Marta Federico Agraso's research while affiliated with University of Santiago de Compostela and other places

Publications (9)

Article
En este trabajo se discute un ejemplo de cómo incorporar las dimensiones de la educación ambiental al trabajo de aula en el marco de la asignatura de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. Para ello se implica activamente a los estudiantes en la resolución de los problemas reales de su entorno persiguiendo que desarrollen la conciencia y la pr...
Article
En: Alambique : didáctica de las ciencias experimentales Barcelona 2006, n. 49, julio-septiembre ; p. 43-50 Se presenta una propuesta sobre la introducción de contenidos de biotecnología en las ciencias para el mundo contemporáneo, situando la cuestión en el marco de los dilemas de relevancia social. se discute una actividad en torno a los articulo...
Article
Full-text available
Monográfico dedicado al tratamiento desde una perspectiva educativa de la catástrofe provocada por el hundimiento del Prestige en las costas de Galicia.
Article
En: Cuadernos de pedagogía Barcelona 2003, n. 329, noviembre ; p. 57-60 El Prestige ha sido la noticia del año, pero con un tratamiento desigual. El artículo pone de manifiesto el contraste entre las informaciones oficiales y aquellas surgidas de otros canales, así como la dispar cobertura que la prensa gallega hizo de este acontecimiento. El análi...
Article
En: Didáctica de las ciencias experimentales y sociales Valencia 2003, n. 17; p. 91-105 En este artículo se presentan resultados de un estudio de las percepciones del alumnado de ESO y último ciclo de Primaria sobre los problemas ambientales y en particular sobre los recursos naturales. 366 alumnos y alumnas de centros de Galicia respondieron a un...
Article
Full-text available
La catástrofe del Prestige conmocionó a la sociedad y lo sigue haciendo. Accidente de repercusiones socioeconómicas, medioambientales y políticas sin precedentes, que ha batido el récord de presencia en portada en los medios de mayor difusión. Este estudio presenta la repercusión mediática que tuvo este hecho en la prensa gallega en el año 2002. Of...
Article
En: Didáctica de las ciencias experimentales y sociales Valencia 2003, n. 17; p. 125-136 En el presente artículo se analiza la inclusión de recursos tecnológicos en la enseñanza de las Ciencias Naturales, a partir de propuestas de aula elaboradas por docentes. Las mismas fueron diseñadas en el marco de un curso dictado por los autores de este artíc...
Article
Full-text available
En: Educatio Siglo XXI Murcia 2007, v. 25; p. 51-68 Ejemplo de cómo incorporar las dimensiones de la educación ambiental al trabajo de aula en el marco de la asignatura de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. Para ello se implica activamente a los estudiantes en la resolución de los problemas reales de su entorno persiguiendo que desarrollen...

Citations

... O desenvolvimento do pensamento crítico está relacionado tanto com alcançar um adequado nível de alfabetização científica que permita avaliar as provas e criticar os argumentos, como o que Smyth (1995) (2006) como aquela que se liga com os problemas sociais do meio do alunado. ...
... Para promover la alfabetización científi ca del alumnado es necesario que éste adquiera competencias lectoras y argumentativas. Estas competencias constituyen destrezas cognitivas vinculadas a la construcción y justifi cación del conocimiento científi co (Federico, 2006). ...
... Desde el ámbito académico se han hecho análisis parciales del tratamiento del tema en prensa del País Vasco (Odriozola Chéné, 2011) y en la prensa gallega (F. Agraso, Eirexas Santamaría & Jiménez Aleixandre, 2002) o del control mediático del riesgo (Elías Pérez, 2006). En el informe sobre la prensa gallega se destaca la idea de que "la orientación ético-social es la que presenta un número mayor de registros para todas las cabeceras, excepto para O Correo Galego, en el que la categoría con mayor número de registros es la política" (F. ...