30 Reads
·
2 Citations
En México, con frecuencia se altera el medio natural aduciendo, como única razón la de maximizar a corto plazo los beneficios económicos de la explotación de los recursos naturales. Es por ello que hoy afronta una delicada situación en el renglón alimentario y agropecuario debido al inadecuado e irracional uso de los recursos, que arranca desde la Época Prehispánica, se intensifica a través de la colonia y muestra su influencia devastadora en varias formas hasta hoy, como es el caso de la tala irracional de los bosques y la contaminación del medio. Las lagunas del Carmen y la Machona se consideran como un sistema lagunar constituido por dos lagunas, localizadas en el litoral del estado de Tabasco. La laguna del carmen se localiza entre los 18°06'43" y los 18°23'16" de latitud norte; y entre los 93°40' y los 93°52'19" de longitud oeste; tiene un área de 76 km 2 . estas dos lagunas se comunican por la denominada laguna Pajonal formando un solo sistema el cual, por su origen y evolución se asocia a los procesos de sedimentación terrígena del río Mexcalapa. Corresponden a un antiguo cuerpo lagunar más grande y alargado orientado en dirección este-oeste, sensiblemente paralelo al litoral (mapa 1). Hasta finales de 1975 el sistema lagunar se comunicó con el golfo de México a través de una boca natural localizada en la laguna del Carmen. En ese año la boca panteón es abierta artificialmente, así se estableció la comunicación directa entre la laguna Machona y el Golfo de México (Mapa 2). Como resultado de esta alteración se llevó a cabo un cambio en el régimen hidrodinámico e hidroquímico que modifica substancialmente las condiciones sedimentológicas, biológicas y económicas (impacto).