María Sanz’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Nuevas aproximaciones a las realidades africanas y sus diásporas
  • Book
  • Full-text available

January 2022

·

1 Citation

·

·

·

[...]

·

Esta obra colectiva es el resultado de las investigaciones de jóvenes investigadores e investigadoras especializadas en los Estudios Africanos y sus diásporas. El libro se encuentra dividido en cinco partes que, con un claro carácter interdisciplinar, abordan diferentes cuestiones sobre el continente africano. La primera parte lleva por título «Nuevas aproximaciones a la Historia y Arqueología de África» y se plantea el uso de nuevas metodologías de investigación para la historia del continente. El segundo bloque «Otros enfoques sobre género en África» se centra en el papel de las mujeres en contextos diversos como son las protestas sociales, la crisis derivada de la Covid-19 y los espacios urbanos. La tercera parte, que se titula «África en la globalidad. Revolución, diásporas y migración», se aproxima a las múltiples realidades africanas relativas a las causas y consecuencias de la migración y la diáspora, así como Argelia como caso de estudio concreto. En el cuarto bloque, «Educación, discursos y literaturas en África», el lector encontrará estudios sobre violencia estética, didáctica, comunicación, cooperación educativa y literatura. El último capítulo «Economías al Sur del Sáhara» realiza una serie de análisis económicos desde el nivel continental al local, abordando cuestiones como el impacto del cambio climático, la cooperación comercial o un estudio micro sobre la obtención de recursos. Esta obra brinda la oportunidad de profundizar en el continente africano y sus diásporas a través de disciplinas como Arqueología, Historia, Economía, Antropología, Estudios de Género, Ciencias Políticas, Lingüística, Desarrollo, Educación, Artes y Estudios Migratorios.

Download

Citations (1)


... De igual manera, Faszer-McMahon y Ketz (2015) analizan una serie de trabajos relacionados con la inmigración escritos por individuos procedentes de España y de varias regiones de África para estudiar las contribuciones literarias clave en el estudio de la inmigración africana en España, o Zovko (2019), quien investiga las principales tendencias actuales en la narrativa sobre el fenómeno migratorio, e incluye en su corpus tanto la producción de autores españoles como la de autores no autóctonos pero residentes en España. Arconada Ledesma et al., (2022), finalmente, prestan atención a la literatura africana en español en uno de sus capítulos. A pesar de la existencia de los anteriores trabajos, los estudios sobre literatura e inmigración y sobre la literatura de los inmigrantes no han hecho más que comenzar en España (Rostecka y Ascanio Sánchez, 2021). ...

Reference:

El migrante como sujeto literario en dos novelas enmarcadas en la España vacía: "La forastera" (2020) y "Un hípster en la España vacía" (2020)
Nuevas aproximaciones a las realidades africanas y sus diásporas