una dimensión de nuestra propia subjetividad -sobre la que volveremos más adelante-. ...
January 1975
... Dentro de las Ciencias Sociales, el abordaje de la crianza y la socialización infantil estuvo fuertemente presente en los momentos inaugurales de la disciplina antropológica, en la corriente norteamericana de Cultura y personalidad. Una de las mayores contribuciones de esta escuela, que reunió a varios de los discípulos de Boas (Mead, 1976(Mead, [1948; Benedict, 1974Benedict, [1946), a psiquiatras, psicólogas y psicólogos, ha sido el cuestionamiento, a través de estudios transculturales de la infancia y la adolescencia, de la universalidad de las pautas occidentales de crianza y las separaciones de las etapas de la vida (Mead, 1978(Mead, [19351948, Kardiner, 1955Linton, 1955Linton, [1945; Benedict, 1974Benedict, [1946). Un aspecto a señalar es que dentro de la producción antropológica clásica, las investigaciones sobre las formas de crianza, educación y cuidado de los niños y niñas han privilegiado el trabajo con población étnicamente diversa y por fuera de Occidente, quedando abierto el sociedades la crianza, la educación y la atención de los niños y niñas se constituyen, siempre en forma cambiante, como cuestión pública y objeto de políticas del Estado; a la vez que demandan por parte de determinados sujetos y conjuntos sociales a partir de su capacidad por disputar sentidos, muchas veces a través de modalidades y categorías legitimadas por el propio Estado (Gledhill, 2000). ...
January 1955
... También complica esta situación las aproximaciones que confunden a la identidad nacional con otros tipos de identidades colectivas basadas en componentes de la personalidad, o componentes individualistas. Véase : Freud, 1921;Fromm, 1942;Kardiner 1945;Mc-Dougall, 1927;McLellan, 1961;Maass, Castelli y Acuri (2000); Tajfel, H. y Turner, J.C., 1986;Turner, J.C. y Buurthis, R.Y. (1996);Malinowski, 1923. Como señalamos (Cappello, 2011), todos los interesados en la investigación y análisis de este tema han contribuido a hacer de la identidad nacional un tema de enorme complejidad, que hacen muy difícil su síntesis, sin omitir aproximaciones muy relevantes. ...
... vers un processus de sélection culturelle. Les membres d'une société partagent un certain nombre de préoccupations, éprouvent les mêmes inclinations et les mêmes aversions. Pour G. Bateson (1979), toute culture a un caractère pluriel, instable, hétérogène, dû à la pluralité des contextes d'interactions dans lesquels elle se construit et s'exprime. A. Kardiner (1939) psychanalyste et R. Linton (1969) anthropologue développent le concept de personnalité de base. La personnalité de base est la partie de la personnalité qui est déterminée par la culture. ...