February 2023
·
37 Reads
Derivado ala contingencia por COVID-19 surge el interés por conocer la esencia de utilización de los espacios urbano-arquitectónicos donde se está llevando a cabo el distanciamiento social, propiciando una concepción de cada particular experiencia por persona y familia. Siendo el espacio público tan necesario para reproducir la cultura y propiciar experiencias que la sociedad valora como su expresión cultural, al verse privados de este espacio surge el replanteamiento sobre las repercusiones de convivencia social en su estado modificado en extremo. Por otro lado, el aumento de la convivencia al interior de la vivienda pone de manifiesto la creatividad para obtener el mejor y mayor provecho de los espacios habitables en cuanto a calidad y cantidad de uso horario, de ellos, por lo que el conocimiento específico de estos elementos muestra la situación prevaleciente dentro de estos espacios privados y su habitabilidad.