Meibys Díaz Labrador’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (2)


PROCESO DE CAPACITACIÓN CON ENFOQUE DE ORGANIZACIÓN QUE APRENDE. UN ANÁLISIS DE SU SITUACIÓN ACTUAL EN ACTORES VINCULADOS AL TURISMO EN VIÑALES, CUBA
  • Article

8 Reads

·

·

Meibys Díaz Labrador

Desde hace más de dos décadas se viene planteando en disímiles escenarios que el desarrollo sostenible es la única alternativa presente y viable a la salvaguardia de la humanidad, lo cual constituye una cuestión de ética con la naturaleza y el ser humano, donde la responsabilidad y la conciencia social juegan un rol fundamental para contribuir a una gestión racional hacia el acercamiento a esa sostenibilidad. La actividad turística no está exenta de este planteamiento, pues si bien ha generado crecimientos económicos para muchos países en los últimos años, al mismo tiempo ha ocasionado severos impactos para el medio ambiente. Debido al agravamiento de esta situación se hace necesario fomentar la sostenibilidad de tal actividad, lo cual implica una armonía entre las dimensiones o aristas de ese paradigma: economía, naturaleza y sociedad; propiciando resultados favorables, tales como la elevación del nivel de vida de los miembros de la comunidad; la creación en éstos y en los visitantes de una cultura ambiental favorable al cuidado y conservación del patrimonio natural y local; el fomento y promoción de las tradiciones culturales del territorio, entre otros.


METODOLOGÍA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA CAPACITACIÓN EN EL TURISMO SOSTENIBLE CON ENFOQUE DE ORGANIZACIÓN QUE APRENDE

18 Reads

·

2 Citations

La actividad turística ha alcanzado en las últimas décadas un importante lugar en el auge económico de muchos países. El crecimiento de este renglón ha sido en muchos casos en detrimento del entorno natural y sociocultural de los destinos turísticos. Debido al agravamiento de esta situación se hace necesario fomentar el desarrollo turístico sostenible que implica la armonía entre lo económico, social y natural; lo que propiciaría resultados favorables, tales como la elevación del nivel de vida de los miembros de la comunidad; la creación en estos y en los visitantes de una cultura ambiental favorable al cuidado y conservación del patrimonio natural y local; el fomento y promoción de las tradiciones culturales de la localidad, entre otros. En este contexto, se inserta la capacitación de los actores que influyen en el turismo, como una vía para la creación de valores afines a su sostenibilidad, que garantice el desarrollo armonioso de las organizaciones con el entorno donde actúan.

Citations (1)


... ; López Bonilla y López Bonilla , 2008;López y Palomino, 2008;López y Torres, 2010; Luciano-Toledo, Álvarez-Valdés y Castroman, 2002;Madrigal, 2002; Mantero, 2004 Mantero, y 2005Marioni y Otero, 2003; Martínez-Moreno, Ruiz Andrade y Valladares Icedo, 2009; Mendoza Ontiveros, Monterrubio Cor- dero y Fernández Aldecua, 2011;Mercado y Palmerín, 2009;Morales, 2011;Muñoz Piña, Rivera Planter y Oliveras Pasquel, 2005; Muñoz, 2006;Norrild, 2011; Muñoz y Anaya Ortiz, 2007;Pérez Serrano et al., 2010;Pérez, Cruz y Camacho, 2010;Ramírez de la O, 2005;Ramos, 2009;Rascón, 2010; Ricaurte, 2001; Rodrigues Gomes, Castellanos Pallerols y HernándezRodríguez, 2009; Rodríguez Herrera y Pulido Fernández, 2010;Rodríguez, 2001; Rogel Fajardo, Rojas López y Ortega Vega, 2008 Rojas Hernández y Hansen Rojas, 2006;Rojas Pinilla, 2009; Rojas, 2005; Romano, 2002; Rubio Maldonado, Murad Robles y Rovira Sanroque, 2010;Salciccia, 2001;Salido Araiza et al., 2010;Salinas-Chávez y Echarri-Chávez, 2005; Salinas-Chávez y LaO Osorio, 2006;Salleras, 2011;Sánchez y González, 2011;Serrano Barquín, 2008;Silveira, Silveira y Castellanos, 2010;Solari y Pérez, 2005;Sullana y Ayuso, 2003;Tarlombani da Silveira, 2005;Tiffin, Torres y Neira, 2008;Tinoco, 2003;Toselli, 2009;Trejos, 2009;Vargas, Castillo y Zizumbo, 2011;Vargas y Díaz, 2010;Vargas y Alfonso, 2011;Vázquez Solís et al., 2010;Velarde, Maldonado-Alcudia y Maldonado-Alcudia, 2009; Venturini, 2003, y Zingoni y Martínez, 2006 ...

Reference:

Turismo y desarrollo sustentable: contribución de Hispanoamérica
METODOLOGÍA PARA EL DIAGNÓSTICO DE LA CAPACITACIÓN EN EL TURISMO SOSTENIBLE CON ENFOQUE DE ORGANIZACIÓN QUE APRENDE
  • Citing Article