Mario Javier Donate Manzanares’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (3)


Optimización del entorno laboral: potenciando la utilización de los terceros espacios
  • Article
  • Full-text available

November 2024

·

6 Reads

Revista de Trabajo y Seguridad Social CEF

·

Mario Javier Donate Manzanares

·

El mundo laboral contemporáneo, caracterizado por su ritmo acelerado, requiere esfuerzos continuos para potenciar tanto la productividad como la creatividad del personal laboral. En este contexto, el presente artículo examina el impacto de los denominados «terceros espacios», entornos que se encuentran en un punto intermedio entre el hogar y la oficina, y que fomentan la colaboración y la innovación. A través de un cuestionario y un análisis cualitativo comparativo de conjuntos difusos fsQCA, se investiga cómo estos espacios informales inciden en la comunicación, la creatividad y la eficacia laboral. Los resultados ponen de manifiesto la importancia de la disponibilidad de recursos, el confort del entorno y la promoción de la colaboración para aprovechar al máximo estas áreas. Este estudio proporciona una comprensión detallada de los terceros espacios y su potencial para estimular la innovación y el crecimiento económico en diversos sectores y comunidades.

Download

El conflicto en la gestión hotelera: soluciones basadas en la gestión del conocimiento

December 2021

·

330 Reads

Revista de Trabajo y Seguridad Social CEF

Este trabajo ha obtenido el accésit del Premio Estudios Financieros 2021 en la modalidad de Recursos Humanos. Este trabajo analiza una serie de factores basados en la gestión del conocimiento organizativo (sistemas de memoria transactiva y liderazgo orientado al conocimiento) que contribuyen a reducir conflictos fundamentados en la gestión de tareas en el trabajo, con el fin de mejorar las capacidades de innovación de la empresa. Estos factores no han sido analizados hasta la fecha en el sector hotelero, cuya sostenibilidad, en un contexto como el actual, va a depender del desarrollo de nuevas iniciativas (muchas de ellas vinculadas a las nuevas tecnologías y a la sociedad del conocimiento), servicios y mejoras en los procesos. Este trabajo propone una serie de hipótesis basadas en el papel del liderazgo orientado al conocimiento y los sistemas de memoria transactiva (memoria colectiva de una organización) para la creación de un contexto propicio para reducir conflictos, lograr compromiso organizativo y mejorar la innovación en la empresa. El modelo de relaciones entre variables se ha contrastado a través de un modelo de ecuaciones estructurales. Los resultados y sus implicaciones son discutidas por los autores del trabajo.


Figura 1. Proposición 1
Figura 2. Proposición 2
El liderazgo orientado al conocimiento y su relación con los sistemas de memoria transactiva en la organización

April 2018

·

25 Reads

Revista de Contabilidad y Tributación CEF

El propósito de este artículo es el análisis del liderazgo en los sistemas de memoria transactiva y la importancia de ambos conceptos para el desarrollo de capacidades de innovación en la empresa. Un sistema de memoria transactiva organizacional está formado por las memorias desarrolladas en los equipos de trabajo de una empresa, integrados por las dimensiones de especialización de las tareas de los miembros de un equipo de trabajo, confianza mutua y coordinación de tareas. El desarrollo de estas dimensiones tanto a nivel de equipo como organizativo no sería posible sin un estilo de liderazgo que fomente y facilite su desarrollo a lo largo del tiempo. En este trabajo se propone que el denominado «liderazgo orientado al conocimiento», que combina propiedades del liderazgo transformacional y transaccional, es capaz de impulsar el desarrollo de una memoria transactiva más efectiva para la organización. En este artículo se establecen una serie de proposiciones teóricas basadas en las interrelaciones que se pueden llegar a dar entre este tipo de liderazgo, el desarrollo de una memoria transactiva a nivel organizacional y el desarrollo de capacidades de innovación con el fin de generar ventajas competitivas para la empresa.