Maryed Rojas Leguizamón’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Evaluación diagnóstica de la experiencia y expresión de la ira en jóvenes universitarios, una aproximación para la prevención de conductas de riesgo
  • Article
  • Full-text available

June 2023

·

79 Reads

·

1 Citation

Avances en Psicología

·

Maryed Rojas Leguizamón

·

·

Diego Armando Gómez Salazar

De acuerdo con Spielberg (1988), la ira es definida como una emoción básica, que ocurre en un momento particular antes de la agresión o la hostilidad, así mismo el de estado de ira, se caracteriza por sentimientos subjetivos que varían en intensidad, desde una leve irritación o molestia hasta una intensa furia y rabia. Por otra parte, la ira como rasgo, se define como una disposición a percibir una amplia gama de situaciones como molestas o frustrantes y experimentar aumento en el estado de ira. La experiencia de la emoción de ira se ha relacionado con diversas problemáticas en materia de salud (Averill, 1983; Mytton et al., 2002), trastornos de la personalidad (DiGiussepe et al., 2012), riesgo suicida (Hawkins et al., 2014), entre otros. El propósito del presente estudio fue llevar a cabo una evaluación diagnóstica de la experiencia y expresión de la ira en jóvenes universitarios, como una aproximación a futuras acciones de promoción de una adecuada regulación y manejo de la ira. Para ello se realizó una investigación de tipo ex post facto de corte transversal en una población universitaria empleando el Inventario de Expresión de Ira Estado-Rasgo (STAXI-2) (Miguel-Tobal et al., 2009). Manejar de manera adecuada la ira es considerado un recurso psicológico, tomando en cuenta esto y a partir de los resultados obtenidos, es posible que en la población evaluada predomine la dificultad al expresar y percibir la experiencia de ira de manera adecuada, lo que indica que presentan una tendencia hacia la inhibición, poniendo en práctica mecanismos evitativos o de negación, que puede ser considerado un riesgo para el desarrollo de problemas de salud.

Download

Citations (1)


... La ira se muestra en tres direcciones: hacia afuera, que se considera inadecuada porque afecta el entorno al volverse en agresión; hacia adentro, que consiste en suprimirla y también es considerada inadecuada porque el sujeto reprime su frustración; y el control, que hace referencia a las acciones encaminadas a dominar o manejar la ira (Ortiz, 2023). ...

Reference:

CONDUCTAS AGRESIVAS Y SU RELACIÓN CON LAS HABILIDADES SOCIALES EN ESCOLARES
Evaluación diagnóstica de la experiencia y expresión de la ira en jóvenes universitarios, una aproximación para la prevención de conductas de riesgo

Avances en Psicología