Olga Lucía Arboleda Álvarez’s research while affiliated with Universidad Católica Luis Amigó and other places

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (9)


XXIII Encuentro Nacional de Investigación (Universidad Católica Luis Amigó) XXIII National Research Meeting (Luis Amigó Catholic University)
  • Book
  • Full-text available

March 2022

·

99 Reads

Sara Arias Ochoa

·

Estefanía Posada Bedoya

·

María Isabel Sierra Hernández

·

[...]

·

Abad, J. V., Acevedo-Tangarife I. C., Martines-Cano T., Regalado-Chicaiza, J. D. (marzo, 2022). Génesis del maestro investigador en los semilleros de investigación. Memorias del investigador en los semilleros de XXIII 2020 (pp. 133-139). En un momento en que la formación en investigación constituye un requisito legal para los programas de educación en Colombia, es preponderante evaluar la contribución de los semilleros de investigación a la formación de nuevos maestros investigadores. Para aportar a tal objetivo, el proyecto que aquí reportamos se centró en analizar la relación pedagógica entre coordinadores y estudiantes de semilleros de investigación del programa de licenciatura de inglés de la Universidad Católica Luis Amigó. La recopilación de datos incluyó entrevistas semiestructuradas con cuatro coordinadores y dos grupos focales con ocho estudiantes de semilleros. Para finalizar, presentamos una serie de conclusiones relacionadas con la naturaleza de los semilleros de investigación, la relación de mentoría que estos promueven y el papel que desempeñan en la preparación de nuevos maestros investigadores.

Download

Objetivos de Desarrollo Sostenible y buenas prácticas de economía solidaria en el Oriente Antioqueño

December 2021

·

9 Reads

·

1 Citation

Este libro analiza el cumplimiento en la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en coherencia con prácticas de cooperación propias de las empresas y organizaciones de Economía Solidaria, en la Subregión del Oriente, Departamento de Antioquia, Colombia.



Importancia de la formación en procesos de aplicación de política pública para emprendimientos solidarios

November 2019

·

2 Reads

·

1 Citation

Cooperativismo & Desarrollo

Este artículo realiza una reflexión sobre la importancia de la formación en procesos de aplicación de política pública para emprendimientos solidarios, a la luz de organizaciones democráticas, autogestionarias, humanitarias y sin ánimo de lucro. El proceso de construcción del artículo tuvo en cuenta aspectos de la política pública de economía solidaria iniciada en Medellín a partir del 2011 articulados a los procesos de formación. Se apoyó en algunos testimonios de beneficiarios, operadores y funcionarios de la administración municipal que han tenido una relación directa con dicha política pública, además de entrevistas con expertos del tema de algunos países de Latinoamérica. Las personas consultadas coinciden en la necesidad de replantear la formación, antes de aplicarse en otras regiones de Colombia.


Aproximaciones a una antropología de la cooperación

March 2018

·

855 Reads

·

3 Citations

Science of Human Action

Las prácticas sociales adheridas al proceso de formación, organización y desarrollo de las empresas de economía solidaria, especialmente de las cooperativas, se han extendido por el mundo entero desde la segunda mitad del siglo XIX, haciendo posible que en muchos lugares se haya desarrollado una cultura económica y social determinada por los valores y principios rectores de este movimiento social. Dichas prácticas han sido descritas y analizadas desde diferentes disciplinas sociales; sin embargo, habiéndose producido un fenómeno cultural en cada una de estas experiencias, son pocos los estudios que han echado mano de los métodos de la antropología para entender el comportamiento de las colectividades y las individualidades participantes de estos procesos, mucho más cuando son indudables sus efectos positivos en el desarrollo de acciones de bienestar y de concreción de principios de bien común. Los autores hemos observado necesario ahondar en el tema de la antropología de la cooperación.


Challenges faced by Medellín City Council in the application of public policy for Social and Solidarity-Based Economy

July 2016

·

56 Reads

Revista Finanzas y Política Económica

The Municipal Administration faces great challenges in overcoming social problems and the generation of equal and inclusive development. In view of this, it seeks to apply the public policy for a social and solidarity-based economy, and to create, strengthen, and consolidate Associative Production Units (APU). The methodology used is supported by a qualitative and interpretive research method and uses semi-structured interviews with the legal representatives of social and solidarity-based organizations intervened by Medellín City Council. The results show that it is not enough to provide the necessary conditions for the emergence of such initiatives, but rather they have to be strengthened and consolidated in the market.



Condiciones clave para el éxito y sostenibilidad de los emprendimientos solidarios de Medellín

June 2011

·

35 Reads

·

28 Citations

Semestre Económico

El objetivo del artículo es analizar condiciones clave de éxito en los emprendimientos solidarios de Medellín, observadas desde la complejidad de sus desarrollos. La metodología aplicada se inscribe en el enfoque cualitativo interpretativo, a partir del cual se trabaja con una muestra a criterio de seis emprendimientos solidarios de Medellín y sus corregimientos; estos son abordados mediante técnicas como la entrevista semiestructurada a informantes clave, que se complementa con la aplicación de encuestas a miembros de dichas formas asociativas; la información es analizada mediante construcción categorial y técnicas estadísticas descriptivas. El resultado establece que el éxito de estos emprendimientos está determinado por el acercamiento al cumplimiento del objeto social; por su capacidad de arraigarse en un territorio concreto; por operar como un proceso de encadenamientos de empresas de su mismo tipo y por el fomento de procesos autogestionarios y participativos.


Key conditions for the success and sustainability in Medellin's solidarity entrepreneurship

January 2011

·

31 Reads

·

3 Citations

Semestre Económico

The objective of this article is to analyze the key success conditions for the solidarity entrepreneurship in Medellin, observed for the complexity of their developments. The applied methodology is based on a qualitative interpretative scope, working with a chosen sample of six solidarity entrepreneurships from Medellin city and its sub—divisions; these are approached by technics such as semi structured interviews and key reports which are complemented with surveys applied to members of such associative forms; the information is analyzed through a categorical construction and descriptive statistics technics. The result establishes that the success of entrepreneurships is determined by the approach the clear scope of complying with the social objective; for its capacity to settle in a concrete region; for operating as a chaining process with companies with a similar objective and for supporting the self-management and participative processes.

Citations (2)


... Es importante mencionar acá que la economía solidaria es un discurso heterodoxo de la economía, lo cual se identifica en el segundo reglón de la figura 7, que corresponde el área de ciencias sociales interdisciplinarias, en la cual se observan 25 documentos. Esto evidencia el enfoque interdisciplinario de la economía solidaria, como muy bien lo ha demostrado la literatura especializada (Barbosa et al, 2020;Rúa Castañeda et al., 2016;Zabala et al., 2018). Fuente: elaboración propia, a partir de datos de wos. ...

Reference:

Breve estudio bibliométrico sobre economía solidaria
Aproximaciones a una antropología de la cooperación

Science of Human Action