September 2018
·
92 Reads
Revista Científica Alas Peruanas
Objetivo: Demostrar el efecto de un programa de piscina terapéutica en la limitación funcional de pacientes con lesiones de rodilla del Centro Médico Naval Cirujano Mayor Santiago Távara. Material y Métodos: Estudiofue cuasi experimental, desarrollado en pacientes con lesiones de meniscosdurante el periodo Julio - septiembre del año 2015. Se evaluaron 60 pacientes con la encuesta Koos antes y después de la participación del programa de piscina terapéutica. Se aplicó el programa por 3 meses con una frecuencia de 3 veces por semana.Resultados: En la evaluación inicial, presentaron problemas de limitación funcional, como consecuencia de la lesión de meniscos, y las dimensiones más dañadas fueron calidad de vida (promedio=20,5), actividades cotidianas (promedio=34,6), Función, Actividades Deportivas y Recreacionales (promedio=36,8), dolor (promedio=39,5) y síntomas (promedio=43,1). En la evaluación final, calidad de vida presentó problemas serios (promedio=33,8) y actividades cotidianas presentó problemas leves (promedio=57,4).Dolor (promedio=62,7), función, actividades deportivas y recreacionales (promedio=64,1) y síntomas (promedio=69,9) obtuvieron puntuaciones más altas, lo cual significa que hubo mejoras significativas. Las dimensiones que respondieron mejor al programa, fueron la función actividad deportiva y recreacionales (74%), Actividades cotidianas (66%), la dimensión calidad de vida (65%) y la dimensión síntomas (62%).Conclusiones: al iniciar el Programa de piscina Terapéutica la puntuación promedio fue de 34,9 y al finalizar el programa presentó una puntuación promedio de 57,6. El programa de piscina terapéutica, obtuvo una mejora de la limitación funcional del 65,0%.