December 2021
·
30 Reads
Anales de Geografia de la Universidad Complutense
El Plan Cerdà para el Ensanche de Barcelona comprendió varias fases, en las que estuvo sometido a diferentes ordenanzas. Este proceso urbanístico influyó decisivamente en la morfología de los edificios que fueron construyéndose. El objetivo de este artículo es elaborar un análisis estético de los remontes y añadidos realizados en los edificios del Quadrat d’Or, su área central caracterizada por una arquitectura espléndida. Para ello examinamos 298 edificios y clasificamos las ampliaciones de sus fachadas, según patrones estéticos fundamentales, como la armonía del añadido respecto al edificio existente, el resultado de la aplicación de diseños que contrastan con la obra original, los añadidos semiocultos y los remontes impropios o antiestéticos. La metodología adoptada ha sido la agrupación de las fachadas afectadas en siete tipologías, ateniéndonos al resultado estético y a su presencia global e integral, esto es, clasificando las intervenciones en los edificios por su aspecto final.