María del Pilar Pascual Mayoral’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (22)


La cueva de "Cienta" (Arnedo, La Rioja)
  • Article

May 2009

·

15 Reads

Antigüedad y Cristianismo

María del Pilar Pascual Mayoral

·

José Luis Cinca Martínez

·

Antonino González Blanco

Localización y descripción. Restos arqueológicos delante de la peña en la que está horadada la cueva, que valdría la pena excavar y estudiar. Características más destacables: forma de los alvéolos, que son a modo de casquetes esféricos y no tienen base suficiente para que en ellos pueda anidar animal alguno. Hay tres que tienen vaciada lo que podríamos denominar la «barba». Grafitos por los espacios entre los alvéolos, de los que al menos dos son inscripciones cristianas. Con tales características esta cueva sólo puede ser un «columbario».






Nuevas canteras de piedras en molino y trujal: Valle del Cidacos (Arnedillo-La Rioja)

January 2002

·

30 Reads

·

1 Citation

Presentamos el hallazgo de unas canteras donde se fabricaban piedras de molino y trujal. Junto al interés que representa la ampliación de este tipo de industrias en La Rioja, surgen algunas similitudes en sus técnicas de producción, lo que en definitiva nos viene a confirmar la existencia de una importante red de estas explotaciones en épocas coetáneas, y que según los primeros indicios pudo comenzar durante la Antigüedad Tardía


Canteras y tecnología militar en el río Jubera (La Rioja)
  • Article
  • Full-text available

January 2001

·

28 Reads

·

5 Citations

Revista Murciana de Antropología

Download

Aportación a la arqueología tardoantigua en la Rioja. La iglesia-monasterio de San Andrés de Jubera

January 2001

·

15 Reads

·

3 Citations

El objetivo de este trabajo es comunicar el hallazgo de un edificio religioso con advocación a San Andrés. Junto a su localización geográfica incluimos la descripción de sus restos arquitectónicos así como la interpretación de su entorno histórico más próximo, un segundo aspecto que quedará documentado a través de la presencia de algunos yacimientos arqueológicos de reciente localización. Este conjunto arqueológico nos acerca a un escenario donde se desarrolló un fenómeno histórico singular, el repliegue, la evangelización y la posterior repoblación.


El centro alfarero de Sobrevilla. Badarán, La Rioja

January 2000

·

39 Reads

·

4 Citations

Antigüedad y Cristianismo

Tras exponer brevemente las publicaciones y formulaciones existentes sobre el yacimiento de Sobrevilla en Badarán (La Rioja), daremos a conocer nuevos datos acerca del mismo, los cuales nos han llevado a una interpretación nueva y diferente. En este trabajo exponemos el tipo de actividad que desarrolló este enclave a lo largo del bajo imperio romano, donde existió un importante centro alfarero dedicado a la fabricación de TSHT. También describimos alguna de las producciones cerámicas procedentes de estos alfares


El culto a los Santos Mártires Emeterio y Celedonio en La Rioja según las fuentes arqueológicas

January 2000

·

13 Reads

Este trabajo pretende abrir nuevos campos de estudio en torno al acontecimiento del martirio de los legionarios Emeterio y Celedonio. Dejaremos aparcadas las fuentes escritas cuyo contenido será abordado en el resto de trabajos presentados en este monográfico, para centrar todo nuestro esfuerzo en la arqueología de campo, o de prospección. Antes de comenzar confesamos conocer que este tipo de estudios son recibidos como menores en algunos sectores académicos. No obstante, nuestro convencimiento sobre la necesidad de incidir en este campo nos animó a realizarlo. Esperamos que sirva de aportación a futuras investigaciones sobre los santos mártires Emeterio y Celedonio tanto en La Rioja, como en el resto de ciudades romanas ubicadas en Hispania


Citations (3)


... Or they died in a nasty way, or lived miserably, after their hands or feet had come off in putrefaction. Many suffered nervous spasms' (Pascual and García, 2009). ...

Reference:

The prehistory of mycotoxins: Related cases from ancient times to the discovery of aflatoxins
Los Antonianos y la Cofradía de San Antonio Abad de Calahorra
  • Citing Article
  • January 2009

... Recientemente, una intervención arqueológica ha sacado a la luz un importante lugar de habitación tardoantiguo y medieval en el lugar exacto en el que esos documentos sitúan la aldea de Parpalinas. En el yacimiento, aún en estudio, se han localizado los restos de una iglesia, una necrópolis, una zona de hábitat y diferentes elementos relacionados con actividades productivas, todo ello con una cronología que va desde la época tardorromana hasta la plena Edad Media (Espinosa Ruiz, 2003y 2006. Este enclave se sitúa a unos 56 km. ...

La cueva de Páceta: Castro Bilibio (La Rioja) – ¿Un oratorio rupestre?
  • Citing Article
  • January 2006

Antigüedad y Cristianismo

... 29 y 37, otro para elaborar mangos decorados para cazos (Fig. 6). Se trata del segundo molde conocido de este tipo, ya que el primero es el de Vareia (Varea -Logroño, La Rioja) (Pascual Mayoral et al., 1997: 683-691) con el que se elaboraron los mangos de Castulo y Herrera de Pisuerga caracterizados por su excepcional decoración con el tema de Cibeles-Attis y sus elementos asociados (pino, jabalí, etc.) 18 . El molde que estudiamos (Sigla: AZ 016-03-2.55) ...

Molde para la fabricación de mangos de cazo con la representación de Cibeles - Attis hallado en los Alfares de Varea (La Rioja)
  • Citing Article
  • January 1997

Antigüedad y Cristianismo