Mercedes Leonor Chilán Regalado’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (5)


Fuente: (Case et al., 2012)
La teoría del consumo, producción y mercado+
  • Article
  • Full-text available

June 2022

·

194 Reads

E-IDEA 4 0 Revista Multidisciplinar

MERCEDES LEONOR CHILÁN REGALADO

La economía se encargan de evaluar el comportamiento del consumidor y como se evalúan de forma lógica y matemática los diversos supuestos existentes para demostrar las bases científicas que defienden la teoría del consumidor y cómo es posible evaluar los niveles más óptimos en cuanto a la optimización de los fondos que disponen los consumidores para adquirir sus bienes y servicios. Otra parte de la microeconomía es la teoría de la producción y los costos, esto es descrito desde el punto de vista empresarial asumiendo la existencia de una economía perfecta, donde los productores determinan la cantidad de productos que fabricaran y venderán en el mercado, a través del uso de cálculos matemáticos y estadísticos que les brinden los resultados más óptimos en cuanto a la optimización del uso de los recursos técnicos y económicos para aprovechar de forma eficiente cada uno de los recursos que intervienen en el proceso productivo y como esto conlleva a la relación que existe con la teoría de la oferta. Por lo tanto, la psicología, la neurociencia, la antropología y otras ciencias son parte fundamentales para dar apoyo a los supuestos que soportan la existencia de la teoría de la conducta del consumidor, así como también se destacaron las fórmulas que permiten determinar los óptimos o los puntos de equilibrio para maximizar la eficiencia de los fondos disponibles para adquirir dichos bienes o servicios.

Download

Conductas de los agentes financieros ecuatorianos en la era post covid-19

April 2022

·

9 Reads

·

2 Citations

E-IDEA Journal of Business Sciences

Para cualquier proceso económico, sea de carácter productivo o de servicio, debe existir una necesidad la cual es impulsada por una conducta del individuo. La conducta es la que rige si se incrementa la demanda y disminuye la oferta. Esta situación se vio afectada a partir del confinamiento social por la pandemia de COVID-19, la cual cambio la conducta del consumidor y de las organizaciones dedicadas a la producción y servicios. Los agentes financieros tuvieron que modificar sus mecanismos para poder ofrecer soluciones a los problemas de dichas organizaciones, en especial a los microemprendimientos. Por lo tanto, el objetivo general de esta investigación es analizar la conducta de los agentes financieros guayaquileños en la era post COVID-19. La metodología utilizada está basada en un diseño bibliográfico con un tipo de investigación documental. Como conclusión, los agentes manifiestan varios mecanismos de financiamiento para estas organizaciones ecuatorianas con el fin de que sean sustentables durante el tiempo que conlleve volver a una normalidad, la cual se manifiesta a través del apoyo notable de la banca digital que busca empoderar e incluir a la sociedad en la búsqueda de sus propias soluciones frente a la entidad financiera y el otorgamiento de financiamiento a través de microcréditos que busca solventar sus problemas de consumo, comerciales, productivos o inmobiliario; este último mecanismo va acompañado de una atención al cliente personalizada, por parte del agente financiero, que busca minimizar los requisitos e incrementar las solicitudes aprobadas.


La comercialización de artesanías como un medio de generación de ingresos: Caso comerciantes de la parroquia la Pila del cantón Montecristi

January 2021

·

74 Reads

·

3 Citations

Revista Publicando

El objetivo general de esta investigación se basa en analizar si la comercialización de artesanías es un medio de generación de ingresos. La metodología empleada se basó en un diseño bibliográfico con un tipo de investigación documental. Como conclusión se destaca de manera puntual que la elaboración de artesanías es una actividad que se realiza en diferentes sitios del Ecuador, a pesar de todas las adversidades que enfrentan, en la actualidad todavía siguen siendo el sustento diario de muchas familias y constituyen el desarrollo socioeconómico de algunas comunidades. Esta actividad genera empleo directo e indirecto en la parroquia la Pila del cantón Montecristi; sin embargo, su rentabilidad es baja, por lo cual hay que disminuir los costos de producción.


