Paco Cascón Soriano's scientific contributions

Publication (1)

Article
En: El Busgosu Langreo 2006, n.5 ; p. 12-21 En los últimos años, la educación para la paz (EP) se ha ido centrando cada vez más en el tema de educar en y para la resolución no violenta de los conflictos. Los motivos son diversos. Por un lado, otros sectores y ONGs han ido trabajando de forma importante algunos de los temas que ésta incluía e incluy...

Citations

... La elaboración y garantía de normas, reglamentos y contratos basados en el respeto absoluto de cada ser humano tendrá que cumplir con este principio.(Lhopiteau, 2002, p. 39) En concordancia,Cascón (2001), tiene una perspectiva positiva del conflicto, ya que lo reconoce como modelo para transformar realidades, especialmente de referencia en el ámbito educativo, de esta manera, permite "descubrir que los conflictos son una oportunidad educativa, una oportunidad para aprender a construir otro tipo de relaciones, así como para prepararnos para la vida, aprendiendo a hacer valer y respetar nuestros derechos de una manera no violenta" (p. 5).Finalmente,Auer (2002), recopila una serie de historias para la cultura de paz, con el propósito de que las personas analicen las causas de la guerra, y que se tomen en cuenta las concepciones de guerra, conflicto y solución de conflictos que tienen los niños y adultos jóvenes para el análisis en el ámbito educativo. ...