December 2024
·
26 Reads
Psicología y Salud
Las conductas alimentarias de riesgo son manifestaciones dirigidas al control del peso corporal, similares a los trastornos de conducta alimentaria, y se asocian con factores de riesgo biológicos, psicológicos y sociales. El objetivo de este trabajo fue analizar la relación de los estilos de crianza y el perfeccionismo sobre las conductas alimentarias de riesgo en una muestra de estudiantes universitarios de Ciudad de México. Para ello, se empleó una muestra de 384 hombres y mujeres, estudiantes de licenciatura en una universidad privada, con una media de edad de 21.9 años, a quienes se aplicaron tres escalas previamente validadas en esta población. La conducta alimentaria se asoció con las subescalas Preocupación por los errores, Indecisión de acción y Expectativas paternas del Inventario Multidimensional de Perfeccionismo, y con las subescalas Comunicación y Control conductual, Autonomía, Imposición y Control psicológico de la relación con la madre, e Imposición y Control psicológico de la relación con el padre de la Escala de Prácticas Parentales. Dado que se encontró una relación entre las tres variables de estudio, sería importante poner atención al rasgo de perfeccionismo y a los estilos de crianza de los jóvenes cuando se estudian las conductas alimentarias de riesgo. Recibido: 30/05/2023Aceptado: 11/01/2024