September 2024
·
5 Reads
Brazilian Journal of Business
El estudio tuvo como Objetivo: establecer la influencia del Síndrome de burnout en el desempeño profesional del servicio de enfermería del Hospital Carlos Lanfranco, Puente Piedra, 2020. Método: de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, diseño transversal no experimental y nivel correlacional-causal, la técnica aplicada fue la encuesta y los instrumentos administrados fueron el MBI (Maslach Burnout Inventory) y el Desempeño profesional a una muestra de 84 licenciados de enfermería. Resultados: el proceso de la información a evidenciado que los participantes en un 23.8% (n=20p.) están comprendidos en la categoría alto de burnout con un nivel deficiente en su desempeño profesional, asimismo, las dimensiones del burnout (Agotamiento emocional, Despersonalización y Realización personal) fueron confrontadas con la variable Desempeño profesional hallándose valores con tendencia similar. Conclusiones: queda establecido de acuerdo con el coeficiente de correlación de Spearman calculado y el p valor respectivamente (rsp= - 0,781, p<0.05), que existe una alta asociación lineal inversa, que explica que cuando el valor del síndrome de burnout es alto entonces el desempeño profesional del servicio de enfermería del hospital es bajo. Recomendaciones: trabajar en la prevención, fomentar el trabajo en equipo y desarrollar talleres de habilidades comunicativas y manejo del stress.