María Camila Idárraga López’s scientific contributions

What is this page?


This page lists works of an author who doesn't have a ResearchGate profile or hasn't added the works to their profile yet. It is automatically generated from public (personal) data to further our legitimate goal of comprehensive and accurate scientific recordkeeping. If you are this author and want this page removed, please let us know.

Publications (1)


Capítulo I: Medición de la agresión, la violencia y la ira: un estado del arte
  • Chapter
  • Full-text available

December 2022

·

24 Reads

María Antonia Londoño Cortés

·

María Camila Idárraga López

·

Byron Camilo Guzmán Duque

·

El presente capítulo abarca el estado del arte frente a los instrumentos existentes que miden la agresión, ira y violencia; debido al impacto social de la agresión, la ira y la violencia en la sociedad, diversas disciplinas como la psicología, la genética, la sociología, la criminología, la neurología, la filosofía, entre otras, estudian cómo poder explicarlas y predecirlas. A partir de la lectura de texto completo y considerando los criterios de inclusión y exclusión, se seleccionaron N=115 artículos por relevancia temática a través del método PRISMA. Se encontró que los instrumentos más utilizados son el Cuestionario de agresión de Buss y Perry, Cuestionario de agresión reactiva y proactiva-RPQ, STAXI-2, Conflict Tactics Scale y herramientas cualitativas como entrevistas y grupos focales. Los principales hallazgos demuestran que la violencia, la agresión o la ira no se evalúan como constructos unificados, sino que se encuentran conformados por diferentes componentes. Cabe resaltar que el empleo de instrumentos de medición de otros constructos que se relacionan con la violencia, ira y agresión también aportan teóricamente, lo que posibilita que los programas de intervención puedan estar mejor guiados y orientados dependiendo de su especificidad. Por otro lado, se sugieren directrices a la hora de establecer programas de prevención, como por ejemplo en el caso de violencia de pareja íntima, violencia de género o violencia doméstica, es posible modificar el sistema de valores y representaciones sociales acerca de su rol social.

Download