March 2025
·
3 Reads
La concentración del poder en los sistemas alimentarios globales por parte de corporaciones transnacionales ha generado profundas transformaciones en las dinámicas de producción y consumo de alimentos a nivel global, sin embargo, a nivel local, especialmente en las comunidades rurales e indígenas, el trabajo de las mujeres en la conservación de la producción y preparación de alimentos, han sido importante para el mantenimiento de la cultura alimentaria tradicional. En el presente artículo, a través de una revisión bibliográfica exhaustiva, se hace una reflexión teórica sobre cómo los imperios alimentarios han permeado las prácticas de producción y consumo culinario actuales y a pesar de ello, las prácticas tradicionales indígenas han resistido los envites, luchando contra los imperios y manteniendo una cultura alimentaria tradicional, local y ancestral.