Martín D. Mendieta’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Reflexiones sobre la conceptualización de la competitividad de destinos turísticos
  • Article
  • Full-text available

January 2009

·

359 Reads

·

86 Citations

Cuadernos de Turismo

Martín D. Mendieta

·

La competitividad es uno de los temas más usualmente referenciados por la teoría económica en los últimos decenios. No obstante, también es uno de los más controvertidos. Este artículo pretende enfocar la discusión sobre la conceptualización de los aspectos que hacen a la competitividad de los destinos turísticos, a partir de una revisión de los enfoques conceptuales y visiones sobre el tema que han guiado el pensamiento económico sobre el tema en los últimos veinte años. Se identifican algunos factores clave que hacen a la competitividad de destinos turísticos; a) la diversidad de variables empíricas que se utilizan como determinantes competitivos, b) la aún oscura relación entre competitividad y calidad de vida, y c) el papel de los gobiernos locales en su fomento. El elemento fundamental para la formulación y puesta en marcha de estrategias competitivas deberá ser en primer lugar el diálogo y, en segundo lugar, la promoción de instituciones que incentiven una cultura de la cooperación y el desarrollo institucional como base de la pirámide que da por resultado la mejora de los factores de competitividad de destinos turísticos.

Download

Citations (1)


... En este sentido, podemos afirmar que la turistificación del territorio es un proceso témporoespacial de producción del espacio geográfico, asociado a la actividad turística y la construcción de representaciones acerca del mismo, mediante el diseño e implementación de políticas públicas impulsadas desde el Estado (infraestructuras, accesibilidad, etc.) con el fin de insertar a los territorios locales a flujos de turistas y capitales globales (Navarro & Vejsberg, 2009. La turistificación de estos lugares ha atraído capitales nacionales e internacionales que son invertidos en infraestructura habitacional y servicios de consumo asociados al turismo: tiendas comerciales, restaurantes, agencias de viaje y actividades outdoor cambiando la espacialidad de pequeñas áreas urbanas (González & Mendieta, 2009). Junto a los capitales arriban los turistas, quienes realizan gastos importantes en los lugares y moviendo su economía. ...

Reference:

LA TURISTIFICACIÓN DEL LUGAR: LAS LOCALIDADES TURÍSTICAS DE LA ARAUCANÍA
Reflexiones sobre la conceptualización de la competitividad de destinos turísticos

Cuadernos de Turismo