19 Reads
·
3 Citations
Actualmente el cáncer de mama es un problema relevante en nuestra sociedad, cuyo tratamiento afecta distintas esferas de la vida de quienes lo padecen. Existen una serie de factores que pueden incidir de distinta forma en la calidad de vida de estas personas, dentro de los cuales encontramos características del paciente, su entorno, el tratamiento y sus posibles consecuencias. En Chile existe poco conocimiento sobre la calidad de vida de pacientes oncológicas mastectomizadas y los factores que influyen en ellas. En el presente estudio, se describe la calidad de vida de mujeres mastectomizadas, tratadas en el Instituto Nacional del Cáncer entre los años 2003 y 2005. La medición se realizó a un grupo de 159 pacientes de un total de 280, cuyo rango etario iba entre los 32 y 90 años, con un promedio de 60,3 años de edad, en el momento en que éstas asistieron a sus citas médicas o a través de citas específicas para la aplicación del cuestionario SF-36, compuesto de dos medidas resúmenes: física y mental. En este caso se utilizó el instrumento en su versión 2, aplicado en forma de entrevista personal, instrumento válido y confiable y adaptado especialmente para la población chilena. Para el análisis de los datos de ambos componentes del cuestionario, se aplicó una estadística descriptiva usando media y desviación estándar. Tras la interpretación de los resultados, se puede concluir que la calidad de vida es significativamente mayor en ambos componentes, en las pacientes que no percibieron un aumento de volumen en su extremidad superior y en las con buena situación económica. Existieron otros casos en que los distintos grupos de cada variable no se comportaban de igual forma en los dos componentes, y situaciones en las que la distribución del número de pacientes no era equitativa, por lo que no existía una tendencia clara de las variables.