January 2025
What is this page?
This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.
Publications (3)
December 2024
·
1 Citation
Revista Internacional de Pensamiento Político
Esta investigación analiza críticamente el actual contexto sociopolítico y económico de vigilancia masiva para reconstruir las claves y condiciones de posibilidad que orientan su desarrollo en sentido justo y responsable. El estudio, por un lado, advierte del peligro de los impactos disruptivos que produce sobre la sociedad y sus diferentes esferas funcionales la vigilancia social masiva ejercida por los estados y las grandes corporaciones tecnológicas. Por otro, de forma más concreta, sugiere que esta vigilancia social masiva está dando lugar a prácticas despóticas que pervierten los procesos democráticos, reducen los espacios de libertad y aumentan la brecha de las desigualdades. Finalmente, desde sus presupuestos normativos y condiciones de posibilidad, ofrece orientaciones para hacer frente a la vigilancia social masiva: la promoción de una sociedad civil fuerte, dinámica y crítica que actúe como contrapoder frente al estado y las grandes tecnológicas.
December 2024
·
11 Reads
Revista Internacional de Pensamiento Político
Esta investigación analiza críticamente el actual contexto sociopolítico y económico de vigilancia masiva para reconstruir las claves y condiciones de posibilidad que orientan su desarrollo en sentido justo y responsable. El estudio, por un lado, advierte del peligro de los impactos disruptivos que produce sobre la sociedad y sus diferentes esferas funcionales la vigilancia social masiva ejercida por los estados y las grandes corporaciones tecnológicas. Por otro, de forma más concreta, sugiere que esta vigilancia social masiva está dando lugar a prácticas despóticas que pervierten los procesos democráticos, reducen los espacios de libertad y aumentan la brecha de las desigualdades. Finalmente, desde sus presupuestos normativos y condiciones de posibilidad, ofrece orientaciones para hacer frente a la vigilancia social masiva: la promoción de una sociedad civil fuerte, dinámica y crítica que actúe como contrapoder frente al estado y las grandes tecnológicas.