October 2024
·
12 Reads
Revista Fitotecnia Mexicana
Rhyncholaelia glauca (Lindley) Schlechter, incluida en la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), es una orquídea epífita mexicana de extraordinario potencial florícola y genético. Las técnicas de cultivo de tejidos vegetales in vitro brindan una alternativa viable para la preservación y multiplicación a gran escala de especies amenazadas. El propósito de esta investigación fue establecer un protocolo para la inducción de organogénesis directa de brotes a partir de plántulas germinadas in vitro. El proceso comenzó con la germinación de semillas provenientes de una cápsula madura y cerrada. La organogénesis se evaluó en medio MS 100 % con 6-benciladenina (BA, 1.0-3.0 mg L-1) y ácido 1-naftalenacético (ANA, 0.25 y 0.5 mg L-1) con carbón activado (1.0 g L-1). En multiplicación, los brotes (1.5-2 cm) se cultivaron en medio MS (50 y 100 %) con BA (2.0-3.0 mg L-1) y ANA o ácido indolacético (AIA, 0.5 mg L-1) con carbón activado (0.5 g L-1). En alargamiento se colocaron grupos de brotes en medio MS (50 y 100 %) con o sin carbón activado (0.5 g L-1). Los ensayos se colocaron en un diseño experimental completamente al azar y se utilizó el análisis de varianza para analizar los datos. El mayor porcentaje de germinación (90.48 %) se obtuvo con medio MS 50 % sin reguladores de crecimiento. La mayor cantidad de brotes en inducción (2.48) y multiplicación (3.10) se consiguió con 2.5 mg L-1 de BA combinada con 0.5 mg L-1 de ANA, y 3.0 mg L-1 de BA combinada con 0.5 mg L-1 de AIA, respectivamente. La mayor longitud de brotes fue de 1.2 cm en medio MS 50 % adicionado con 0.5 g L-1 de carbón activado. El conocimiento generado en esta investigación ofrece una alternativa de propagación para el uso sostenible de Rhyncholaelia glauca con el fin de contrarrestar su estatus de vulnerabilidad.