Mónica Erika Olvera Nava’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (2)


Análisis territorial desde la epistemología feminista decolonial en el contexto mexicano
  • Chapter
  • Full-text available

October 2024

·

673 Reads

·

monica erika olvera nava

·

·

En este texto se aborda la necesidad de replantear la generación de conocimiento en los estudios urbanos y territoriales, reconociendo que la investigación conlleva posturas ideológicas, tanto conscientes como inconscientes. Históricamente, el paradigma clásico de investigación en el mundo occidental ha buscado la objetividad, alejando cualquier elemento subjetivo que pudiera “contaminar” la obtención de datos duros y verificables. Sin embargo, este enfoque ha sido androcéntrico y occidental, lo que ha limitado la comprensión integral del mundo desde otras perspectivas, como las femeninas y las no occidentales. Esto ha dado lugar a políticas territoriales que ignoran las necesidades y experiencias de las mujeres y la diversidad de identidades en un espacio.

Download

Nudo gordiano: habitares y violencia. Puebla, México

July 2023

·

19 Reads

Acta Sociológica

La relación habitares de violencia atrapa la desgarrante realidad de nuestra sociedad actual. La constitución de lugares, hábitats, territorios, ha estado atravesada por violencias múltiples y exclusiones diversas a lo largo del proceso civilizatorio. En las condiciones actuales del modelo neoliberal, la búsqueda de ganancia anudada a valores instrumentales como la competitividad y la individualidad continúa de manera férrea con la configuración, desfiguración y reconfiguración de los territorios, los habitares, de la mayoría de la población, en particular de las poblaciones rurales e indígenas. El objetivo que se persigue es reflexionar acerca de la simbiosis existente entre los habitares y la violencia en nuestras sociedades actuales. Para desplegar análisis concretos, un primer peldaño es realizar un ejercicio de reflexión acerca de los conceptos involucrados: habitares y violencia, para avanzar en el desentrañamiento, a través de un proceso reflexivo y comparativo, con los hechos concretos, que asume la violencia en México y en Puebla en diversas espacialidades y variadas dimensiones de la violencia. El énfasis se realizará en la pobreza, el espacio público y la violencia de género.