May 2025
·
21 Reads
593 Digital Publisher CEIT
La compra de una vivienda es una decisión compleja influenciada por factores económicos, emocionales y conductuales. Este estudio analiza cómo los factores macro y microeconómicos afectan las emociones de los compradores y su impacto en la adquisición de viviendas en urbanizaciones cerradas de la provincia de El Oro. La investigación es de enfoque mixto (cualitativo-cuantitativo), con un diseño no experimental y transversal. Se aplicaron encuestas digitales a 102 docentes de la Universidad Técnica de Machala, seleccionados mediante muestreo probabilístico estratificado. Los datos cuantitativos fueron analizados con estadísticas descriptivas en Excel, mientras que los cualitativos se examinaron mediante análisis temático para identificar patrones emocionales y de comportamiento. Los resultados muestran que la seguridad, la comunidad y los espacios recreativos son determinantes clave en la decisión de compra. Además, la percepción de una buena relación precio-calidad impacta emocionalmente en la confianza del comprador. Los hallazgos sugieren que el neuromarketing y estrategias de negociación empáticas pueden optimizar las ventas inmobiliarias al gestionar las emociones del consumidor. Se concluye que una oferta inmobiliaria que combine factores racionales y emocionales mejora la experiencia de compra y aumenta la intención de adquisición de vivienda.