June 2022
·
194 Reads
E-IDEA 4 0 Revista Multidisciplinar
La economía se encargan de evaluar el comportamiento del consumidor y como se evalúan de forma lógica y matemática los diversos supuestos existentes para demostrar las bases científicas que defienden la teoría del consumidor y cómo es posible evaluar los niveles más óptimos en cuanto a la optimización de los fondos que disponen los consumidores para adquirir sus bienes y servicios. Otra parte de la microeconomía es la teoría de la producción y los costos, esto es descrito desde el punto de vista empresarial asumiendo la existencia de una economía perfecta, donde los productores determinan la cantidad de productos que fabricaran y venderán en el mercado, a través del uso de cálculos matemáticos y estadísticos que les brinden los resultados más óptimos en cuanto a la optimización del uso de los recursos técnicos y económicos para aprovechar de forma eficiente cada uno de los recursos que intervienen en el proceso productivo y como esto conlleva a la relación que existe con la teoría de la oferta. Por lo tanto, la psicología, la neurociencia, la antropología y otras ciencias son parte fundamentales para dar apoyo a los supuestos que soportan la existencia de la teoría de la conducta del consumidor, así como también se destacaron las fórmulas que permiten determinar los óptimos o los puntos de equilibrio para maximizar la eficiencia de los fondos disponibles para adquirir dichos bienes o servicios.