Análisis de la información en la nube y su impacto en la seguridad y confiabilidad en las PyMES

January 2018

·

153 Reads

Revista Científica Ciencia y Tecnología

La Nube (Cloud Computing) se ha convertido en un factor de mucha importancia para las PYMES por los servicios que le brinda a costo accesible para estas empresas, sin embargo existen algunos desventajas que deben ser analizadas con rugosidad, por lo expuesto, en este artículo se realiza un análisis de la información en la nube y su impacto en la seguridad y confiabilidad en las PYMES, realizando una revisión bibliográfica de los siguientes aspectos, que es (Cloud Computing) y quiénes son los principales proveedores que le brindar este servicio, cuáles son las garantías de seguridad, confiabilidad y que impacto a ocasionado en la pequeña y mediana empresa, lo cual permitió obtener algunas conclusiones en referencia al tema en estudio. Para obtener esta información se realizó una revisión sistemática de artículos científicos tesis y libros consultando las bases de datos como Google Académico, e ICYT las misma que fue seleccionada de una manera excautiva y organizada de acuerdo a los objetivos del trabajo.


Seguimiento y evaluación de la planificación estratégica y su incidencia en el desarrollo institucional, caso: Universidad Estatal del Sur de Manabí

January 2018

·

1,147 Reads

·

1 Citation

Revista Científica Ciencia y Tecnología

Xavier Enrique Soledispa Rodríguez

·

Mercedes Leonor Chilán Regalado

·

Karina Lourdes Santistevan Villacreses

·

[...]

·

Vanessa Daniela Campozano Plúa

Este artículo tiene como objetivo realizar un análisis del seguimiento y evaluación del Plan de Estratégico de Desarrollo Institucional de la UNESUM y su incidencia en el desarrollo organizacional de la institución. Al inicio de esta investigación se presentan algunas definiciones teóricas sobre la importancia de la planificación estratégica en las Instituciones de Educación Superior, y su seguimiento y evaluación, como medida de control. Posteriormente se estipula la metodología que se utilizó en el Seguimiento y Evaluación de la Planificación Estratégica de Desarrollo Institucional de la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM), luego se analizan los resultados obtenidos para identificar los principales problemas que afectaron al cumplimiento de lo establecido en la planificación, con el objeto de proponer estrategias de mejora continua. Para el desarrollo de este trabajo se analizó información relacionada, extraída de diversos artículos, tesis de maestrías, libros e informes institucionales de la UNESUM. El análisis de los resultados obtenidos, evidencia que el seguimiento y la evaluación de este plan es de suma importancia para alcanzar los objetivos planteados por la institución, debido a que estos representan controles al cumplimiento de sus metas, que permiten detectar las debilidades, por lo tanto, se pueden tomar medidas correctivas, para su fortalecimiento.

Citations (2)


... The concept of crafts can be viewed from different perspectives, for example, from a technological perspective it is understood as a manual element with an artistic sense; from an anthropological perspective it represents an activity that is not affected by specialisation or division of labour, and from a cultural perspective, which is transcendental, it is recognised as "popular art", as those productive activities of a manual nature elaborated by the individual or the family, transmitted through different generations by tradition (Rodríguez, et al., 2021). ...

Reference:

Financial Education for mipymes, a strategy of Education and Regional Development
La comercialización de artesanías como un medio de generación de ingresos: Caso comerciantes de la parroquia la Pila del cantón Montecristi

Revista Publicando

... ba, E. en el año 2019.La planificación estratégica se ha convertido en una necesidad para las instituciones académicas, ya que son organizaciones con procesos cognitivos altamente complejos, interconectados y dependientes de una amplia gama de necesidades energéticas. Ante este dilema, la dirección estratégica orientada a la calidad debe responder.(Soledispa et al. 2018) De esta manera, este trabajo se desarrolló a través de una metodología reflexiva que involucra la revisión de distintos teóricos sobre la propuesta de la visión y gestión estratégica, destacando como resultados:Las transformaciones dadas en el campo del desarrollo de la gestión estratégica en la dirección de las operaciones de calidad p ...

Seguimiento y evaluación de la planificación estratégica y su incidencia en el desarrollo institucional, caso: Universidad Estatal del Sur de Manabí

Revista Científica Ciencia y Tecnología