Míkel de Epalza’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (2)


Guerras y paces hispano-turcas. Algunas repercusiones teológicas en la obra de Manuel Traggia (fines del siglo XVIII)
  • Article
  • Full-text available

January 2007

·

34 Reads

·

6 Citations

Anuario de Historia de la Iglesia

Míkel de Epalza

La aparición del Imperio Turco- Otomano en las costas orientales del Mediterráneo (penínsulas de Anatolia y de los Balcanes) se hace sentir a lo largo de los siglos medievales (XIV-XV), hasta la conquista clamorosa de Bizancio (Constantinopla, Estambul, Istanbul en turco, Istana en árabe), en 1453. Al principio del XVI se extiende por Siria, Mesopotamia, valle del Nilo y las costas del Norte de África, donde choca con las conquistas de Castilla y el Imperio Español, con gran agresividad a lo largo del XVI-XVIII. Aquí se estudia especialmente la gestación de los Tratados de Paz y Comercio entre España y Turquía (con sus Regencias magrebíes de Trípoli, Argel y Túnez), entre 1782 y 1792, con sus repercusiones teológicas cristianas, en especial en la obra en español del eclesiástico y escritor teológico Manuel Traggia (o de Santo Tomás de Aquino) Verdadero carácter de Mahoma y de su religión: justa idea de este falso profeta, sin alabarle con exceso ni deprimirle con odio (Valencia, 1793), donde se inicia una nueva tendencia católica de presentación del Islam, más respetuosa y objetiva, aunque siempre apologética y polémica, en la línea del traductor del Corán al latín Ludovico Marracci (1612-1700).

Download