María Luisa Lavado-Florido’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (2)


Figura 10. Distribución del tamaño de las sardinas encontradas en las muestras de las factorías de Rota (R) y de la c/San Nicolás de Algeciras, antigua Iulia Traducta (SN). Clases de tamaño de 10 mm.
Una nueva cetaria en Rota y el garum de sardinas en época altoimperial
  • Chapter
  • Full-text available

October 2020

·

51 Reads

·

12 Citations

·

·

·

María Luisa Lavado-Florido

Presentamos los resultados de una reciente intervención arqueológica preventiva (2018-2019) en la c/ Almenas de Rota (Cádiz), junto al Mercado Central de Abastos. Se ha podido identificar parte de una factoría de salazones romana totalmente desconocida, de la cual se han excavado tres piletas correspondientes con una esquina del edificio conservero. El análisis arqueoictiológico de los restos piscícolas hallados en posición primaria sobre el fondo de las cubetas ha determinado que el último procesado que allí se hizo fue garum, elaborado con clupeidos (principalmente Sardina pilchardus; sardina), planteando la importancia de la explotación de este recurso en el siglo I d.C. Estos nuevos hallazgos, totalmente inéditos hasta la fecha, son relevantes para el conocimiento arqueológico de Rota en la Antigüedad y de las actividades conserveras en la bahía de Cádiz; y para la reflexión sobre las artesanías haliéuticas durante el Alto Imperio, fechas para las cuales aún contamos con escasos contextos conserveros como el que aquí se presenta.

Download

Citations (1)


... En último lugar se encuentran aquellos yacimientos cuyos datos son tan escasos que impiden formular hipótesis más allá de la identificación parcial de algunas estructuras industriales o áreas funcionales, aportando una cronología igualmente limitada. Entre estos se encuentran Chipiona (Bueno y Blanco, 2007), Rota y su base naval (McClellan et al., 2003;Bernal et al., 2020b), Coto de Isleta en el Caño de Sancti Petri (Sáez y Carrero, 2018), Loma del Puerco (Benítez et al., 1995;Lagóstena y Bernal, 2004: 56-57), la citada Barbate, la posible villa del Cortijo del Novillero (Bernal y Expósito, 2016), Guadalquiton-Borondo (Gómez et al., 2003;Expósito y Bernal, 2016b) y, finalmente, Punta Camarinal como posible poblamiento previo a la fundación baelonense (Arévalo y Bernal, 2007a). ...

Reference:

El sistema portuario de Gades y su área de influencia: aproximación a la organización fiscal y comercial en época romana a partir del poblamiento costero
Una nueva cetaria en Rota y el garum de sardinas en época altoimperial