Pablo De Arriba’s research while affiliated with Complutense University of Madrid and other places

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Figura 3. Imágenes correspondientes a la utilización del programa Blender en el modelado de la llama. ©María Ávila Rodríguez. 
Figura 4. Modelo obtenido mediante el fresado 3D de la llama virtual y el torneado del cuerpo de la antorcha, sin la textura final. ©Sonia Santos Gómez. 
Figura 5. Antorcha de resina ubicada en la escultura (detalle). ©Sonia Santos Gómez. 
Figura 6. Aspecto final de la escultura. ©Sonia Santos Gómez. 
Aplicación de la tecnología 3D en la restauración del conjunto escultórico "Los Portadores de la Antorcha", de la Ciudad Universitaria de Madrid
  • Article
  • Full-text available

January 2018

·

464 Reads

·

1 Citation

Arte

·

Lucio Zurdo

·

·

[...]

·

El conjunto escultórico Los Portadores de la Antorcha, realizado por la escultora estadounidense Anna Vaughn Hyatt Huntington, sufrió hace tres años el robo de uno de sus elementos constitutivos más importantes: la antorcha que portaba la figura situada en el plano inferior. Un equipo de investigación ha llevado a cabo la restitución de la pieza faltante y, para ello, ha empleado una combinación de la tecnología 3D con los tradicionales métodos de moldeo. Como planteamiento previo, se planteó la digitalización, mediante escáner 3D o fotogrametría, de algunas de las antorchas correspondientes a otras versiones que de la escultura existen en nuestro país (Valencia), así como en América. Debido a la imposibilidad, hasta el momento, de optar por esta medida, finalmente se ha puesto en práctica otra opción, que ha consistido en la realización del modelado 3D de la antorcha a partir de las seis fotografías de las que se disponía. Una vez se dispuso de este modelo 3D, se realizó el fresado 3D de la llama, así como el torneado de la parte inferior. De este modelo en resina de poliuretano se realizó su molde y después el vaciado final y mediante el empleo de una resina epoxi con filtro UV, de manera que el color de aluminio de la pieza permanezca lo más estable posible.

Download

Citations (1)


... Con el estudio de la pieza digitalizada y la exposición de la réplica se salvaguarda la pieza original en adecuadas condiciones de conservación y se evita su manipulación. Este tipo de planteamientos están siendo puestos en práctica en la conservación de bienes culturales frágiles, tal y como se indica en algunas investigaciones [8][9][10][11]. ...

Reference:

Aplicación de tecnologías 3D para reproducciones museísticas: el cráneo de Homo naledi del MNCN
Aplicación de la tecnología 3D en la restauración del conjunto escultórico "Los Portadores de la Antorcha", de la Ciudad Universitaria de Madrid

Arte