October 2024
·
673 Reads
En este texto se aborda la necesidad de replantear la generación de conocimiento en los estudios urbanos y territoriales, reconociendo que la investigación conlleva posturas ideológicas, tanto conscientes como inconscientes. Históricamente, el paradigma clásico de investigación en el mundo occidental ha buscado la objetividad, alejando cualquier elemento subjetivo que pudiera “contaminar” la obtención de datos duros y verificables. Sin embargo, este enfoque ha sido androcéntrico y occidental, lo que ha limitado la comprensión integral del mundo desde otras perspectivas, como las femeninas y las no occidentales. Esto ha dado lugar a políticas territoriales que ignoran las necesidades y experiencias de las mujeres y la diversidad de identidades en un espacio.